x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

15
Jul
2024
Piden declarar BIC Soto de Espinillos PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Política Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de AlcaláLos incendios, los MENAs y los Encierros, protagonistas del Pleno de julio en Alcalá

Ya fue protagonista del Pleno Extraordinario de Presupuestos, pero lo ocurrido en los últimos días obliga a que el tema regrese al Ordinario de julio del Ayuntamiento de Alcalá, y es que, después del incendio que arrasó un 15% de la finca, Más Madrid pedirá la declaración BIC para Soto de Espinillos, buscando evitar que vuelva a ocurrir una tragedia medioambiental como la vivida hace unas semanas.

No será la única vez que se hable de los incendios durante el Pleno de julio, pues el PSOE llevará otra moción en la que solicitará que se recupere el retén en Los Cerros, que se libraron por muy poco del segundo de los incendios de este mes de junio. Los socialistas pedirán el apoyo del Pleno para “instar a la Comunidad de Madrid a recuperar durante la época de mayor riesgo de incendios, el retén forestal situado en el Monte de Utilidad Pública “Los Cerros”. En este punto, los socialistas recuerdan que “Alcalá posee un valioso patrimonio natural, reconocido a nivel internacional, formando parte de la Red Natura 2000“ y señalan en este sentido que “la prevención de incendios supone un esfuerzo multifacético que requiere la colaboración de gobiernos, comunidades y ciudadanos. La implementación efectiva de medidas de prevención puede reducir, significativamente, el riesgo de incendios y minimizar sus impactos en el medio ambiente y la sociedad. Las altas temperaturas estivales aumentan significativamente el riesgo de incendios en nuestro entorno. El retén forestal vela por la seguridad de nuestro valioso entorno natural y por la seguridad de la población de Alcalá y municipios vecinos como Los Santos de la Humosa y Villalbilla; sin embargo, desde 2017 el Retén Forestal contra incendios no se ha ubicado en nuestro municipio, lo cual podría percibirse como una reducción en las garantías de seguridad de nuestro entorno natural. Son varias las peticiones que ha realizado este Ayuntamiento a través de su Pleno Municipal para requerir este asunto pero, desafortunadamente, la Comunidad de Madrid ha hecho caso omiso a las mismas. Por todo ello, desde el Grupo Municipal Socialista esperamos el apoyo del Pleno a nuestra moción”.

Sin embargo, la moción que puede hacer saltar chispas llegará de la mano de VOX, que pedirá al Pleno que se posicione sobre la reforma que pretende Sánchez de la Ley de Extranjería para obligar a las Comunidades Autónomas a acoger MENAs. La propuesta puede hacer saltar chispas, pues precisamente fue la decisión del PP de aceptar la entrada de MENAs en las Comunidades la que desembocaba en la ruptura de relaciones entre PP y VOX en cinco Comunidades Autónomas donde gobernaban en coalición.

Los socialistas complutenses han anunciado su “voto en contra” a la moción que VOX-Alcalá presentará en el Pleno Municipal del próximo martes, una moción que, como señalan los socialistas, está “cargada de xenofobia, en la línea del ultimátum que el líder VOX a nivel nacional, Santiago Abascal, lanzó contra el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo y que ha motivado la ruptura de la coalición de Gobierno PP-VOX en cinco Comunidades Autónomas”. En este sentido, los socialistas complutenses recuerdan como tras esta ruptura “el señor Abascal afirmó que romperían también los acuerdos en los ayuntamientos si "colaboran activamente" en el reparto de menores migrantes”.

Para los socialistas de Alcalá de Henares esta situación ofrece ”una gran oportunidad para que el PP de Alcalá realice un ejercicio de coherencia, vote en contra y rompa el pacto de Gobierno que mantiene con VOX en la ciudad”. En este sentido, los socialistas destacan como el punto de conflicto en Alcalá de Henares se produce por la presencia de Menores No Acompañados (MENAS) en un chalet gestionado por la Comunidad de Madrid y que ha contado con el visto bueno del Gobierno local, presidido por la alcaldesa del Partido Popular, Judith Piquet. Desde las filas socialistas recuerdan que “ella misma, junto a los 10 concejales del PP, votaron hace apenas dos meses, en mayo de 2024, en contra de la propuesta de VOX para instar a la Comunidad de Madrid al cierre inmediato del chalet de menores extranjeros no acompañados MENAS de Ciudad 10”.

El Portavoz y Secretario General de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, recuerda en este sentido que “el 21 de mayo el Gobierno PP-VOX en Alcalá se rompió, votando el PP junto al PSOE y Más Madrid Alcalá en contra la moción de VOX. Esperamos que el próximo martes se repita este sentido de voto, porque la propuesta de VOX, además de xenófoba, no respeta la legalidad y va en contra de la solidaridad entre los diferentes territorios de España, al rechazar el reparto de menores extranjeros no acompañados entre las comunidades autónomas, lo cual ha provocado ya la ruptura de los Gobiernos de coalición entre PP y VOX”.

Los socialistas recuerdan además que la propuesta de VOX defiende que un inmigrante que entre de manera ilegal en España nunca pueda regularizar su situación; a este respecto, el Secretario General de los socialistas de Alcalá, afirma que "puedo asegurar, como Diputado Nacional, que este último punto choca con la posición que el 9 de abril se adoptó en el Congreso de los Diputados referida a la regularización, en la que los votos del PP y del PSOE se unieron junto a fuerzas políticas como JUNTS, ERC, BILDU, SUMAR o PODEMOS para tramitar la iniciativa legislativa popular de regularizar 500.000 extranjeros que residen actualmente en España, y se hizo con la única oposición de VOX. Esta situación se repitió también el 13 de junio de 2024 cuando PSOE y PP votaron en contra de la propuesta VOX que pretendía impedir tramitar la mencionada regularización. En el Congreso pude ver de primera mano como, afortunadamente, los diputados y diputadas del PP votaron contra VOX, incluyendo por supuesto los diputados procedentes del PP de Madrid”.

Por último desde el PSOE de Alcalá de Henares han reiterado “nuestro respaldo a las políticas seguidas desde la Unión Europea y desde el Gobierno de España en materia de migración, políticas que siempre pueden ser mejoradas, pero desde luego nunca desde la perspectiva de no considerar personas a los migrantes menores de edad y fomentar el odio hacia al diferente”. En este punto, Javier Rodríguez Palacios ha manifestado que espera “que VOX Alcalá y su portavoz Víctor Acosta no sean cobardes y no retiren la propuesta presentada para evitar el debate. A mi juicio es el momento de que el PP y VOX abandonen el teatrillo que mantienen en Alcalá con estas y otras cuestiones y, si son coherentes, que rompan el Gobierno local. Nuestra enmienda les ofrece la oportunidad a ambos partidos de demostrar que ponen los principios por delante de los sillones”.

La sesión, no obstante, comenzará con otro tono, pues el Gobierno Local aprobará una modificación urbanística para permitir la ampliación de una subestación eléctrica; además de aprobar una modificación de créditos. En el turno de mociones la salud también será protagonista, pues Más Madrid preguntará por la falta de médico de urgencias en el Centro de Salud Luis Vives, una propuesta, afirman, que los populares ya defendieron en los Plenos de Distrito.

“Por primera vez en la legislatura, el Gobierno municipal de PP y Vox podría votar en el próximo Pleno una moción para presionar a la Comunidad de Madrid a que ponga médico en las urgencias del Luis Vives. En el Distrito II PP y Vox se mostraron favorables a ello delante de los vecinos, ahora se trata de oficializar ese compromiso en un Pleno municipal, para trasladar la necesidad vecinal al Gobierno de Ayuso en la Comunidad de Madrid, que es la administración competente en materia sanitaria”, afirman desde Más Madrid Alcalá.

En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares: “Llevamos desde la pandemia sin médico en las urgencias del Luis Vives, lo que satura todavía más las urgencias del hospital. El Gobierno de Ayuso está jugando con nuestra salud y lleva años ignorando las concentraciones y la demanda vecinal de que volvamos a tener médico en las urgencias del barrio.”

“Desde Más Madrid Alcalá vamos a seguir presionando a la Comunidad de Madrid tanto en las instituciones como en las calles para que los alcalaínos y alcalaínas tengamos médico en las urgencias del Luis Vives. En el próximo Pleno municipal del martes 16 de julio el Gobierno de Alcalá del Partido Popular y Vox tiene una oportunidad para elevar esta demanda al Gobierno de Ayuso en la Comunidad de Madrid y que por fin se revierta este recorte a la sanidad pública. Ya en el último Pleno del Distrito II el PP y Vox se mostraron favorables a ello delante de los vecinos, aprobando una moción de la asociación de Reyes Católicos que exigía médico en las urgencias del Luis Vives. Ahora se trata de que a la hora de la verdad el PP y Vox confirmen ese compromiso en un Pleno municipal y que todo el Ayuntamiento unido podamos trasladar oficialmente la demanda vecinal al Gobierno de Ayuso en la Comunidad de Madrid. La pelota está en su tejado.

“Esperemos que se dejen de lado los intereses partidistas y se ponga por delante el interés de los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares, que exigen volver a tener médico en las urgencias del Luis Vives”, concluye Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

También PP y VOX hablarán sobre sanidad, aunque con otro enfoque totalmente distinto, y es que los dos partidos pedirán al Ministerio de Sanidad que aumente los profesionales sanitarios de Atención Primaria durante el verano. La última moción de Más Madrid también generará debate, pues el partido solicitará que no se destinen recursos públicos a los Encierros de las Ferias. PP y VOX llevarán también una moción sobre la Agencia de Vivienda Social semanas después de lo ocurrido en el edificio de Carmen Laforet de Torrejón.

El PSOE, por su parte, pedirá la reforma completa de la Avenida de Madrid, además de un reimpulso al programa "Música en las terrazas". Los socialistas llevarán al debate plenario entre sus propuestas la “remodelación integral de la Avenida de Madrid”, una Avenida que, como señalan en su moción, “es una de las principales vías de la ciudad, además de una arteria importante para el tráfico y el transporte en la ciudad, con numerosos comercios, servicios y áreas residenciales a lo largo de su recorrido”.

Desde el Grupo Socialista recuerdan que “en la legislatura pasada, encabezada por el alcalde Javier Rodríguez Palacios, Alcalá de Henares realizó un esfuerzo significativo para mejorar la movilidad peatonal, tanto en el Casco Histórico como en los demás distritos. Fruto de este esfuerzo, la movilidad urbana pasó a dar protagonismo al peatón frente al vehículo personal, mejorando la seguridad de los peatones y reduciendo la velocidad media por la que se transitaba en el vehículo personal”. Por ello, y en línea con las actuaciones llevadas a cabo, los socialistas llevan ahora esta propuesta al debate plenario para diseñar “una reforma integral de la Avenida de Madrid que incluye la sustitución completa del pavimento, la creación de refugios para peatones, la eliminación de los cruces semafóricos o el refuerzo de la señalización horizontal y vertical”.

Además de mejoras relativas a la movilidad, la iluminación de diversas zonas o la creación pasos de cebra accesibles, los socialistas contemplan en su moción “la mejora de las aceras, que actualmente no cumplen con los criterios de accesibilidad universal, a pesar de ser una Avenida con un gran potencial para el peatón, por lo que proponemos también la incorporación de zonas de sombra con pérgolas o arbolado, fuentes de boca, bancos y mobiliario; actuaciones estas que, en definitiva, aumenten el confort climático del peatón que utiliza esta vía”.

En la segunda de sus mociones los socialistas abordaran la situación del proyecto “Música en las terrazas” solicitando su reinstauración “con las mejoras necesarias que amplíen su sostenibilidad, para que contribuya a que nuestra ciudad sea referente turístico sobre la base del atractivo cultural que ofrece la música en directo en entornos privilegiados durante las noches de verano, sumando, además, a otros establecimientos de la ciudad, más allá del centro histórico, para aumentar el número de negocios participantes, incrementar la presencia de artistas locales y llegar a un público más numeroso”.

Los socialistas recuerdan como el proyecto ‘Música en las Terrazas’ ofrecía música en vivo al aire libre durante las noches del mes de julio, contribuyendo a dinamizar la economía local, a promocionar a los artistas locales y a ofrecer una razón más para disfrutar del verano en Alcalá, tanto por los turistas como por las personas residentes. “Entre 2015 y 2023 se celebraron 7 ediciones de ‘Música en las Terrazas’. Los conciertos acústicos se iniciaban en torno a las 22.00 horas y finalizaban a las 24.00 horas como muy tarde, siendo reconocida como Actividad Excepcional en 2017 por su especial proyección e interés general, junto a otros eventos como el Día de la Música o Los Conciertos de la Muralla, todos ellos de marcada tendencia promocional de la ciudad y de sus servicios”, señalan. Los socialistas destacan que esta colaboración público-privada “optimizaba los recursos del Ayuntamiento, que únicamente proporcionaba los permisos necesarios, apoyo logístico y promoción, sin sobrecargar los presupuestos públicos y siendo un espacio para potenciar a los músicos de todos los géneros musicales, ya que se programaba desde jazz y flamenco hasta música clásica y contemporánea, viendo nuestros músicos locales en ‘Música en las Terrazas’ una plataforma más para poder actuar e interactuar con otros artistas y profesionales del sector”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar