La Universidad teme que hayan dañado espacios protegidos
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) emitió un comunicado a través de sus redes sociales en respuesta a una serie de actos vandálicos que afectaron a varios de sus edificios, algunos de los cuales están catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC).
En la madrugada del martes, varios edificios de la UCM fueron objeto de vandalismo. Las imágenes compartidas por la universidad muestran pintadas rojas en la entrada y en el suelo de una de las facultades, evidenciando la gravedad de los actos.
La universidad señala que estos ataques no son un hecho aislado, sino que se han repetido en varias ocasiones, lo que indica una problemática persistente que afecta no solo a la infraestructura física, sino también a la reputación de la institución.
La UCM ha expresado su preocupación por el daño directo que estos actos causan a su patrimonio material y simbólico. Este patrimonio no solo tiene un valor histórico y cultural, sino que también es fundamental para la identidad de la universidad.
Los actos vandálicos afectan el normal desarrollo de las actividades académicas, creando un ambiente de inseguridad y desconfianza en la comunidad universitaria. La universidad destaca que estos incidentes proyectan una imagen injusta de la institución, especialmente en un contexto marcado por serias dificultades económicas.
La UCM reitera su compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica. Sin embargo, aclara que este derecho no debe ser utilizado como justificación para actos que atenten contra el patrimonio común o la convivencia dentro del campus.
La universidad condena de manera categórica cualquier forma de vandalismo, subrayando que "los actos vandálicos nunca pueden ser un camino legítimo para la reivindicación". Esta postura refleja un deseo de mantener un diálogo constructivo y respetuoso entre todos los miembros de la comunidad universitaria.
La UCM se compromete a seguir trabajando para ser un espacio plural y abierto, donde las ideas puedan ser defendidas desde el respeto y la convivencia. Este enfoque busca fomentar un ambiente académico saludable, en el que todos los miembros de la comunidad se sientan seguros y valorados. |