x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
Jul
2025
Termina la construcción de la primera oficina impresa íntegramente en 3D en Torres de la Alameda PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Corredor del Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Torres de la AlamedaSe trata de un espacio de 127 metros cuadrados que ha tardado más de un año en ponerse en marcha

El Ayuntamiento de Torres de la Alameda ha celebrado un evento significativo al inaugurar la primera oficina en España construida utilizando tecnología de impresión 3D. Este innovador proyecto ha sido llevado a cabo por la empresa Holcim, en colaboración con A3D Building, y se ha realizado en las instalaciones de Holcim en el municipio.

La nueva oficina representa un avance notable en el ámbito de la construcción, combinando un diseño inteligente con técnicas de fabricación avanzadas. Este espacio de trabajo, que se caracteriza por su modernidad y eficiencia, está diseñado con un enfoque centrado en las personas y promueve valores fundamentales como la sostenibilidad, la innovación, la seguridad y la circularidad.

María García Medina, concejala de Urbanismo, estuvo presente en la inauguración y destacó la importancia de este logro para un municipio de aproximadamente 8.000 habitantes. En su discurso, subrayó que tener la primera oficina impresa en 3D de España posiciona a Torres de la Alameda como un referente en innovación y sostenibilidad, demostrando que incluso las localidades más pequeñas pueden liderar avances tecnológicos significativos.

El Ayuntamiento ha expresado su reconocimiento a Holcim por elegir Torres de la Alameda para llevar a cabo este proyecto, que representa un paso crucial en la transformación del sector de la construcción. También estuvo presente José María García, viceconsejero de Vivienda, Infraestructura y Transporte de la Comunidad de Madrid, quien apoyó la iniciativa.

La oficina cuenta con una superficie total de 127 metros cuadrados y está diseñada para incluir despachos, vestuarios y un comedor. Este espacio forma parte del concepto 3DPrint Lab©, desarrollado por Holcim y A3D Building, que tiene como objetivo revolucionar los espacios de trabajo mediante el uso de la impresión 3D.

Para la construcción de la oficina se han empleado materiales de última generación. Las paredes están fabricadas con Tector® Print, un mortero específico para impresión robótica ultrarrápida. Además, la solera y la cubierta han sido realizadas con hormigón ECOPact, el cual reduce la huella de carbono en un 30%.

Un aspecto destacado de la nueva oficina es su compromiso con la sostenibilidad. El edificio estará equipado con placas solares que cubrirán el 100% del consumo eléctrico, lo que refuerza su eficiencia energética y su compromiso con el medio ambiente.

Según A3D Building, la implementación de esta tecnología permite:

Reducción de Materiales: Disminución del uso de materiales hasta en un 50%.

Aceleración de Tiempos de Construcción: Reducción de los tiempos de obra entre un 35% y un 40%.

Flexibilidad en el Diseño: Posibilidad de personalizar los espacios de acuerdo con las necesidades específicas de cada cliente.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas