x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

26
Ago
2025
Muere el cantante Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Dúo DinámicoFallecía por fibrosis pulmonar a los ochenta y ocho años

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expresó su pesar por el fallecimiento del cantante Manuel de la Calva, conocido por ser parte del famoso Dúo Dinámico. Manuel de la Calva, nacido en Barcelona en 1937, falleció a la edad de 88 años. La noticia fue confirmada por su compañero de dúo, Ramón Arcusa, a través de una publicación en redes sociales.

La presidenta madrileña compartió su condolencia en la red social 'X', donde manifestó: "Lamentamos profundamente la muerte de Manuel de la Calva. Nuestro más sentido pésame a Ramón Arcusa, a su familia y amigos. Descanse en paz. Gracias por tanto". Esta declaración refleja el impacto que tuvo la figura de Manuel en la cultura musical española.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, también se unió a las muestras de duelo, recordando a Manuel de la Calva como "la otra mitad del Dúo Dinámico". En su mensaje, destacó la alegría que su música y su sonrisa brindaron a muchas personas, subrayando la importancia de su legado musical.

Manuel de la Calva y Ramón Arcusa se conocieron en la empresa de motores de aviación Elizalde, donde ambos trabajaban. Desde jóvenes, comenzaron a emular a sus ídolos musicales y, a finales de 1958, debutaron en la radio bajo el nombre de The Dynamic Boys, que luego fue castellanizado a Dúo Dinámico. Este fue el inicio de una carrera que se convertiría en un referente de la música en España.

A lo largo de su trayectoria, el Dúo Dinámico cosechó numerosos éxitos que marcaron la música española, como:

'Quince años tiene mi amor'

'Quisiera ser'

'Perdóname'

'Mari Carmen'

'Esos ojitos negros'

'Amor de verano'

Estos temas no solo resonaron en España, sino que también lograron cruzar el Atlántico, ampliando su influencia y popularidad.

En 2014, el Dúo Dinámico fue galardonado con el Grammy Latino a la Excelencia Musical, un reconocimiento que se sumó a otros premios importantes en su carrera, como:

Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2010)

Medalla de Honor de SGAE (2024)

Estos premios reflejan su impacto duradero en la música y su contribución a la cultura.

Además de su labor como parte del Dúo Dinámico, Manuel de la Calva también se destacó como compositor, arreglista y productor para otros artistas de renombre, incluyendo a Julio Iglesias, Camilo Sesto, Nino Bravo y Massiel. A lo largo de su carrera, registró más de 560 títulos en la SGAE, donde fue socio desde octubre de 1960, lo que demuestra su prolífica contribución a la música española.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas