x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

20
Ago
2025
La nueva Línea 3 de bus de Coslada no será circular PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaEl nuevo mapa concesional crea una línea entre Barrio del Puerto y el Hospital

El nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos aprobado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) contempla la creación de dos nuevas líneas de autobús que afectan directamente a Coslada: la Línea 291, que conectará el municipio con San Fernando y Rivas Vaciamadrid, y la Línea 3, que recorrerá prácticamente toda la ciudad de este a oeste, desde el Barrio del Puerto hasta el Hospital del Henares.

Asimismo, el CRTM ha aceptado otras dos demandas históricas: el traslado de la cabecera de la línea nocturna N-203 de Ciudad Lineal a Avenida de América y la habilitación de una nueva parada en el Cementerio de Coslada de la línea 290, aunque únicamente en sentido Plenilunio.

El Ayuntamiento valora positivamente estos avances, que responden en gran medida a las alegaciones presentadas por la Concejalía de Transición ecológica, Movilidad y Transportes. En este sentido, la concejala delegada, Sonia Murillo, ha destacado que la Línea 3 “va a suponer un antes y un después en la movilidad urbana, al ofrecer a la ciudadanía una alternativa de movilidad sostenible para desplazarse dentro del municipio”.

Pese a estas mejoras, el Consistorio considera que el balance global resulta insuficiente. En el caso de la Línea 3, el CRTM ha rechazado la petición de que su recorrido fuera circular y de que se incrementaran de manera notable sus frecuencias de paso. Esta medida habría reforzado la movilidad interna y ofrecido una alternativa real frente a los problemas crónicos de la Línea 7B de Metro, que acumula años de cierres y averías.

En cuanto a la Línea 290, si bien se ha atendido la demanda de incluir una parada en el Cementerio, solo se ha habilitado en sentido Plenilunio, lo que complica el regreso de los viajeros. Según ha explicado la concejala Sonia Murillo, esta situación obligará a las personas usuarias a continuar hasta la última parada, descender y volver a subir al autobús para iniciar el trayecto de vuelta desde la cabecera. “Se solicitará al Consorcio que al menos permita a estas personas no abonar un nuevo billete para recorrer el último tramo de la línea hasta el final del trayecto”, ha adelantado la concejala delegada de Transición ecológica, Movilidad y Transportes.

El Ayuntamiento de Coslada subraya que la puesta en marcha de la Línea 291, la creación de la Línea 3 y la mejora parcial de la 290 constituyen avances, pero insiste en que el Gobierno regional y el CRTM siguen sin atender las necesidades estructurales de movilidad del municipio, entre ellas la implantación de líneas exprés hacia el centro de Madrid y una mejora sustancial de las frecuencias en todas las rutas existentes.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar