La Selección Española se alzaba con el título tras derrotar a Suiza
Este domingo la selección española masculina de baloncesto 3x3 logró un hito significativo al proclamarse campeona del mundo tras vencer a Suiza en la final del Mundial celebrado en Ulán Bator, Mongolia. Este triunfo representa la primera gran medalla para el equipo masculino en esta modalidad. Y en esta victoria tuvo un papel muy destacado un torrejonero. Iván Aurrecoechea, así, consigue un importantísimo triunfo que le acerca, de forma clara, a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 28.
Antes de este campeonato, España no había logrado clasificarse para los Juegos Olímpicos recientes y sus mejores resultados habían sido dos cuartos puestos: uno en el Europeo de 2019 y otro en el Mundial de 2016. Este oro mundial marca un cambio significativo en la trayectoria del baloncesto 3x3 español.
En la final, España se enfrentó a Suiza y el encuentro culminó con un marcador de 21-17 a favor de los españoles. Desde el inicio, el equipo español tomó la iniciativa, liderado por Diego de Blas, quien anotó 12 puntos, destacándose en el ataque con canastas lejanas. La selección ibérica rápidamente tomó una ventaja considerable, llegando a estar 9-15. A pesar del dominio inicial de España, el equipo suizo reaccionó y logró acercarse, quedándose a solo dos puntos (16-18). Sin embargo, un tiro de dos puntos de De Blas permitió a España recuperar la ventaja y consolidar su posición.
El momento culminante del partido llegó cuando Iván Aurrecoechea selló la victoria con un espectacular mate, asegurando el triunfo para España. Aurrecoechea finalizó el partido con cuatro puntos, al igual que Carlos Martínez, mientras que Guim Expósito contribuyó con un punto. Previo a la final, España había vencido a Alemania en las semifinales con un marcador de 21-15, lo que les permitió acceder a la disputa por el oro.
Este oro mundial no solo representa un logro para el equipo masculino, sino que también señala el crecimiento y la evolución del baloncesto 3x3 en España. En un corto período, desde la aproximación a los Juegos Olímpicos de París 2024, tanto los equipos masculinos como femeninos han subido al podio en tres ocasiones en competiciones mundiales importantes. |