Trabajadores y empresa alcanzaron un principio de acuerdo
La empresa Julián de Castro, que forma parte del Grupo Avanza, se vio envuelta en una situación de huelga por parte de sus trabajadores. Esta huelga tenía como objetivo principal denunciar diversas problemáticas laborales que afectaban a los empleados de la compañía.
Los trabajadores decidieron llevar a cabo una huelga debido a varios factores que consideraban injustos:
Incumplimiento del Convenio Colectivo: Los empleados denunciaban que la empresa no estaba cumpliendo con lo estipulado en el convenio colectivo, lo que generaba descontento y malestar entre los trabajadores.
Exceso de Jornadas Laborales: Otro de los puntos críticos era el exceso de jornadas laborales, lo que implicaba que los trabajadores estaban siendo sometidos a condiciones de trabajo que no respetaban los límites establecidos.
Desigualdad Laboral: Los empleados también señalaron la existencia de desigualdades en el trato laboral, lo que contribuía a un ambiente de trabajo poco equitativo.
La huelga iba a tener un impacto significativo en varias líneas de autobús interurbano que conectan la zona norte de la Comunidad de Madrid. Los municipios que se verían más afectados incluían:
Torrelodones
Galapagar
Colmenarejo
Valdemorillo
Las Rozas
Majadahonda
Collado Villalba
Estos municipios, que en conjunto albergan a más de 85.000 habitantes, dependen en gran medida del servicio de autobuses para su movilidad.
Las líneas de autobús que se verían afectadas por la huelga eran las siguientes:
Línea 630
Línea 631
Línea 632
Línea 633
Línea 634
Línea 635
Urbanas de Torrelodones: L1, L2, L4, L5
Servicio especial SE6 de interurbanos
Ante la amenaza de la huelga, la Comunidad de Madrid estableció servicios mínimos que llegarían hasta un 80% para garantizar la movilidad esencial en los municipios afectados. Esto tenía como objetivo mitigar el impacto de la huelga en la vida cotidiana de los ciudadanos y asegurar que se mantuvieran operativas las rutas más críticas.
Finalmente, la huelga fue desconvocada tras haber llegado a un acuerdo entre los trabajadores y la empresa. Este acuerdo sugiere que se han tomado medidas para abordar las preocupaciones planteadas por los empleados, aunque los detalles específicos de dicho acuerdo no se mencionan en el comunicado. |