Afirman que imponen condiciones arbitrarias
"Más Madrid Alcalá denuncia que el gobierno municipal vuelve a dar un golpe a la cultura y a la participación ciudadana. Tras cargarse la San Silvestre Alcalaína, cancelar Alcalá Suena, vetar la participación de la compañía de teatro La Locandiera y ahora romper con CCOO para impedir la XXII edición del Certamen de Pintura, PP y VOX demuestran su desprecio absoluto por el tejido social y asociativo de nuestra ciudad". Así de contundente se mostraba el partido tras conocer la decisión de CCOO de no celebrar el histórico Certamen.
El Certamen de Pintura Rápida al aire libre de Alcalá de Henares es una de las citas culturales más reconocidas de la ciudad. Nació hace más de veinte años impulsado por CCOO y ha reunido en sus calles a centenares de artistas locales y nacionales que, en una sola jornada, transforman el espacio urbano en un taller colectivo a cielo abierto. Durante sus 21 ediciones anteriores ha premiado a numerosos pintores y ha dado lugar a una colección única, que se conserva íntegra y expuesta en la sede del sindicato, abierta a cualquier visitante que quiera admirarla. Esa vocación pública y accesible contrasta con la intención del actual gobierno de apropiarse de las obras premiadas para guardarlas en un almacén municipal, lejos de la vista y el disfrute de la ciudadanía.
El XXII Certamen no se celebrará este año por la intransigencia del equipo de gobierno, que ha introducido exigencias inéditas en un convenio histórico de más de dos décadas. Desde Más Madrid apoyamos a CCOO en su defensa del certamen y denunciamos que el equipo de gobierno de PP y Vox haya forzado esta suspensión, un ataque directo a la cultura participativa y al patrimonio común. No es un hecho aislado. El actual gobierno municipal acumula decisiones que asfixian cualquier forma de participación de asociaciones y colectivos.
Se cargaron la San Silvestre Alcalaína, arrebatándola al club deportivo que la organizaba, duplicando el coste público y reduciendo a la mitad la participación, hasta convertir una carrera popular en un evento caro y mal gestionado. Cancelaron el festival “Alcalá Suena” en 2025 por negarse a mantener el modelo que daba voz a más de 100 bandas locales y emergentes, un golpe directo al talento musical de la ciudad. Vetaron a La Locandiera, un ejemplo claro de censura cultural contra una compañía local con una trayectoria reconocida. Y ahora dinamitan el Certamen de Pintura, imponiendo condiciones arbitrarias y despreciando el trabajo de sindicatos, asociaciones y colectivos culturales.
“Lo que vemos es un patrón autoritario: PP y VOX eliminan todo lo que huela a participación ciudadana. Se cargaron la San Silvestre, intentaron silenciar Alcalá Suena, vetaron a La Locandiera y ahora dinamitan el Certamen de Pintura. Están dejando a Alcalá sin cultura, sin deporte popular y sin diálogo social. Frente a su sectarismo, desde Más Madrid defendemos la cultura viva, plural y participativa de nuestra ciudad”, ha declarado Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá. |