Denuncian que, sin pruebas, se está rumoreando que será un nuevo CAED
"Desde Más Madrid Coslada defendemos con claridad que los centros de atención a personas migrantes son necesarios. En una sociedad democrática y diversa, acoger, cuidar y garantizar derechos no es una opción, es una obligación. Por eso, nos preocupa profundamente la campaña de odio y desinformación que se está desatando en nuestro municipio a raíz de la venta de un inmueble de uso social". Así responde Más Madrid a lo que consideran una "campaña de bulos" desatada tras conocerse que el edificio destinado a víctimas de violencia de género había sido comprado por una entidad.
Y es que, según el partido, las redes no han tardado en, sin ninguna prueba, lanzarse a suponer que se va a instalar un nuevo CAED como el de Alcalá, algo que, afirman, se ha extendido como la pólvora por la localidad. "El edificio, que pertenecía a una fundación y anteriormente acogía a mujeres víctimas de violencia de género, fue puesto a la venta tras el cierre del centro. A día de hoy no se conoce públicamente quién lo ha adquirido ni qué uso tendrá. Sin embargo, esto no ha impedido que desde redes sociales y ciertos sectores políticos se estén difundiendo bulos sobre la supuesta apertura de un centro para migrantes", resumen.
"Estos mensajes, en muchos casos cargados de racismo y xenofobia, están siendo amplificados por perfiles anónimos, empresas locales e incluso por VOX, que ha exigido explicaciones al Ayuntamiento con el único objetivo de generar alarma y avivar el rechazo hacia personas migrantes. Desde Más Madrid recordamos que los centros de menores no acompañados son competencia exclusiva de la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso, y que no existe a día de hoy ningún expediente, comunicación oficial ni información verificada que justifique las afirmaciones que se están lanzando", afirman.
“Estamos ante una estrategia muy peligrosa: se están utilizando bulos para señalar a personas migrantes, alimentar el miedo y dividir a la ciudadanía. Es gravísimo, y advertimos que algunos de estos mensajes podrían ser constitutivos de delitos de odio”, denuncia el grupo municipal de Más Madrid. La formación hace un llamamiento a la responsabilidad de medios, actores políticos y ciudadanía para frenar esta deriva. “Coslada es una ciudad diversa, solidaria y orgullosa de su gente. No vamos a permitir que el racismo se instale en nuestros barrios ni que se utilice el miedo como herramienta política”. Más Madrid Coslada reafirma su compromiso con los derechos humanos, la convivencia y la verdad. “No vamos a quedarnos calladas. Frente a los bulos, decimos claro: Coslada no es ni será una ciudad racista”. |