Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
10 Ago 2025 |
|
Según el Consistorio, se han intensificado tras la aprobación de los PresupuestosArganda del Rey le toma el pulso al verano, con el cierre del curso político, a pleno rendimiento. A pesar del calor y las vacaciones, los avances en el municipio no se detendrán, y menos tras la aprobación de los nuevos Presupuestos Municipales, que servirán para “disparar la inversión”. Ya comenzaron los trabajos en La Poveda para rehabilitar de manera integral más de 7.000m2 de calles. Una obra que los vecinos llevan años esperando y que supondrá la mayor inversión en el barrio argandeño en más de una década, alcanzado los 1.250.893,44 euros. Además, también este lunes, el alcalde de Arganda, Alberto Escribano, ha visitado en compañía del viceconsejero de la Comunidad de Madrid de Política y Organización Educativa, José Carlos Fernández Borreguero, las instalaciones del nuevo IES de Arganda. El centro, que está ya terminado tal y como ha mostrado el alcalde en sus redes sociales, arrancará las clases el próximo mes de septiembre, incluido el nuevo Grado Medio de Actividades Comerciales de Formación Profesional, en horario vespertino. “Los 80 alumnos que continuarán en septiembre aquí sus estudios, van a disfrutar de unas instalaciones totalmente nuevas y un ambiente familiar; van a estar en un lugar inmejorable”, ha comentado Alberto Escribano tras la visita. Arganda seguirá avanzando también durante el próximo mes de agosto; y es que, desde el día 8, comenzará a renovarse toda la maquinaria fitness de los gimnasios municipales, además de ejecutar la instalación de una zona deportiva exterior en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe y la puesta en marcha de un gimnasio infantil. Un verano en el que la ciudad, después de más de una década, verá renovado de manera integral, e inaugurado, el patio del CEIP León Felipe. Unas obras que han contado con una inversión por parte de la Comunidad de Madrid de 500.000 euros y que pondrán fin a los problemas estructurales y de hundimiento que sufría el colegio. En lo que se refiere a finalización de obras municipales, además, esta semana han concluido las mejoras en el Centro Integrado de La Poveda para albergar el nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF). “No podemos desperdiciar ni un solo minuto para que Arganda recupere sus mejores años. Ponemos nuestra ciudad a punto, también en verano, acometiendo proyectos que hace no mucho hubieran sido impensables en cualquier mes del año”, añade Alberto Escribano. En lo que se refiere a la inversión privada, Arganda vive estos meses de verano el inicio de los trabajos para la puesta en marcha de nuevas infraestructuras como el desembarco del Grupo IFA en el nuevo eje comercial de La Poveda con una franquicia de los supermercados Híper Usera, lo que se une a la instalación definitiva de La Fábrica Española de Confecciones, FECSA, en el Polígono Industrial argandeño, y las múltiples inauguraciones de varios negocios en el centro de Arganda y en varios barrios más de la ciudad. Todo, unido a la noticia del pasado 16 de julio de la aprobación del proyecto para la construcción de un Centro de Protección Animal en Arganda del Rey por parte de la Fundación Reina Sofía. Una serie de mejoras que culminarían en las próximas semanas con la consecución, gracias al trabajo del alcalde Alberto Escribano con la compañía MAPFRE, de la instalación de un cajero 24h en La Poveda, recuperando un servicio perdido en el barrio hace más de una década en el barrio. Todo, antes del inicio de las próximas Fiestas Patronales el próximo mes de septiembre, para lo que el consistorio ha diseñado una camiseta única de edición limitada poniendo en valor la esencia de Arganda del Rey. “Nada nos va a detener para recuperar nuestros mejores años”, concluye Alberto Escribano. El curso escolar 2024 / 2025 toca a su fin y con él, las prácticas formativas de muchos graduados de Formación Profesional y Universidad. Unas cifras que en el ayuntamiento de Arganda del Rey han supuesto este año un tremendo espaldarazo a los jóvenes del municipio. Y es que, el Ayuntamiento de Arganda del Rey ha sido la ubicación escogida por 107 alumnos de FP y Universidad, para realizar sus prácticas este curso. Un dato que contrasta con los 23 que las realizaron en el curso 2023 / 2024, y que supone un aumento del 365% este año. “Nuestros jóvenes necesitan oportunidades para formarse. Es un trabajo intenso de todos los departamentos el que ha logrado dar cabida a tantos jóvenes durante este curso”, ha señalado el alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano. Los 107 jóvenes en prácticas en el Ayuntamiento de Arganda han aprendido en los departamentos de comunicación, deportes, cultura… para seguir creciendo profesionalmente y tener un primer contacto con el mercado laboral. El Ayuntamiento de Arganda del Rey ingresará 5.181.035,71 millones de euros de importes adeudados por el Gobierno de España. La deuda se arrastra desde 2023, cuando el Gobierno dejó de ingresar a las arcas municipales argandeñas 1.729.025’067 millones de euros correspondientes a la liquidación definitiva de la participación de los tributos del Estado de ese año 2023. “Miles de alcaldes de toda España insistimos en la importancia de que el Gobierno de España dejara de asfixiar a los ayuntamientos y lo hemos logrado”, ha señalado el alcalde de Arganda, Alberto Escribano, que estuvo presente hace dos semanas en la concentración frente al Congreso de los Diputados para “alzar la voz contra la asfixia del Gobierno de España a los ayuntamientos”. El resto del montante, los 3.452.010,04 millones de euros, es lo que el Gobierno abonará a Arganda como parte de la actualización de la participación en los tributos del Estado, que desde comienzo de año y hasta la fecha seguía sin renovarse. Se trata de las cantidades que el Gobierno de España está obligado cada mes a hacer efectivas a todos los municipios del país para cumplir con la normal prestación de los servicios públicos. El Ayuntamiento de Arganda del Rey publica los datos del segundo trimestre del año relativos a la concesión de licencias para la puesta en marcha en el municipio de nuevas iniciativas empresariales. Unas cifras que confirman la tendencia vista en el primer trimestre de 2025. “Nunca en Arganda del Rey se habían concedido tantas licencias en los seis primeros meses del año. La seguridad jurídica que hemos generado, la histórica rebaja de impuestos y el buen ambiente del que se ha impregnado la ciudad hace que la tendencia sea imparable”, señala el alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, tras conocer los datos. Y es que, en los seis primeros meses de 2025 ya se han concedido un total de 136 licencias, un 12’4% más que en los primeros seis meses de 2024, que marcaban hasta ahora el mejor semestre de la historia en el municipio. Este trimestre, el segundo del año, se cierra en Arganda con 66 licencias concedidas para la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales, convirtiéndolo en el tercer mejor trimestre desde que hay registros. El Ayuntamiento de Arganda del Rey da un nuevo paso adelante en el pago de facturas y efectúa el abono de 730.616,43 euros a un total de 39 proveedores municipales. Una cifra que se suma a los 1.725.827’22 millones de euros pagados la pasada semana. En esta nueva remesa de facturas se encuentra el pago a 39 proveedores de importes que van desde los 2.372 euros a Sintra Ingenieros SL, pasando por los 8.327,76 euros a Instinto Deportivo SL y los 43.588,70 euros a Cultural Actex. Con el pago de esta nueva remesa de facturas se avanza en la puesta a punto de las arcas municipales argandeñas. El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha efectuado el pago de 732.040,41 euros en 76 facturas a un total de 40 proveedores municipales, la más alta con un importe de 493.090,22 euros, correspondiente a los servicios prestados por FCC. Facturas, todas ellas, con fecha de vencimiento el 23 de abril de 2025. En este pago también se encuentran otras facturas por importes que van desde los 16.308,88 euros euros a la empresa Red Española de Servicios S.A.U., pasando por los 29.668,23 euros a Estrella Veloz S.L., hasta los 5450,05 euros a la empresa IMESAPI S.A.. El consistorio avanza en el abono a proveedores municipales y continúa mejorando las cifras de pago. El Ayuntamiento de Arganda del Rey hace efectivo el pago de 108.825,04 euros en concepto de convenios con diferentes asociaciones de Arganda del Rey, Comunidad de Madrid y España. En esta remesa están incluidos los importes de diferentes convenios como el firmado con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de 29.627,93 euros, con Vapor Madrid por valor de 6.000 euros y con la Vinícola de Arganda que asciende hasta los 9.000 euros. El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha logrado adelantar notablemente el pago de las subvenciones a las entidades musicales del municipio. Concretamente, dos meses antes en la llegada del abono del importe total de las subvenciones con respecto al año 2024. Ya se ha hecho efectivo el pago a la Banda Joaquín Turina, a la Orquesta Ritornello, a la Asociación Musical de La Poveda, a la Rondalla la Amistad y a la Coral Alternia; unas ayudas que “permiten poner en valor nuestra tradición musical y cultural en Arganda gracias a que facilitan el trabajo de estas entidades, fundamentales en el ecosistema cultural argandeño”, señala el alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano. Estas subvenciones suman un total de 52.759’60 euros. El Ayuntamiento de Arganda del Rey pone punto final a los trámites para liquidar los préstamos de 3’8 millones de euros contraídos la pasada legislatura para hacer frente a los pagos de VERTRESA y Banco Popular. Una deuda que logra saldar el Gobierno Municipal de Alberto Escribano y que le supondrá a Arganda del Rey y a los argandeños un ahorro de 815.000 euros en concepto de intereses. “Arganda confió en nosotros para hacer las cosas de manera diferente a como se venían haciendo, y es en lo que estamos esforzándonos. Damos un paso de gigante en la mejora de nuestras cuentas, aunque somos conscientes de que tenemos aún mucho trabajo por delante”, señala Alberto Escribano, alcalde de Arganda del Rey. Este nuevo éxito de Alberto Escribano es el resultado del procedimiento iniciado el pasado mes de noviembre tras lograr que ESMAR saldara una deuda pendiente con el Ayuntamiento de Arganda por valor de 3.732.066,68 millones de euros. Otro gran paso más en el Plan de Ajuste de las cuentas municipales iniciado tras llegada al Gobierno Municipal del alcalde Alberto Escribano. Arganda del Rey continúa trabajando para mejorar la diezmada situación económica heredada en 2023. Ahora, cuando estamos cerca de alcanzar la mitad de la legislatura, muchos de los indicadores económicos del municipio dan ya signos de notable mejoría. Uno de ellos, y que se dio a conocer este miércoles en la sesión ordinaria del Pleno Municipal tras la aprobación de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2024, es la importante reducción del déficit del Remanente de Tesorería del consistorio. Y es que, se ha logrado mejorar la situación en 5.411.624,67 millones de euros en este último año, pasando de los -13.818.074,01 millones de euros de 2023 a los -8.406.449,34€ millones de euros con los que se ha cerrado 2024. “Las cifras son muy delicadas y lo seguirán siendo durante años, pero hablan por sí solas y estamos logrando que todos los indicadores económicos muestren una importante mejora en Arganda”, señaló el alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, ante los medios de comunicación este sábado. El Ayuntamiento de Arganda del Rey adelanta tres meses el pago de las ayudas del IBI en el municipio. Una medida pensada para ayudar en el pago de este impuesto y que, en este año, correspondiente al periodo 2024, llegará a un total de 403 beneficiarios, un 4% más que el año anterior. El importe total de las ayudas alcanza los 39.489’54€, y se suma a la medida aprobada por el Gobierno Municipal de Alberto Escribano, con el voto favorable de VOX en el Pleno Municipal del pasado mes de octubre, para la reducción del IBI municipal al 0’44% con el objetivo de “paliar la Tasa de Basuras de Pedro Sánchez”. El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha hecho efectivo en los últimos días el pago de una nueva remesa de facturas a un total de 128 proveedores municipales para seguir avanzando en la mejora de la situación de las arcas municipales. Esta vez se han abonado un total de 1.405.804,2€ euros para hacer frente a 290 facturas con importes que van desde los 173.174,89€ euros a UTE Alumbrado Arganda, hasta los 164.363,41€ euros a FCC Medio Ambiente, S.A. De esta forma, continúa la ejecución del Plan del Ayuntamiento de Arganda, enfocada en mantener ordenadas y estructuradas las arcas municipales por parte del alcalde Alberto Escribano y su equipo de gobierno. El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha efectuado el pago de 1.725.827’22 millones de euros en 410 facturas a 350 proveedores municipales, la más alta con un importe de 493.090,22 euros, correspondiente a los servicios prestados por FCC. En este pago también se encuentran otras facturas por importes que van desde los 8.453,99 euros a la empresa Quavite, pasando por 7.096 euros a BCM Gestión de Servicios SL o los 170.920’62 euros a UTE Alumbrado Arganda y hasta los 24.903,70 euros a la empresa SANIVIDA. Continúa de esta manera la ejecución del Plan del Ayuntamiento de Arganda “para hacer frente a lo importante y seguir manteniendo ordenadas las arcas municipales”. |