x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Sep
2025
Coslada regaló palomitas y plantas a los que se acercaron a su Calle Abierta PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaFue el cierre de la Semana de la Movilidad

La Semana Europea de la Movilidad 2025 concluyó este domingo con Calle Abierta, una jornada en la que la Avenida de la Constitución, desde el Ayuntamiento hasta Doctor Castroviejo, se convirtió en un gran espacio libre de coches y de humos, recuperado para las personas. Las calles, peatonalizadas por unas horas, se llenaron de vida con la participación de niños, familias y vecinos de todas las edades y capacidades, que disfrutaron de un variado programa de actividades.

A lo largo de la Avenida de la Constitución tuvieron lugar el circuito de educación vial para correpasillos y bicicletas sin pedales organizado por Policía Local, el circuito de habilidad ciclista de Pedalibre y la exhibición de vehículos de bajas emisiones destinados a la limpieza viaria, entre los que destacó uno de los nuevos camiones de recogida de residuos que hizo disfrutar a los más pequeños al poder subirse en él. También se expuso un autobús impulsado por hidrógeno verde de la empresa Avanza, operadora de las líneas de transporte urbano de Coslada. Además, se instalaron stands informativos de Coslada en Bici, Chamosant Bike y La Asociación Vecinal de Personas Afectadas por Metro Línea 7B.

La Plaza Mayor acogió diferentes propuestas de sensibilización e inclusión: la gymkana de movilidad sostenible y el taller de pintacaras dinamizados por Desconectadxs, los juegos intergeneracionales de Mujeres toman la calle, organizados por la Concejalía de Igualdad, la actividad de ciclismo inclusivo de la Concejalía de Educación, y el itinerario inmersivo de Coslada Accesible, que permitía experimentar cómo se desplazan las personas con discapacidad visual.

Tras la jornada, la concejala de Transición Ecológica y Movilidad, Sonia Murillo, subrayó que “el espacio público es para las personas, y actividades como Calle Abierta nos recuerdan que las calles pueden ser lugares de convivencia, juego y vida comunitaria cuando se liberan de los coches. Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para que Coslada avance hacia un modelo de ciudad más sostenible, inclusiva y pensada para quienes la habitan”.

La charanga Sound Band animó las calles durante toda la mañana, convirtiendo la jornada en un punto de encuentro dinámico y alegre para vecinos y vecinas. No faltaron las palomitas gratis para todos los asistentes, así como el regalo de plantas a las primeras personas en llegar.

La programación de la semana, celebrada entre el 16 y el 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad para todas las personas”, incluyó un bicibús escolar desde el estadio El Olivo, la Ruta de las Memorias con personas mayores, la lectura del manifiesto “Por una movilidad sostenible para todas las personas” con alumnado del CEE Guadarrama, y el recorrido ciclista Mapeando Coslada, que permitió a jóvenes descubrir lugares significativos de la ciudad. Todas estas actividades culminaron en Calle Abierta! reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Coslada con un modelo de movilidad que pone a las personas en el centro del espacio público.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar