x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

19
Jul
2025
La Asociación de Empresarias firma un convenio de colaboración con AEDHE PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Corredor del Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por AEDHELas dos entidades fomentarán el desarrollo económico del Corredor

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y la Asociación de Empresarias y Mujeres Emprendedoras (EMMU) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la actividad empresarial y el desarrollo económico en el Corredor del Henares. Este acuerdo estratégico, suscrito por Laly Escudero Ossorio, presidenta de AEDHE, y Olga Bastias, presidenta de EMMU, permitirá a ambas entidades trabajar de forma conjunta en la promoción de iniciativas que impulsen el liderazgo femenino, la visibilidad de las mujeres profesionales y empresarias, así como la generación de redes de apoyo que contribuyan al crecimiento de sus negocios.

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) es una organización empresarial intersectorial que representa y defiende los intereses de las empresas ubicadas en los 22 municipios que integran el Corredor del Henares. Con esta firma, AEDHE refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades y la inclusión real en el entorno empresarial, integrando a EMMU en su red de alianzas estratégicas para favorecer la dinamización y sostenibilidad del tejido económico local.

EMMU, que desde enero de 2025 opera como asociación, agrupa ya a más de 60 empresarias a través de sus tres grupos locales en Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares y Coslada-San Fernando. Nacida en 2020, su misión es conectar a mujeres emprendedoras y profesionales de diferentes sectores, fomentar la ayuda mutua, y abogar por la conciliación, la igualdad y la excelencia empresarial desde una estructura colaborativa y sin competencia directa entre miembros.

El convenio contempla el impulso de la actividad de ambas asociaciones como encuentros empresariales, y visibilización del talento femenino, así como de proyectos con impacto social y territorial. Durante la firma, ambas organizaciones coincidieron en la importancia de esta colaboración como motor de cambio y crecimiento

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar