x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

16
Jun
2025
La oposición pide en el Pleno de Alcalá una condena de las palabras de Reig Pla PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Política Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá

Además el PSOE solicitará que "Complutum Renacida" se convierta en Fiesta de Interés Turístico Regional

Este martes los políticos de Alcalá se reúnen para celebrar el Pleno Ordinario del mes de junio, y todo apunta a que no será un Pleno tranquilo, pues tanto PSOE como Más Madrid llevarán a la sesión las polémicas palabras de Reig Pla de hace unas semanas en una moción conjunta en la que pedirán la condena del Pleno y un apoyo explícito a las entidades de diversidad funcional.

Entre sus mociones, el PSOE complutense abordará las recientes declaraciones realizadas por el obispo emérito de Alcalá, D. Juan Antonio Reig Pla, en las que afirmó, entre otras cosas, que “la discapacidad es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza”, unas palabras que para los socialistas “deben ser respondidas con el absoluto rechazo de la corporación municipal”.

En su moción, presentada conjuntamente con el Grupo de Más Madrid-Alcalá, los socialistas recuerdan que estas manifestaciones “han provocado la indignación en numerosos colectivos, pues atentan gravemente contra la dignidad de las personas con discapacidad, refuerzan estigmas superados por la sociedad y suponen un retroceso inaceptable en el camino hacia la inclusión”. Desde las filas socialistas reiteran su “profunda preocupación y total rechazo” ante estas afirmaciones, señalando que “es muy importante dar una respuesta clara y contundente ante cualquier atisbo que ampare discursos de odio y mostrar nuestro apoyo a entidades y colectivos del ámbito de la diversidad funcional”.

Por todo ello, los socialistas defenderán en su moción “mostrar nuestro apoyo institucional a las entidades de Alcalá de Henares que han suscrito el manifiesto de rechazo a estas afirmaciones, así como a todas las personas con diversidad funcional, además de condenar las del obispo emérito, D. Juan Antonio Reig Pla, y manifestar que Alcalá de Henares no tolerará en sus instituciones, ni en sus espacios públicos, discursos que alimenten el odio, la exclusión o estigmatización de ningún colectivo”.

Será el asunto central de un Pleno que comenzará con otro tema que viene de lejos, y es que el Gobierno aprobará el Reglamento del Consejo Local de Seguridad, tras la petición de los partidos de la oposición.

En el turno de mociones también se hablará sobre centros de salud, y lo hará a través de dos mociones muy similares en el fondo pero muy distintas en la forma. Así Más Madrid pedirá al menos un centro de salud en cada una de las zonas básicas, especialmente para los barrios de Las Sedas y El Olivar; mientras que Vox solicitará el centro de salud de la zona de Virgen del Val, además de pedir a la Comunidad que rediseñe el mapa de zonas básicas en la ciudad.

Más Madrid también solicitará que se paralice la venta de terrenos en Ciudad del aire. El PP llevará la actualidad a la sesión, con una moción en la que pide el respaldo del Pleno a la Guardia Civil tras los polémicos informes de la UCO. Por último, el PSOE pedirá al Pleno un apoyo a la población de Gaza, y que "Complutum Renacida" se convierta en Fiesta de Interés Turístico Regional.

Desde el Grupo Socialista también abordarán en el Pleno sus propuestas en materia cultural, en este caso relativa a Complutum Renacida, un evento impulsado por el anterior Gobierno de Javier Rodríguez Palacios y que ha sabido unir divulgación histórica, dinamización turística y participación ciudadana. “Gracias a las asociaciones de recreación histórica, en especial a la alcalaína Ab Urbe Condita, podemos disfrutar cada año de una cuidada y rigurosa representación de la vida cotidiana en diferentes épocas del Imperio Romano, con desfiles, campamentos y exhibiciones, complementadas con el mercado romano y actividades didácticas dirigidas a un público familiar que disfruta del acontecimiento en unas fechas estratégicas”, señalan.

Este atractivo evento ha logrado en pocos años traer a miles de visitantes, generar impacto económico local y fortalecer la identidad complutense, conjugando para ello elementos de interés cultural, histórico y turístico que contribuyen a la promoción de toda la Comunidad de Madrid. “Consideramos que Complutum Renacida cumple con los requisitos exigidos para ser declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y que la Comunidad de Madrid reconozca la trayectoria, el valor cultural y el impacto social y turístico de este evento, al igual que otros acontecimientos ya reconocidos en nuestra ciudad como la Semana Santa, la Semana Cervantina o el Don Juan en Alcalá”, señalan desde el PSOE.

Por todo ello, los socialistas pedirán el apoyo del pleno para “la promoción y el apoyo institucional de la candidatura de Complutum Renacida como Fiesta de Interés Turístico Regional, convocando para ello una mesa de trabajo con los grupos políticos con representación municipal y aquellas entidades ciudadanas interesadas en colaborar en la elaboración del expediente de solicitud, previo paso a elevar dicha solicitud a la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid”.

Por último, los socialistas abordarán en el debate plenario la grave situación humanitaria que se vive en la franja de Gaza. En este sentido, desde el PSOE recuerdan que “Alcalá es una ciudad históricamente solidaria, multicultural y de acogida. Ya en 2017 -recuerdan- el Ayuntamiento expresó su solidaridad con el pueblo palestino con un acto institucional por el Día de la Tierra Palestina. Hoy, en coherencia con ese legado, traemos esta moción para que el Pleno de nuestra ciudad se una al clamor mundial por el fin de la tragedia catástrofe humanitaria que lleva viviendo la Franja de Gaza desde octubre de 2023”.

Desde las filas socialistas recuerdan que “desde el Ayuntamiento no podemos permanecer impasibles ante la barbarie y debemos permanecer junto al cumplimiento del derecho internacional y la paz, por lo que traemos a pleno para su debate y aprobación. Por ello -añaden- pediremos en apoyo del Pleno para “exigir el cese inmediato de las hostilidades en la Franja de Gaza y el respeto al Derecho Internacional Humanitario, con especial atención a la protección de la infancia y la población civil, además de condenar el uso sistemático de la violencia contra infraestructuras civiles, como hospitales, escuelas, instalaciones de Naciones Unidas y centros humanitarios y apoyar la posición del Gobierno de España, expresada en la cumbre internacional del 25 de mayo de 2025”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar