x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

30
Jul
2025
Dedican a Eduardo Capa y Marcela Ulloa los nuevos institutos de Arganda y Colmenar de Oreja PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Arganda del Rey
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de ArgandaSe pondrán en funcionamiento en septiembre

La Comunidad de Madrid ha creado tres institutos públicos de Educación Secundaria y Bachillerato que comenzarán a funcionar a partir de este próximo mes de septiembre en Arganda del Rey, Colmenar de Oreja y Moraleja de Enmedio. Esta iniciativa facilita que los estudiantes continúen sus estudios de Bachillerato sin tener que desplazarse a otro municipio, lo que además aumenta las opciones de las familias para elegir libremente el centro en el que quieren matricular a sus hijos.

En Arganda del Rey abrirá sus puertas el próximo curso el IES Eduardo Capa, bilingüe y con tres grupos del primer curso de ESO y otro, en turno vespertino, del ciclo formativo de grado medio de Actividades Comerciales. En este caso, el nombre hace mención al escultor, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que creó en esta localidad durante los años 60 una importante fundición que ha dado forma a la obra de personalidades como Dalí, Eduardo Chillida, Antonio López o Fernando Botero.

Los otros dos institutos públicos que arrancan su actividad en septiembre son el Marcela Ulloa de Colmenar de Oreja y el Gustavo Adolfo Bécquer de Moraleja de Enmedio. Se trata de centros que, hasta este momento, funcionaban como secciones dependientes de otros: el primero de ellos pertenecía al IES Carpe Diem (Chinchón) y el segundo, al IES África, de Fuenlabrada.

El Marcela Ulloa tendrá un total de 16 aulas y toma el nombre de la madre del famoso cardenal Luis Fernández de Portocarrero, nacida en Colmenar de Oreja. Mientras, el IES Gustavo Adolfo Bécquer contará con doce clases y su denominación rinde homenaje a una de las figuras más importantes de la literatura española.

La Comunidad de Madrid hace oficial la inclusión del nuevo IES de Arganda, el que será el quinto instituto público de la ciudad, en el Programa Bilingüe de la región. El Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid es “una iniciativa educativa que busca la inmersión en la lengua inglesa a través de la enseñanza de otras materias en este idioma, además del aprendizaje del inglés como lengua extranjera” y pretende que “los alumnos desarrollen competencias lingüísticas y comunicativas en inglés para desenvolverse en un entorno multicultural y plurilingüe”.

El nuevo instituto público argandeño, ubicado en el barrio de parque Europa, tiene todo listo para arrancar las clases el próximo mes de septiembre impartiendo tanto primero de la ESO como Formación Profesional, en horario vespertino, con el nuevo Grado Medio de Actividades Comerciales, que afianza la apuesta de Arganda por la FP.

Eduardo Capa, argandeño de adopción y catedrático de Bellas Artes de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando llevó el nombre de Arganda a lo más alto de la cultura mundial. El artista segoviano desarrolló su carrera profesional en la ciudad desde los años 60 e instaló su fundición en el Polígono Industrial de Arganda, aún presente.

En el instituto está ya todo listo para arrancar el curso escolar el próximo mes de septiembre. “Ya está llegando todo el material y mobiliario y este mes de septiembre recibirá a los alumnos de 1° de ESO y Formación Profesional. En solo dos años estamos consiguiendo la vuelta de la inversión a nuestra ciudad, como prometimos”, ha comentado el alcalde de Arganda, Alberto Escribano, tras visitar las instalaciones en compañía del viceconsejero de Política y Organización Educativa de la Comunidad de Madrid, José Carlos Fernández Borreguero. Una visita en la que también han estado presentes Elena de la Torre, concejala de juventud del ayuntamiento argandeño, la dirección y secretaría del centro y responsables de infraestructuras y de la dirección de área territorial este.

“Desde la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Arganda estamos dando los pasos necesarios para que muy pronto se aprueben el proyecto y la licitación para que las obras de la segunda fase, y final del IES, puedan comenzar el próximo año”, ha avanzado, además, Alberto Escribano. El nuevo IES abrirá sus puertas en septiembre con formación para alumnos de 1º de ESO y el nuevo Grado Medio de FP de Actividades Comerciales, en horario vespertino.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar