x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

09
Ago
2025
Se retiran los efectivos madrileños del incendio de Ávila PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por 112La evolución es favorable, pero el fuego aún sigue activo

Este sábado continuaba activo el incendio forestal de San Bartolomé de Pinares, en la provincia de Ávila, que ha requerido la intervención de múltiples cuerpos de emergencia. A pesar de la evolución favorable del incendio, que ha estado activo durante la noche, se han tomado medidas para asegurar la contención y extinción del fuego.

La Comunidad de Madrid ha decidido retirar sus recursos de extinción tras haber participado durante toda la noche en las labores de control del incendio. Según una portavoz de Emergencias 112 de Madrid, la situación ha mejorado significativamente, ya que no se observan llamas en ningún punto del incendio, aunque este sigue activo. Sin embargo, se mantiene el nivel 1 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA) debido a la cercanía del fuego al municipio de Valdemaqueda.

El Gobierno regional de Madrid había enviado previamente:

Cinco helicópteros

Dos bulldozers

Catorce dotaciones de cuerpos de bomberos, brigadas forestales y agentes forestales.

Además, la Unidad Militar de Emergencia (UME) ha contribuido con efectivos de los Primer y Quinto Batallón de Intervención (BIEM1 y BIEM5).

A pesar de que el incendio sigue activo, su evolución es considerada favorable. No hay llamas visibles, lo que permite a los equipos de extinción concentrarse en cerrar el perímetro del incendio y eliminar los puntos calientes. Pedro José Pérez, director técnico de extinción, y Fernando Hernández, técnico de la ELIF P1 de Villaeles de Valdavia, han proporcionado actualizaciones sobre la situación en el Puesto de Mando Avanzado.

Gran parte del perímetro ha sido perimetrado gracias al trabajo de los bulldozers. Se identifican puntos calientes a lo largo del perímetro que requieren atención, especialmente con la incorporación de medios aéreos para prevenir reactivaciones del fuego. Se anticipa un aumento de temperatura y viento, lo que ha llevado a planificar el uso de medios aéreos para enfriar los puntos críticos.

Hasta el momento, un total de 106 efectivos y 53 medios de la UME han estado trabajando sin descanso en la extinción del incendio. En total, han intervenido 115 medios aéreos y terrestres en la operación. La Junta de Castilla y León ha elevado el índice de gravedad del incendio a 2, lo que indica una mayor preocupación por la situación. El incendio se originó a las 14:45 horas por causas que aún están bajo investigación.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas