Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
26 Jun 2024 |
|
Por falta de patrocinio y apoyo institucionalHace unas semanas el equipo femenino senior del Iplacea de Balonmano celebraba el ascenso a la Tercera División Nacional. Sin embargo, una vez más, y ya van cuatro, tendrán que esperar, pues la ausencia de patrocinio y la falta de apoyos institucionales han provocado que el equipo renuncie a la plaza que se ganaron en la cancha. Esta renuncia del equipo de Balonmano complutense le servía al PSOE para emitir un comunicado en el que afirma que es el retraso en el pago de las subvenciones municipales la causa principal de este descenso. "Hace más de un mes, el PSOE de Alcalá de Henares ya alertaba sobre la grave situación que viven los clubes deportivos de nuestra ciudad como consecuencia de los impagos de las ayudas concedidas por la participación en competiciones oficiales de ámbito nacional y de carácter no profesional (cuarta edición) correspondientes a la temporada 2022-23, promovidas por el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, así como de las ayudas y subvenciones de apoyo al Deporte, de Promoción Deportiva y de Asistencia a Competiciones Oficiales promovidas por la Concejalía de Deportes. Una grave situación que ya tiene sus primeras y graves consecuencias directas en los clubes y, como no, el deporte complutense en su conjunto: La renuncia del equipo senior femenino de Iplacea Balonmano a su plaza en la categoría de división de honor plata para la próxima temporada 2024/2025 ante la falta de pago de dichas ayudas y de compromiso de patrocinio y apoyo municipal", afirma el partido. Además de Iplacea, “numerosos clubes de la ciudad se están viendo obligados a tomar duras decisiones de este tipo por culpa de la nefasta gestión del equipo de Gobierno de VOX y PP”, señalan los socialistas, y es que, en este sentido, también estaría en peligro la participación del equipo senior femenino de Hockey Patines, recientemente ascendido a la OK Liga, la máxima división del hockey patines femenino en España, en la próxima temporada 2024/2025. “Fue el gobierno socialista de Javier Rodríguez Palacios el que consignó presupuestariamente y convocó Ayudas para aquellos clubes deportivos que tenían equipos que competían oficialmente en competiciones de ámbito nacional de carácter no profesional dotándolas de 110.000 euros”, señalan los socialistas, que recuerdan además que “estas ayudas no existían con los anteriores gobiernos del PP y su primera edición se puso en marcha gracias a los presupuestos del año 2020 aprobados por el PSOE y que contaron con el voto en contra de PP y VOX”. “Estas Ayudas son muy necesarias para proporcionar a los clubes una fuente de financiación que les permita completar sus presupuestos y hacer viable la participación de sus equipos en competiciones oficiales de ámbito nacional que les suponen cuantiosos gastos en desplazamientos, alojamiento, arbitrajes y licencias federativas”, señalan desde el Grupo Socialista, que a su vez recuerdan la necesidad de que “los pagos de las ayudas y subvenciones a clubes deportivos se realicen, como se hizo siempre durante los últimos años, en tiempo y forma siendo muy sensibles con la necesidad que tienen los clubes de recibir las ayudas y subvenciones lo antes posible”. Ante este situación, que se prolonga ya desde hace semanas, los socialistas han denunciado “el pasotismo y la insensibilidad del equipo de Gobierno. No es de recibo que los clubes deportivos sufran esta nefasta gestión del gobierno municipal de VOX y PP, más preocupados de ver quien sale las fotos en saraos y eventos, también en los deportivos, que por gestionar la ciudad, negando el pago de las ayudas y subvenciones ya concedidas”. Por todo ello, el Grupo Socialista ha exigido nuevamente “el inmediato pago, antes de finalizar este mes de junio, de las Ayudas concedidas para aquellos clubes deportivos que tenían equipos que competían oficialmente en competiciones de ámbito nacional de carácter no profesional de la temporada 2022-2023, así como de las ayudas y subvenciones de apoyo al Deporte, de Promoción Deportiva y de Asistencia a Competiciones Oficiales y que no se ponga en riesgo su estabilidad presupuestaria y su participación en la próxima temporada”, además de reiterar “nuestro total apoyo y compromiso con los clubes deportivos de Alcalá de Henares con los que estaremos a su lado en todas las justas reclamaciones que realicen al Gobierno municipal de VOX y PP en cuanto a mejoras en las ayudas y subvenciones así como en las instalaciones deportivas y condiciones de uso de las mismas”. El propio Club explicaba la situación afirmando que no pueden hacer frente a las tasas federativas ni a los desplazamientos: "En el día de ayer la Junta Directiva comunicó a la plantilla del equipo la falta de recursos suficientes en la que se encuentra la entidad, de cara a poder afrontar la participación en esta categoría la próxima temporada. El elevado coste de la competición, principalmente debido a las elevas tasas federativas y los costosos desplazamientos, hacen muy difícil el reunir la cantidad suficiente para afrontarlos. Es ser la División de Honor Plata la tercera categoría nacional, impide el poder optar a importantes subvenciones, que si recibe la categoría inmediata superior, siendo los costes de participación similares", resumían. "A este importante contratiempo se suma que corren tiempos confusos para el deporte de base alcalaíno. Si de por si, la carencia de suficientes instalaciones, y el estado de las existentes, dejaban muchísimo que desear, ahora, con la nueva corporación municipal, se suma un inmovilismo alarmante. En la cúspide de este deporte de base se encuentran los equipos representativos de las entidades deportivas de las distintas disciplinas, referentes necesarios y representantes del deporte alcalaíno a nivel nacional. Es el caso del equipo senior femenino del Club Deportivo Iplacea, y de alguno más, cuya falta de apoyos institucionales hace peligrar la permanencia en categorías nacionales. El esfuerzo de deportistas, familiares, aficionados, simpatizantes, equipos técnicos y juntas directivas son insuficientes sin el apoyo de los responsables políticos locales, sin cuyo incondicional apoyo los necesarios proyectos deportivos de los diferentes clubes de la ciudad no pueden llevarse a cabo, proyectos que deben ser considerados de alto interés social, por los valores que aportan y positivas dinámicas que generan en los colectivos de referencia. Basándose en las palabras de nuestra alcaldesa en campaña electoral, en las que manifestó que estaría a disposición de los clubes para cuanto precisaran, CD Iplacea se ha dirigido a nuestra máxima dirigente, solicitando su colaboración en la búsqueda de recursos, para poder seguir desarrollando su proyecto deportivo, manteniendo su equipo estrella en los niveles que le corresponden y este siga siendo el espejo en el que se miren los deportistas más nóveles. Estamos a la espera de contestación, que no debe dilatarse en el tiempo debido a los plazos de inscripción existentes", concluía el Iplacea. |