x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

21
Jun
2025
El Hospital de Coslada organiza una jornada sobre riesgo vascular PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMCon la participación de medio centenar de profesionales sanitarios

El Hospital Universitario del Henares, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha liderado la primera edición de una 'Jornada de actualización en riesgo vascular' organizada por los servicios de Medicina Interna y de Cardiología con el objetivo de reforzar el abordaje integral de las enfermedades cardiovasculares. La actividad está avalada por la Sociedad de Medicina Interna Madrid y Castilla la Mancha.

El encuentro reunió a medio centenar de profesionales sanitarios de distintas disciplinas: Atención Primaria, medicina interna, cardiología, endocrinología, nefrología y por supuesto, residentes. Fue inaugurada por el director médico del centro sanitario, Jesús De Castro, quien destacó que: “Esta jornada nace de la necesidad de actuar de forma proactiva y multidisciplinar frente a un problema de salud pública que sigue creciendo”.

La jornada se centró en la actualización de conocimientos y manejo de los factores de riesgo como la obesidad, la enfermedad renal diabética y la prevención desde Primaria. También se estudiaron dos casos clínicos que ejemplificaron los casos de éxito del tratamiento.

El aumento de enfermedades cardiovasculares en la población, muchas de ellas prevenibles, hace necesario fomentar espacios de formación y concienciación. Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en España. Se estima que más del 50% de la población adulta española presenta al menos un factor de riesgo cardiovascular modificable. Estas circunstancias hacen necesario un trabajo conjunto de todos los profesionales implicados en el tratamiento de las personas que sufren alguna de estas enfermedades.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar