x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

07
Ago
2025
Un torrejonero y una alcalaína, medalla en los 800 del Campeonato de España de Atletismo PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Corredor del Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por AjalkalaAdemás, Rocío Arroyo batió el récord de España de la categoría

El atleta torrejonero, Pablo Sánchez-Valladares, sigue en un gran estado de forma y se ha colgado la medalla de bronce en la prueba de 800 metros en el Campeonato de España que se disputó en Tarragona el pasado fin de semana. Sánchez-Valladares hizo un tiempo de 1:47.14 y quedó por detrás de Mohamed Attaoui y Mariano García, oro y plata, respectivamente.

Esta medalla se une a la gran actuación que tuvo el pasado 19 de julio en el Meeting de Madrid, en el Estadio Vallehermoso, en donde paró el crono en 1:44.46 logrando su mejor marca personal y la sexta mejor marca española de siempre, y consiguiendo la mínima para el mundial de Tokyo, que se disputará del 13 al 21 de septiembre. Su presencia dependerá de la decisión de la Real Federación Española de Atletismo cuando dé la lista de convocados.

Pablo Sánchez-Valladares tiene 27 años y es uno de los mejores atletas españoles del medio fondo, destacando en la prueba de 800 metros en la que fue olímpico en los juegos de Tokyo 2020, que se disputaron en el año 2021 debido a la pandemia.

En su palmarés tiene, entre otros títulos, siete Campeonatos de España: 1 oro absoluto, 1 oro sub-18, 2 oros sub-20, 3 oros sub-23. Además, también es el actual poseedor del récord de España de 500 metros al aire libre con un tiempo de 1:00.82, siendo el primer atleta español de la historia en bajar de 61 segundos en la distancia del medio kilómetro y ha sido campeón de España de clubes en pista cubierta. A nivel internacional fue medalla de bronce en el europeo sub23 de 2019.

Pero la de Sánchez-Valladares no es la única medalla que conseguía la Zona Este en el Nacional de Tarragona, y además, en la misma prueba, aunque en categoría femenina. Rocío Arroyo, una atleta destacada de Alcalá, ha tenido un verano excepcional en el ámbito del atletismo, logrando importantes reconocimientos en competiciones nacionales e internacionales.

Rocío Arroyo brilló en el Estadio Municipal ‘Natalia Rodríguez’ de Tarragona, donde se coronó campeona en la prueba de 800 metros lisos. Su actuación fue notable, aunque no logró bajar de los dos minutos, finalizando con un tiempo de 2:01.01. Este tiempo, aunque superior a su marca personal, fue suficiente para asegurarle la medalla de oro, superando a competidoras de gran calibre como:

Daniela García: Atleta de las Islas Baleares.

Lorea Ibarzabal: Doble campeona de España al aire libre y atleta olímpica, quien también ha tenido éxito en competiciones bajo techo.

Antes de su victoria en Tarragona, Rocío Arroyo había alcanzado un hito significativo al obtener la medalla de plata en el Campeonato Europeo sub-23 celebrado en Bergen, Noruega. Durante esta competición, Arroyo no solo se destacó por su desempeño, sino que también estableció un nuevo récord de España en su categoría, con un tiempo de 1:59.18. Este tiempo se posiciona como la tercera mejor marca nacional de todos los tiempos, consolidando su estatus como una de las atletas más prometedoras de España.

Rocío Arroyo es una atleta que ha crecido bajo el ala del club Ajalkalá y actualmente forma parte del equipo Unicaja Jaén. Aunque compite para este equipo, continúa su preparación en las instalaciones de atletismo del Val, lo que refleja su dedicación y compromiso hacia el deporte. Su éxito reciente la ha convertido en un referente dentro del atletismo español, especialmente con la vista puesta en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

En el Campeonato de Europa sub-23 celebrado en Bergen, Noruega, Rocío Arroyo, campeona de España en la categoría sub-23 de 800 metros, se subió al podio, logrando la medalla de plata con un tiempo impresionante de 1:59.18. Este tiempo no solo le valió la medalla, sino que también se convirtió en un nuevo récord de España para la distancia de 800 metros lisos. Este récord es especialmente notable ya que desde 2002, cuando Mayte Martínez logró un tiempo de 1:57.62, nadie había corrido tan rápido en el país. El récord anterior, establecido por Maite Zúñiga en 1988, se mantiene como el récord nacional en categoría senior.

Además de su éxito individual, Rocío también formó parte del equipo que ganó la medalla de plata en la prueba de relevos 4x400 metros, junto a sus compañeras Natalia Rojas, Ana Prieto y Berta Segura. Este equipo también estableció un nuevo récord de España en esta categoría, lo que subraya la calidad del atletismo femenino en el club Ajalkalá.

El éxito de Rocío en el campeonato europeo se suma a su logro anterior en 2023, donde ganó una medalla de bronce por equipos en el mismo evento. Su destacado desempeño le valió ser nombrada pregonera de las Fiestas de la Virgen del Val, reflejando su impacto en la comunidad local.

Gerson Pozo, otro destacado atleta del Ajalkalá, también tuvo una actuación sobresaliente. Después de terminar en el octavo lugar en la final del 400 metros individuales, Pozo se redimió al formar parte del equipo que ganó la medalla de oro en la prueba de relevos 4x400. Junto a sus compañeros David García Zurita, Ángel Fernández y Markel Fernández, lograron un tiempo impresionante de 3:02.02, estableciendo un nuevo récord de Europa en esta categoría.

Pozo jugó un papel crucial en el tramo final de la carrera, donde tuvo un emocionante duelo con un corredor francés, lo que resalta su capacidad competitiva y su talento en el atletismo. Su actuación no solo le valió la medalla de oro, sino que también lo establece como uno de los talentos emergentes en el atletismo español.

Tanto Rocío como Gerson quisieron rendir homenaje a su entrenador, Toni Fernández-Larragueta, quien también forma parte del cuerpo técnico de la Selección Española. El club Ajalkalá destacó su "constancia, dedicación y amor por un deporte por el que te desvives", reconociendo su papel fundamental en el desarrollo de estos atletas. El club, que celebrará su 50 aniversario en 2026, ha sido un pilar en el impulso del atletismo en la región.

A pesar de que la temporada aún no ha concluido, el club Ajalkalá se prepara para el Campeonato de España Sub-20, donde otros atletas como María Vargas (400 metros lisos), Alberto Lomas (200 metros lisos), Celia Martos (400 metros vallas) y Marcos Salcedo (lanzamiento de peso y disco) buscarán destacar y continuar la tradición de éxito del club.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas