x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

19
Oct
2025
El Circuito del Jarama acogerá el Mundial de Fórmula E PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Sebastián de los Reyes
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMEs la Fórmula 1 de los coches eléctricos

Madrid ha sido seleccionada como la sede del Mundial de la Fórmula E en 2026, marcando un hito significativo al ser la primera vez que esta competición de monoplazas eléctricos se celebra en la región. Este evento se llevará a cabo en el circuito del Jarama el 21 de marzo del próximo año, lo que lo convierte una fecha clave para los aficionados al automovilismo.

Este evento no solo representa la llegada de la Fórmula E a Madrid, sino que también sirve como antesala del Gran Premio de Fórmula 1, que regresará a la región después de 45 años. Esto subraya la relevancia de Madrid en el panorama automovilístico internacional y su creciente atractivo como sede de competiciones de alto nivel.

La venta de entradas para el evento ya ha comenzado, con una lista de espera para el acceso preferente. Las entradas estarán disponibles a partir del viernes 24 de octubre, lo que genera una expectativa considerable entre los aficionados.

Con la inclusión de Madrid en el calendario, la Fórmula E se posiciona entre las grandes capitales que acogen este campeonato en su temporada número 12. Las ciudades que también formarán parte de esta temporada incluyen Sao Paulo, Miami, México, Yeda, Berlín, Mónaco, Shanghái, Tokio y Londres.

La Fórmula E representa una nueva era en la movilidad y la competición de motor, destacando el compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el automovilismo. Este campeonato de monoplazas eléctricos es un paso importante hacia el futuro de las carreras, alineándose con las tendencias globales hacia vehículos más ecológicos y sostenibles.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado la escudería Williams en el Circuito de las Américas, en Austin (Texas), donde se celebra el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1. Durante su visita, ha mantenido un encuentro con el piloto español Carlos Sainz y con su equipo técnico, con quienes ha conversado sobre la preparación de las escuderías en las horas previas a la carrera.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se encuentra estos días en Austin (Texas) de viaje institucional, donde ha asistido al Gran Premio de Estados Unidos de la Fórmula 1 en el Circuito de las Américas. En entrevista con Dazón, ha asegurado que la llegada de la F1 a Madrid ha provocado “mucha expectación” y que las obras marchan bien. De hecho, en próximos días se comenzará con el asfaltado.

"Las obras van bien. De hecho, van más rápido de lo esperado. Ya en próximos días empezaremos con el asfaltado y luego lo que estamos haciendo también es ver los accesos e intentar que sea lo más cómodo posible para todos, porque no dejan de ser cientos de miles de personas que se dan cita a la vez en el mismo lugar. Hemos visto aquí también cómo es todo de difícil para acceder y nos encantaría que en nuestro caso fuera más ágil. Vemos también que hay mucha ilusión por el Gran Premio en Madrid. Todo el mundo nos ha hablado de él, nos han preguntado y luego como entre ellos está Carlos Sainz, que está siendo, como hemos visto aquí, un embajador para todos, pues hace que todavía sea más interesante, más emocionante. Hay mucha expectación", resume Ayuso.

 

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas