x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

11
Jun
2025
Alumnos del María Moliner visitan los Huertos Urbanos de Coslada PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaCon motivo del Día del Medio Ambiente

Un total de 150 alumnos y alumnas de primero de la ESO del Instituto de Educación Secundaria María Moliner han visitado estos días la parcela municipal ubicada en Virgen de la Cabeza donde se encuentran 45 huertos de uso comunitario.

La iniciativa ha sido impulsada por el equipo docente del instituto, especialmente del Departamento de Biología y Geología, que en este curso 2024-25, han puesto en marcha la actividad Molihuerto, con la que el alumnado participa -un día a la semana durante el recreo- en el mantenimiento de un huerto propio instalado en el centro.

Durante la vista, personal del Área de Transición Ecológica, Movilidad y Transporte, les ha explicado las características y el modo de funcionamiento comunitario y gratuito de los huertos así como las normas básicas para su uso que incluyen la obligatoriedad de realizar un cultivo ecológico que debe ser respetuoso con la vida y el entorno.

Los estudiantes han recorrido el espacio observando e identificando las especies sembradas y las asociaciones, rotaciones o sistemas de riego eficiente que cada huerto utiliza. De esta manera han podido conocer, de primera mano, como el cultivo urbano y ecológico enseña el valor y el sabor de los productos cercanos y de temporada, fomentando hábitos alimenticios saludables.

La concejala de Transición Ecológica, Sonia Murillo, ha destacado que “además de ayudar a hacer una ciudad más sostenible, los huertos urbanos impactan muy positivamente en el cuidado y bienestar de la comunidad: creando tejido de barrio, favoreciendo el intercambio generacional o combatiendo soledad no deseada”

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar