Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
09 Jul 2024 |
|
Aprobado en la cuarta Asamblea de la RedEl alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha sido nombrado vicepresidente primero de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias. Así se ha decidido en la IV Asamblea de la Red, en la que también han sido elegidos como miembros del Consejo de Gobierno el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, como presidente del órgano, y Lorena Orduna, alcaldesa de Huesca, como vicepresidenta segunda. En todos los casos se trata de cargos sin remuneración alguna. La Asamblea ha tenido lugar en Málaga los días 4 y 5 de este mes y, en su marco, también se han celebrado unas jornadas de trabajo. Durante las mismas se han conocido con detalle las políticas y experiencias desarrolladas por Gobiernos municipales y provinciales para impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030. Al margen de la presidencia y vicepresidencias, el Consejo de Gobierno se completa con 15 vocalías; una de ellas corresponde al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, mientras que el resto corresponde a ediles de diferentes ciudades y diputaciones provinciales de todo el país. En la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 se integran, de forma voluntaria, los Gobiernos locales que se comprometan a implementar los ODS de la Agenda 2030 de forma transversal en sus políticas públicas locales y provinciales. Coslada ha estado representada durante las Jornadas y la IV Asamblea de la Red por el alcalde, Ángel Viveros, y la concejala delegada de Participación, Cooperación, Innovación Pública y Transparencia, Elena Lebrato, que han valorado la “implicación de nuestra ciudad en un órgano y una materia tan importante para el presente y futuro”. A día de hoy, cuenta con 637 miembros y su principal propósito es favorecer la coordinación de actuaciones entre los Ejecutivos locales para alcanzar mejores resultados en aplicación y puesta en marcha de los ODS de la Agenda 2030 en los municipios y provincias. El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, junto con la concejala de Participación Ciudadana, Cooperación, Innovación Pública, Transparencia y Atención a la Ciudadanía, Elena Lebrato, asiste a la Jornada ‘Compromiso Local con la Agenda 2030’ y IV Asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que se celebra en Málaga y que cuenta con la presencia del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. El regidor cosladeño participa en calidad de vicepresidente de dicha Red de la FEMP y, en el marco de la Jornada ‘Compromiso Local con la Agenda 2030’, se ha encargó de moderar una de las mesas redondas del día. En concreto se trató de la mesa sobre ‘La importancia del compromiso de las Entidades Locales en la concienciación de la Agenda 2030’. El objetivo de este llamado ‘panel de experiencias’ ha sido dar a conocer la relevancia que tiene el compromiso de las Entidades Locales en la concienciación de la Agenda 2030. Para ello intervinieron la alcaldesa de Onda, Carmen Ballester, la alcaldesa de Esplugues de Llobregat, Pilar Díaz, y la vicepresidenta de la Diputación de Málaga, María Francisca Caracuel. El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha valorado muy positivamente el desarrollo de este encuentro en Málaga por ser muy importante “reunir a tantos alcaldes, alcaldesas y otros representantes de todo color político en un momento como el actual y con el fin de poner en común toda nuestra experiencia y continuar trabajando en la misma dirección”. Del mismo modo, el primer edil cosladeño ha subrayado que “nuestra ciudad continúa con la senda de crecimiento a medio y largo plazo mediante la puesta en marcha de proyectos propios que se enmarcan en los compromisos de la Agenda 2030”. Por su parte, la edil de Participación Ciudadana, Cooperación, Innovación Pública, Transparencia y Atención a la Ciudadanía, Elena Lebrato, también ha querido “poner en valor la celebración de este tipo de jornadas y en particular de estaIV Asamblea de la Red de Entidades Locales Agenda 2030 de la que Coslada espera sacar importantes conclusiones con el objetivo de continuar mejorando la calidad de vida de nuestra ciudadanía”. Tras la Jornada ‘Compromiso Local con la Agenda 2030’, que tuvo lugar durante todo el día, el viernes tuvo lugar la IV Asamblea de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, con a que se cierra el encuentro. |