Según los Ecologistas, quiere aprobarlo el Gobierno de Algete
"Un sector de vecinos residentes en la urbanización Santo Domingo de Algete, Madrid, se oponen a que el ayuntamiento tale varias decenas de encinas de gran porte para la construcción de un nuevo parking, en las inmediaciones del exclusivo Club Social Santo Domingo, por considerar que se pueden y se deben respetar estos ejemplares", tal y como denuncian colectivos ecologistas.
"La empresa encargada de la construcción del parking y el arranque de las encinas en la zona verde del Club Social Santo Domingo es la empresa GESERAL, Gestión de Servicios de Algente, empresa pública encargada del mantenimiento, limpieza y jardinería de Algete, dirigida por Carlos Pérez Achiaga, arquitecto y concejal de Urbanismo e Infraestructuras de Algete, y cuyo consejo lo integran representantes municipales del PP, UCIN, USD, PSOE, VxA, muy interesados los tres primeros grupos en que proyecto se desarrolle. Los vecinos señalan al partido Unión Santo Domingo (USD) como uno de los principales responsables del proyecto, calificándolo como “el partido del urbanismo, siempre implicado en proyectos que no benefician a los residentes”, aunque reparten la culpa al resto, PP, USD, UCIN, la Junta Gestora de la Comunidad de Santo Domingo y la agencia inmobiliaria Gilmar", resumen.
"Los vecinos y los colectivos Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) y Liberum Natura no vemos necesario la construcción de dicho parking y pensamos que en caso de construirse este debería integrarse en el paisaje, sin que se talaran las encinas existentes que podrían aportar zonas de sombra importantes. Asfaltar u hormigonar el suelo incrementa la temperatura ambiente e impermeabiliza el suelo que pierde su capacidad de filtrado de agua. Hay que recordar que la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid prohíbe la tala, el arranque o abatimiento, de árboles con más de diez años de antigüedad o veinte centímetros de diámetro de tronco al nivel del suelo que se ubiquen en suelo urbano. En su artículo 2 recuerda que “el arbolado que se vea necesariamente afectado por obras de reparación o reforma de cualquier clase, o por la construcción de infraestructuras o por su presencia en el interfaz urbano forestal, se procederá a su trasplante”. En aquellos casos en los que la tala sea la única alternativa viable “se exigirá, en la forma en que se establezca, la plantación de un ejemplar adulto de la misma especie por cada año de edad del árbol eliminado”. Por su parte las Normas de Conductas de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Algete en el Art. 42 indica que “Dejando a salvo lo dispuesto por la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, y por la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid, se prohíbe talar, romper y zarandear cualquier ejemplar de arbolado, cortar sus ramas y hojas, grabar o raspar su corteza, verter líquidos perjudiciales y arrojar o esparcir basuras, escombros y residuos en las proximidades de los árboles, plantas y alcorques situados en la vía pública, parques, jardines o zonas verdes. La tala de árboles en parcelas privadas, se rige por la ordenanza municipal vigente. Estas conductas también afectarán a cualquier elemento vegetal de cualquier tipo.”, explican los Ecologistas. |