x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

10
Nov
2024
Los alumnos del San Esteban de Coslada aprenderán flamenco con los mayores de la localidad PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaDentro de un proyecto de Aprendizaje Servicio

Estos días ha dado comienzo en el Centro Cívico José Luis Sampedro del Barrio de la Estación de Coslada el proyecto de Aprendizaje Servicio ‘Alma Flamenca’, que abarcará todo el curso escolar. Esta iniciativa presenta un carácter transversal con participación de diferentes Concejalías del Ayuntamiento cosladeño (Educación, Cultura y Mayores) y liderado por el área de Juventud e Infancia y la Oficina de ApS.

Para su desarrollo, el alumnado del Centro de Educación Infantil y Primaria San Esteban del citado Barrio de la Estación, es el gran protagonista. En su impulso, además, cuenta con la colaboración de los Centros Municipales de Mayores de la ciudad, las familias del conjunto de estudiantes, el equipo directivo y docente del colegio y, de manera destacada, los propios niños y niñas.

Cabe subrayar que el objetivo fundamental de este proyecto, de cuyo trabajo artístico y formativo se encarga la Escuela de Flamenco ‘ExpresArte’, es derribar estigmas sobre la cultura gitana y poner en valor su papel en todo lo relacionado con el flamenco. No hay que olvidar que, en la actualidad, el flamenco está considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Con respecto a los mayores, con este ApS se presta atención a la situación de soledad no deseada que se da de manera más notable entre este colectivo. Para ello se recurre a actividades intergeneracionales en el marco del programa sociocultural Sabor Social, de la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento.

Un aspecto a destacar es que, el calendario del este proyecto, que ahora mismo se encuentra en su fase de motivación a la que seguirán las de preparación (de noviembre a enero) y desarrollo (de enero a mayo), concluirá en junio con un festival flamenco, con actuaciones de bailarinas y músicos.

Al programa de ApS ‘Alma Flamenca’ está llamado a participar todo el alumnado del CEIP San Esteban de Coslada, es decir, un total de 120 escolares, de primero a sexto de Educación Primaria.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar