"La Luminaria" es una reminiscencia de la peste negra
Las fiestas de La Cabrera, bajo el lema "Tradición que nos une", marcan el inicio de un evento significativo que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre. Estas celebraciones están dedicadas a San Lucas y son una manifestación cultural que remonta sus raíces a tiempos antiguos.
Las festividades en honor a San Lucas tienen una rica historia que se entrelaza con la tradición local. Uno de los eventos más destacados de estas fiestas es la Luminaria, que tiene un trasfondo histórico relacionado con la peste negra. Durante esa época, los habitantes creían que al quemar sus pertenencias podrían eliminar el mal que traía la enfermedad.
En la actualidad, la Luminaria ha evolucionado y su significado ha cambiado. Ya no se utiliza para incinerar objetos personales, sino que se ha convertido en un símbolo de unión y respeto hacia San Lucas. Este evento se ha transformado en un punto de encuentro para los residentes de La Cabrera, donde se celebra la comunidad y la tradición.
La hoguera de la Luminaria es ahora alimentada por restos de maleza y poda, lo que refleja un enfoque más sostenible y comunitario. Durante esta celebración, los cabreños se reúnen alrededor del fuego, donde asan sardinas, cantan y disfrutan de la compañía mutua. Este ambiente festivo y cálido fomenta la cohesión social y el sentido de pertenencia entre los habitantes del municipio. |