La programación comienza hoy y se extenderá hasta el domingo
Desde la tarde de este miércoles 8 de octubre y hasta el domingo 12 abrirá sus puertas el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, con 400 puestos y unas 300 actividades. Se trata de una de las principales atracciones de la Semana Cervantina, Fiesta de Interés Turístico Nacional, una manifestación cultural que anualmente concita más de 300.000 visitas, dos kilómetros de puestos representativos, con cientos de actuaciones, representaciones culturales y ofertas gastronómicas.
Además de los puestos con diferentes temáticas que se instalarán en las principales calles del Centro Histórico, la programación se completará con múltiples actividades como el teatro en el Corral de Comedias ubicado en la Plaza de Palacio, el Festival de Música Celta, que tendrá al gaitero Carlos Núñez como estrella internacional protagonista o las justas de caballeros en la Huerta del Obispo que volverán a hacer las delicias de grandes y pequeños.
Los visitantes también podrán disfrutar del Campamento del Siglo XVII, del Campamento de Orcos, la Escuela de Esgrima, la exposición de cetrería, atracciones infantiles o diferentes pasacalles y espectáculos como ‘Oisôh’ con marionetas gigantes o ‘Panem et circenses’, ambos en la Huerta del Obispo. Y por supuesto la compañía La Recua, donde Don Quijote y Sancho volverán a ser los mejores embajadores de este Mercado Cervantino.
La teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, ha explicado que “el Mercado Cervantino es el producto turístico perfecto. Divierte a los visitantes, exhibe lo mejor de la ciudad de Cervantes durante unos días, muestra el Patrimonio de la Humanidad y es sostenible medioambientalmente y económicamente. La ciudad entera se vuelca para recibir a sus visitantes”.
El Mercado Cervantino ofrece una amplia variedad de actividades y atracciones, incluyendo:
Puestos y Actividades
Número de Puestos: 400 puestos temáticos.
Actividades: Aproximadamente 300 actividades programadas a lo largo del evento.
Recorrido: Un trayecto de dos kilómetros donde se pueden disfrutar de diversas ofertas culturales y gastronómicas.
Espectáculos
Teatro: Actuaciones en el Corral de Comedias.
Música Celta: Festival con la participación del reconocido Carlos Núñez como artista invitado.
Justas de Caballeros: Uno de los eventos más esperados, que se llevará a cabo en la Huerta del Obispo.
Campamentos y Exposiciones
Campamento del Siglo XVII: Recreación histórica que permite a los visitantes sumergirse en la época.
Campamento de Orcos: Otra atracción temática.
Escuela de Esgrima: Actividades para aprender sobre técnicas de combate de la época.
Exposición de Cetrería: Muestra de aves de presa y técnicas de caza.
Actividades para Niños
Atracciones Infantiles: Espacios diseñados para el entretenimiento de los más pequeños.
Pasacalles: Desfiles y actividades que animan las calles.
Representaciones Teatrales: Incluyen obras como "Oisôh" con marionetas gigantes y "Panem et circenses".
Personajes Icónicos
La Recua: Personajes emblemáticos como Don Quijote y Sancho Panza recorrerán las calles, actuando como embajadores del evento.
Itinerarios del Mercado Cervantino
Itinerario 1: Plaza de Cervantes y Plaza de San Diego
Este itinerario es el núcleo del Mercado, donde se encuentran los primeros puestos de artesanía y tabernas. También incluye atracciones infantiles y un Zoco Árabe, así como la Oficina de Turismo.
Itinerario 2: Plaza de Cervantes y Calle Mayor
La Calle Mayor conecta la plaza Cervantes con la plaza de los Santos Niños, y alberga numerosos puestos de artesanía. Este año, se renará como La calle de los Artesanos y contará con la Feria del Antiguo.
Itinerario 3 Calle San Juan, Plaza de Palacio y Huerta del Obispo
Este itinerario abarca una amplia zona que incluye tabernas y oficinas de turismo. En la Huerta del Obispo, se llevarán a cabo diversas animaciones y actividades, incluyendo los Torneos de Caballeros.
El XXI Torneo de Justas Medievales de Alcalá de Henares se presenta como un evento de gran relevancia cultural e histórica, inspirado en las luchas que fueron prohibidas por la Iglesia Católica en el siglo XV en España. Este torneo se llevará a cabo del 8 al 12 de octubre de 2025, en el palenque del Mercado Cervantino, ubicado en la Huerta del Obispo. Este evento promete transportar a los asistentes a un pasado medieval lleno de acción y espectáculo.
Los asistentes son invitados a disfrutar de un viaje en el tiempo, donde caballeros valerosos, a lomos de sus corceles, aseguran una experiencia llena de acción. La atmósfera se llena de sonidos de trompetas, relinchos de caballos y la presencia de escuderos listos para la batalla, creando un ambiente auténtico de un torneo medieval.
Antes de los duelos, se llevarán a cabo una serie de juegos que mostrarán las habilidades de los caballeros. Estas actividades incluyen:
Anillas: Un juego de habilidad donde los caballeros deben atrapar anillas con sus lanzas.
Testaferro: Una prueba que pone a prueba la destreza de los caballeros.
Habilidades con lanza y espada: Demostraciones de combate que reflejan el entrenamiento y la destreza de los participantes.
El torneo se desarrollará con la participación de cuatro nobles caballeros que competirán no solo por la victoria, sino también por el amor de la dama más bella de Alcalá. El ganador será premiado con el mágico yelmo de Mambrino. La competencia se estructura de la siguiente manera:
Participantes: Tres caballeros provienen de distintos reinos de la península, mientras que el cuarto competidor es un forastero. Tradicionalmente, uno de ellos es designado como el villano.
Pruebas de Habilidad Ecuestre: Antes de los duelos, se realizarán pruebas que evaluarán las habilidades de los caballeros a caballo.
Duelos a Caballo y a Pie: Los caballeros lucharán con lanzas largas y, posteriormente, se enfrentarán a pie utilizando diversas armas medievales como espadas, hachas y mazas. Solo uno de los pretendientes quedará en pie al final.
El evento no solo se centra en los duelos, sino que también incluirá:
Cuatro Escuderos: Estos personajes, que representan a los ayudantes de los caballeros, aportarán dinamismo y acción al espectáculo.
Un Conde como Speaker: Este personaje actuará como narrador, creando un hilo conductor que mantendrá a la audiencia intrigada.
Bailarinas: Durante los descansos del torneo, dos bailarinas ofrecerán actuaciones artísticas que enriquecerán la experiencia del público.
El Gran Torneo Medieval de Justas se celebrará diariamente del 8 al 12 de octubre, con un horario variado:
Miércoles: Primer pase a las 20:00 horas.
Jueves: Pases a las 13:00 y 19:00 horas.
Viernes: Pase a las 20:00 horas.
Sábado: Tres pases a las 13:00, 18:00 y 20:00 horas.
Domingo: Cierre con dos pases a las 13:30 y 19:00 horas.
Se recomienda a los interesados adquirir sus entradas con anticipación para no perderse esta experiencia única. |