x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

01
Mar
2025
Se cumplen 125 años del nacimiento de María Moliner PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMEl Gobierno prepara un programa de actividades durante todo el año

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, entregará, el 25 de febrero, en la Biblioteca Pública del Estado en Oviedo (Biblioteca de Asturias 'Ramón Pérez de Ayala'), las distinciones del Sello del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) 2024. Este galardón distingue, desde 2017, a proyectos innovadores en bibliotecas públicas de diferentes tipologías o a proyectos de bibliotecas en los que colaboren las administraciones públicas españolas.

Con esta entrega, el Ministerio de Cultura arranca los actos de homenaje a la vida y obra de María Moliner, autora del 'Diccionario de uso del español', en el 125º aniversario de su nacimiento. Filóloga de formación, archivera y también lexicógrafa, nació el 30 de marzo de 1900 en Paniza (Zaragoza). Redactó las 'Instrucciones para el servicio de pequeñas bibliotecas', que sirvieron de base para los servicios bibliotecarios públicos modernos en España, además de su pionero diccionario, una herramienta para comprender el significado de las palabras y las frases, para aprender a usarlas correctamente y encontrar lo necesario para expresar una idea.

En esta convocatoria, los proyectos ganadores del Sello CCB 2024 son:

En la categoría de bibliotecas escolares:

En la Modalidad A (educación infantil y enseñanzas básicas): el proyecto 'Bibliotecarte' del CEIP Pablo Picasso (Cantabria), que surge de la necesidad tras la renovación integral de la biblioteca escolar, tanto del espacio como de los fondos bibliográficos, con actividades concretas de dinamización. El objetivo es dar a conocer la nueva organización de la biblioteca, especialmente las temáticas y tipos de texto menos solicitados.

En la Modalidad B (educación secundaria postobligatoria, educación de personas adultas y escuelas oficiales de idiomas): el proyecto 'La biblioteca que TE incluye. Una biblioteca para todos y todas. Para despertar la curiosidad intelectual' del IES San Matías (Santa Cruz de Tenerife), que plantea el desarrollo del hábito lector como una estrategia fundamental que contribuye a la formación de los jóvenes que les permita adquirir nuevos aprendizajes a lo largo de su vida, a través de diferentes acciones de fomento de la lectura y un Plan Lector de centro.

En la categoría de bibliotecas públicas:

Hasta 10.000 habitantes: el proyecto 'Env(b)elleix a Riells i Viabrea: Revalorización del papel de las personas mayores mediante la participación activa y comunitaria en la biblioteca municipal' del Ayuntamiento de Riells i Viabrea (Girona), cuyo objetivo principal es revalorizar el papel de las personas mayores de 60 años en el municipio a través de la biblioteca, utilizando métodos de diagnóstico y diseño participativos, implicando a los miembros de la comunidad e implementando un programa de actividades.

Más de 10.000 habitantes: el proyecto 'Feim Tribu' del Institut Municipal d'Educació i Biblioteques (IMEB) y el Ajuntament de Calvià, en Mallorca, que se fundamenta en la necesidad de brindar apoyo integral a las personas cuidadoras de bebés. Este proyecto busca llenar el vacío de apoyo comunitario y profesional, ofreciendo un espacio seguro y enriquecedor donde las familias puedan compartir experiencias, recibir asesoramiento y fortalecer sus vínculos comunitarios. Todo ello, a través de una serie de actuaciones que incluyen sesiones de soporte y orientación, talleres, debates y programas de fomento de la lectura, entre otros.

Todos los ganadores y finalistas de la edición 2024 del Sello CCB y de convocatorias anteriores pueden consultarse en detalle en el Mapa del Sello CCB.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas