Los “correos” cogían el transporte público para realizar las entregas
La Policía Nacional llevó a cabo una operación significativa que resultó en la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, específicamente hachís, en la Comunidad de Madrid. Esta operación culminó con la detención de ocho individuos, entre ellos dos mujeres y seis hombres, quienes enfrentan múltiples cargos relacionados con el narcotráfico y el blanqueo de capitales.
La investigación se inició en junio del año anterior, cuando las autoridades comenzaron a recibir informes sobre el posible uso del sistema de transporte público de Madrid para el traslado de sustancias ilegales. Los investigadores identificaron que la organización utilizaba jóvenes como "correos" que se encargaban de distribuir hachís a diversos puntos de venta en la región. Estos mensajeros se desplazaban principalmente en el Metro de Madrid o en patinetes eléctricos, lo que les permitía realizar entregas rápidas y discretas.
Los miembros de la organización adoptaron diversas medidas de seguridad para evitar ser detectados por las fuerzas del orden y por otros grupos rivales. Entre estas medidas se encontraba el uso de un dispositivo de inhibición de frecuencias, que les permitía comunicarse sin ser escuchados por la policía. Este enfoque sofisticado refleja la seriedad y la planificación detrás de sus operaciones delictivas.
El 9 de junio, la Policía Nacional llevó a cabo registros en cuatro domicilios ubicados en las localidades de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Talamanca del Jarama. Durante estas incursiones, se incautaron varios elementos clave que evidencian la actividad delictiva de la organización:
Sustancias Estupefacientes: Aproximadamente un kilogramo de hachís fue confiscado, lo que indica la magnitud de las operaciones de tráfico de drogas.
Equipos de Comunicación: Se encontró un inhibidor de frecuencias, utilizado para evitar la interceptación de comunicaciones.
Instrumentos de Medición: Tres básculas de precisión fueron incautadas, herramientas esenciales para el pesaje y la distribución de la droga.
Material para Cultivo: Se hallaron útiles para el montaje de una plantación indoor de marihuana, sugiriendo que la organización también podría estar involucrada en el cultivo de esta sustancia.
Elementos de Identificación: Se encontraron inscripciones para marcar placas de hachís, lo que podría indicar un sistema de etiquetado para la distribución.
Como resultado de esta operación, se detuvo a un total de ocho personas, quienes son considerados presuntos autores de varios delitos, entre ellos:
Tráfico de Estupefacientes: Por su participación en la distribución y venta de hachís.
Pertenencia a Organización Criminal: Debido a su implicación en una estructura organizada dedicada al narcotráfico.
Blanqueo de Capitales: Relacionado con la gestión de los beneficios económicos obtenidos a través de actividades ilegales. |