Las llamas están muy cerca de Valdemaqueda
La Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de activar el nivel 1 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales, conocido como INFOMA. Esta medida se ha implementado en respuesta a la proximidad del incendio forestal que se está desarrollando en San Bartolomé de Pinar, en la provincia de Ávila, que ha comenzado a representar una amenaza para el municipio madrileño de Valdemaqueda.
Para combatir el incendio, el Gobierno regional ha movilizado una serie de recursos significativos:
Aéreos: Se han enviado cinco helicópteros.
Terrestres: Dos bulldozer han sido desplegados para ayudar en las labores de extinción.
Personal: Un total de 14 dotaciones de los cuerpos regionales de bomberos, brigadas forestales y agentes forestales están trabajando en la zona.
Esta información ha sido confirmada por Emergencias 112 a través de su cuenta en la red social 'X'.
La Unidad Militar de Emergencia ha informado que efectivos de los Primer y Quinto Batallón de Intervención (BIEM1 y BIEM5) han sido movilizados desde sus bases en Torrejón de Ardoz y León. Su incorporación es parte de los esfuerzos coordinados para extinguir el incendio. La Junta de Castilla y León ha elevado el nivel de gravedad del incendio a Índice de Gravedad 2. Este cambio indica que la situación es crítica y que se están utilizando más de 40 medios tanto terrestres como aéreos para abordar el fuego.
El incendio se originó a las 14:45 horas, aunque las causas que lo provocaron aún están bajo investigación. Esta información ha sido obtenida del portal de información sobre incendios de la Junta de Castilla y León, conocido como Inforcyl.
El incendio ha tenido repercusiones en la circulación de trenes. Según la cuenta oficial @INFOAdif, se ha visto obligado a cortar la circulación en el tramo entre Herradón La Cañada y Zarzalejo. Además, se ha interrumpido la circulación entre Santa María de la Alameda y Las Navas del Marqués, en la ruta que conecta Villalba de Guadarrama con Ávila.
La Asociación de Trabajadores de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) ha informado sobre la situación de la BRIF Iglesuela, que está trabajando en el flanco izquierdo del incendio. Sin embargo, han señalado que están enfrentando "serias dificultades" debido al "paveseo continuo del incendio", lo que complica las labores de extinción. También han advertido sobre la presencia de "algo de cizalladura", lo que puede afectar la dirección y el comportamiento del fuego.
El incendio en San Bartolomé de Pinares se originó a las 14:45 horas, aunque las causas aún no han sido determinadas. En menos de tres horas, el incendio ha sido clasificado con un Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR-2), el nivel más alto que puede ser decretado por la Junta de Castilla y León. Este índice indica que el incendio puede amenazar seriamente a poblaciones o infraestructuras importantes, así como causar un daño forestal significativo.
Aunque no se reportan poblaciones afectadas directamente, la gravedad del incendio se relaciona con su proximidad a una línea ferroviaria crucial. Se estima que el fuego podría consumir más de 300 hectáreas de terreno, lo que ha llevado a la suspensión de la circulación de trenes en varias rutas. Renfe ha detenido varios convoys a petición de los bomberos debido al riesgo que representa el incendio para la seguridad en las vías.
Para combatir el incendio, se han movilizado más de 70 medios terrestres y aéreos, incluyendo técnicos, agentes medioambientales, cuadrillas terrestres, brigadas helitransportadas, autobombas, bulldozers, helicópteros e hidroaviones pertenecientes a la Junta de Castilla y León. A las 18:00 horas, la Unidad Militar de Emergencias (UME) también se unió a las labores de extinción, enviando unidades desde Torrejón y León.
La Comunidad de Madrid ha activado el nivel 1 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (Infoma) debido a la cercanía del fuego a Valdemaqueda, lo que refleja la coordinación interregional en la respuesta a la emergencia.
La afectación a la línea ferroviaria ha llevado a la suspensión de varios servicios de tren. Se han detenido trenes en varias rutas, incluyendo:
Entre Santa María de la Alameda y Las Navas del Marqués.
En el tramo de Herradón La Cañada a Zarzalejo.
Varios trenes Media Distancia han quedado varados en estaciones como Robledo de Chavela y Villalba de Guadarrama.
Renfe ha informado que los pasajeros con billetes para trenes afectados deben dirigirse a la estación de Chamartín, donde serán reubicados en trenes de Alta Velocidad hacia Valladolid. |