Este domingo por la mañana
"La cigarra y la hormiga" es una adaptación teatral libre de la famosa fábula de La Fontaine, dirigida a niños mayores de 3 años. Esta versión, creada por Raquel Torres, se presenta en un formato divertido y emotivo, utilizando materiales como tela y cartón. La obra busca conectar con la primera infancia a través del movimiento, el gesto y un humor tierno, destacando la importancia de la música y la estética visual.
La narrativa gira en torno al encuentro de dos personajes: una cigarra y una hormiga, que representan diferentes enfoques de la vida. La hormiga se dedica incansablemente a recolectar y almacenar alimentos para el invierno, simbolizando el trabajo duro y la previsión. Por otro lado, la cigarra elige disfrutar del buen tiempo, dedicándose al ocio y al descanso.
El encuentro entre la cigarra y la hormiga actúa como un catalizador para el cambio en sus respectivas visiones de la vida. A lo largo de la obra, ambos personajes aprenderán que el trabajo no solo es necesario, sino que también puede ser satisfactorio y fortalecedor. Además, se enfatiza que el ocio y el descanso son igualmente esenciales para alcanzar la felicidad.
La historia se desarrolla a través de las cuatro estaciones, lo que añade un elemento visual vibrante y colorido a la narrativa. A medida que avanza la trama, el público es testigo del florecimiento de una amistad entre la cigarra y la hormiga, lo que refuerza el mensaje de que diferentes enfoques de la vida pueden complementarse y enriquecer nuestras experiencias.
La obra se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre a las 12:00 horas, como parte de la programación de teatro familiar del Centro Sociocultural Gilitos – Laboratorio de Creación Alcalá (LabCrea). Las entradas están disponibles por un precio único de 3 euros, y se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y a través de la plataforma culturalcala.es en Giglon. |