x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

02
Oct
2025
Comienza la feria de frutas de IFEMA PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridSegún el Consistorio de Madrid, es la segunda feria más importante tras FITUR

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y del concejal del distrito de Barajas, Juan Peña, ha visitado Fruit Attraction, la feria internacional líder en la comercialización de frutas y hortalizas, que se celebra hasta hoy en IFEMA Madrid y donde un año más está presente Mercamadrid, “un referente internacional del sector hortofrutícola”, ha subrayado Sanz.

“Mercamadrid es una unidad alimentaria estratégica y esencial para garantizar el abastecimiento de alimentos a los ciudadanos de Madrid y de otras ciudades de España, llegando a más de 12 millones de personas en un área de 500 kilómetros”, ha añadido la vicealcaldesa. Mercamadrid forma parte del comité organizador de Fruit Attraction y tiene un estand institucional de 40 m2, que acoge exhibiciones y demostraciones de producto y desde el que se visibiliza el sector de la restauración.

Delegaciones comerciales de diversos países y profesionales hortofrutícolas de todo el mundo visitan Mercamadrid para conocer de primera mano su modelo de gestión y para explorar oportunidades de negocio. Y, junto a este espacio institucional, una treintena de empresas de la unidad alimentaria madrileña participan en la feria con estands propios

Sanz ha puesto en valor el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a los sectores comercial, hostelero y hotelero. En este sentido, las ayudas del Consistorio durante este año destinadas a apoyar su actividad, impulsar su digitalización y realizar actividades de dinamización y formación han ascendido a 3,7 millones de euros.

Por otro lado, el Ayuntamiento está ultimando la Estrategia de fortalecimiento de la actividad comercial y hostelera 2025-2027, que tiene el consenso de todas las entidades implicadas (asociaciones, comerciantes, hosteleros, instituciones, vecinos y sindicatos). Su hoja de ruta tendrá el objetivo de revitalizar la actividad comercial y hostelera madrileña atendiendo a criterios de sostenibilidad para asegurar su papel en la vida urbana de Madrid, y en conexión con Europa. En el marco de esta estrategia se sitúa la transformación en marcha de Mercamadrid, con políticas que persiguen la simplificación administrativa, una mayor seguridad jurídica o medidas fiscales que favorecen la inversión y reconocen a los comercios centenarios.

Asimismo, el Consistorio está trabajando de la mano de la entidad estatal Mercasa, coordinadora de la red nacional de mercados mayoristas, para garantizar la continuidad de Mercamadrid más allá de 2032, límite que se estableció inicialmente para la sociedad mixta, y consolidar su vida indefinida

Fruit Attraction es una feria internacional del sector hortofrutícola organizada por FEPEX. Este año se espera la participación de 2.460 empresas expositoras de 64 países, un 8,4 % más que en 2024. El evento, el segundo más relevante organizado por IFEMA Madrid tras FITUR, se desarrollará en una superficie de 78.000 m2. Se trata de un punto de encuentro comercial entre compradores y distribuidores de todo el mundo, además de marco de innovación del sector hortofrutícola. Su programa ofrece jornadas técnicas, actividades de formación y networking. La cita proyecta la innovación y calidad del sector español al mercado global.

Mercamadrid inició su actividad en 1982 y es una unidad alimentaria única en el mundo por el dinamismo de más de 800 empresas que ofrecen producto fresco en sus 222 hectáreas. Garantiza el abastecimiento a la ciudad, región y a localidades de toda España. Además, es el corazón de la alimentación fresca en Europa, con una comercialización que supera los 3,6 millones de toneladas de alimentos frescos al año. Consta de mercados centrales de frutas y hortalizas, carne y pescado, este último el más importante del mundo por diversidad de especies y el segundo por volumen tras Tokio. También tiene zona de servicios comerciales y administrativos.

A finales del año entrará en funcionamiento el nuevo Centro de Formación de Mercamadrid, que responde al reto del relevo generacional y posicionará a esta unidad alimentaria como agente activo en innovación y conocimiento del sector.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar