x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

21
Nov
2025
La Banda Sinfónica Complutense y la Catedral celebran Santa Cecilia con música PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Obispado de AlcaláDoble concierto esta tarde en Alcalá

El Auditorio Municipal de Alcalá de Henares se prepara para albergar el tradicional Concierto de Santa Cecilia, organizado por la Banda Sinfónica Complutense (BSC). Este evento se enmarca dentro del Ciclo Sinfónico de Otoño 2025 y se llevará a cabo en noviembre, coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, la patrona de los músicos.

El Concierto de Santa Cecilia está programado para el sábado 22 de noviembre a las 20:00 horas. Este horario es ideal para que los amantes de la música y la comunidad en general puedan disfrutar de una velada musical significativa. El evento se llevará a cabo en el Auditorio Municipal Paco de Lucía, un espacio destacado en Alcalá de Henares, conocido por su acústica y ambiente propicio para la música en vivo.

El maestro Pascual Piqueras será el encargado de dirigir la Banda Sinfónica Complutense durante este evento. Su experiencia y habilidad prometen una interpretación de alta calidad, que seguramente resonará con el público presente.

El programa del concierto ha sido cuidadosamente seleccionado para rendir homenaje a Santa Cecilia, combinando elementos de técnica musical, emoción y excelencia interpretativa. Aunque no se detallan las piezas específicas que se interpretarán, se espera que el repertorio refleje la diversidad y riqueza de la música sinfónica.

El evento cuenta con la colaboración de la concejalía de Festejos y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, lo que subraya la importancia cultural y social de esta celebración en la comunidad local.

Las entradas para el Concierto de Santa Cecilia tienen un precio único de 5 euros. Los interesados pueden adquirirlas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o a través de la página web www.culturalcala.es. Este precio accesible permite que un amplio público pueda disfrutar de la música en vivo y participar en esta festividad.

La Santa e Insigne Catedral Magistral de Alcalá de Henares será el escenario de un evento musical significativo el próximo sábado 22 de noviembre a las 20:30 horas. Este evento, un concierto de órgano, será llevado a cabo por la organista titular de la catedral, Liudmila Matsyura, y está dedicado a Santa Cecilia, la patrona de los músicos, así como a Cristo Rey.

La entrada al concierto será gratuita, permitiendo el acceso a todos los interesados hasta completar el aforo. Se sugiere un donativo para aquellos que deseen colaborar con los diversos proyectos de la Diócesis de Alcalá de Henares.

Liudmila Matsyura ha expresado su entusiasmo por el evento y ha extendido una invitación a la comunidad de Alcalá de Henares y a los visitantes. En su mensaje, destaca la importancia de la música y agradece a quienes colaboren en la difusión del evento a través de redes sociales y entre sus amistades.

“Estimados amigos y amantes de la música: Me complace ofrecer e invitar a todo el mundo al CONCIERTO DE ÓRGANO en Honor a la Patrona de los músicos Santa Cecilia y a Cristo Rey. Estaré encantada de compartir con todos la bella música y agradezco su colaboración en divulgación de este evento cultural en las redes sociales y con sus amistades”.

Este concierto en honor a Santa Cecilia es parte de una tradición que se ha llevado a cabo desde 2019. A lo largo de los años, varios artistas han participado en este evento, incluyendo a la propia Liudmila Matsyura, la Schola Cantorum, y Pedro Alberto Sánchez, quien es el organista y Maestro de Capilla de la Basílica del Monasterio de El Escorial. Cada edición ha contribuido a enriquecer la cultura musical de la región.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar