x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

04
Jul
2024
Metro celebró el Día de la Música con un recital de piano PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMEn la estación de Nuevos Ministerios y en colaboración con el Teatro Real

La Comunidad de Madrid ha celebrado el Día Europeo de la Música con un recital de piano, gratuito y en directo, dedicado a la lírica, que ha sorprendido a los viajeros de Metro que transitaban por el vestíbulo principal de la estación de Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 10). El evento, organizado por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras en colaboración con el Teatro Real, tiene el objetivo de acercar este género a los usuarios del suburbano, especialmente, al público joven.

El concierto ha arrancado con una interpretación al piano de la Oda a la Alegría de la Novena Sinfonía de Beethoven, pieza que este año cumple los 200 años de su estreno. Además, el repertorio ha incluido O mio babbino caro, de Puccini, el Dúo de las Flores de Lakmé, obra de Léo Delibes; o la Canción del toreador de Carmen de Bizet. También, Madama Butterfly, de Puccini; la Revoltosa, de Ruperto Chapí, y Habanera de Manuel Penella.

Todos estos fragmentos han sido interpretados por jóvenes artistas participantes de la cuarta edición del programa Crescendo, de la Fundación Amigos del Teatro Real. En concreto, por el barítono Enrique Torres, la soprano Ivana Ledesma, la mezzosoprano Andrea Rey, y el pianista Sergio Berlinches.

Es la segunda ocasión en la que Metro participa junto a esta entidad en una iniciativa musical. El pasado mes de noviembre, la compañía metropolitana transformó la estación de Paco de Lucía en un espontáneo escenario de flamenco para conmemorar el día internacional dedicado al arte jondo. Además, en 2022, convirtió los pasillos de la de Estadio Metropolitano en una gran galería fotográfica en la que se recopilaron más de 60 imágenes de cantantes y grupos nacionales e internacionales que han actuado en Madrid, a lo largo del tiempo.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha asistido al segundo de los conciertos matinales dirigidos a público familiar de la programación del Día Europeo de la Música en Matadero (DEMM), una de las citas más importantes de la programación de este centro, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, que se ha convertido en un referente en los actos de celebración de esta efeméride.

Esta edición ha congregado a más de 15.000 personas de todas las edades en torno a diez conciertos que se han celebrado desde el viernes. La programación de actividades culturales de calidad dirigidas a los niños y a las familias es una de las líneas principales de la estrategia para seguir consolidando este centro como un gran contenedor cultural abierto a todos los públicos.

“Los madrileños han demostrado ser muy receptivos a todas aquellas actividades relacionadas con la música”, ha señalado Rivera de la Cruz, quien ha hecho hincapié en la cita de esta mañana, “pensada especialmente para los más pequeños, un concierto de theremín, un instrumento que no se toca con las manos y que supone una experiencia muy diferente”.

Con acceso gratuito a todos los conciertos, las entradas para la primera jornada se agotaron poco después de habilitar su descarga online, siendo el aforo de 8.000 personas. El resto de los conciertos son de acceso libre hasta completar aforo.

El Día Europeo de la Música, celebrado el 21 de junio, fue establecido por la Unión Europea en 1985 con el objetivo de dedicar una jornada a promover la diversidad musical, así como a fomentar y facilitar el intercambio cultural a través de la música.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar