Abel Caballero y José María García Urbano dirigirán a los alcaldes
Tras la polémica entre el alcalde de Vigo y su homólogo madrileño, tocaba votar para elegir la nueva Junta Directiva de la FEMP, y los partidos lo tuvieron muy claro: tanto el presidente como el vicepresidente de la Federación serían los alcaldes más votados del país.
Así, el socialista Abel Caballero, el alcalde de Vigo que consiguió un 68% de votos en las elecciones de mayo, repite mandato acompañado por el popular José María García Urbano, el alcalde de Estepona que sumó un 69% de las papeletas emitidas en la localidad. Junto a ellos completan el ranking de los más votados La Línea de la Concepción, con un 67% de los votos; Torrejón de Ardoz, con un 58%; y Fuenlabrada, con un 56%.
Volviendo al Pleno, tan sólo dos ediles de la Zona Este formarán parte del gobierno de los alcaldes. Son el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, que ocupará la vocalía que le corresponde a IU; y la alcaldesa de Aranjuez, Josefa Martínez de la Fuente, que formará parte del Consejo Territorial.
Impulsar un nuevo modelo de financiación local que permita dar cobertura a las necesidades de los ciudadanos, impulsar una asignación de competencias que venga acompañada de los recursos necesarios, y, sobre todo, permitir a los Gobiernos Locales destinar los 40.000 millones de su superávit a sus propios municipios, en un marco de flexibilidad, han sido las principales demandas que, desde la tribuna del XII Pleno de la FEMP, han reivindicado esta mañana Abel Caballero, el Ministro en funciones Luis Planas y el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, en el acto de apertura de éste. Más de 1.500 asistentes, 4.772 Entidades Locales acreditadas, 24.598 votos acreditados (casi el 80% de los más de 31.000 votos totales de la FEMP), son las cifras que resumen el XII Pleno de la Federación que se va a desarrollar en Madrid a lo largo del día de hoy, un evento que representa el punto de partida del mandato FEMP 2019-2023, y que ha arrancado con sabor reivindicativo: el de un nuevo modelo de financiación local y una normativa que permita a los Ayuntamientos mayor flexibilidad en la gestión de sus recursos y la posibilidad de gastar sus remanentes, alrededor de 40.000 millones de euros, en sus propios municipios y en atender las necesidades de sus ciudadanos. Así lo ha reivindicado Abel Caballero, que ha recordado que los Gobiernos Locales son fiscalmente corresponsables, porque “recaudamos el 63% de nuestro gasto”, algo que, subrayó, “no hacen las CCAA”. A éstas les anunció que “desde la FEMP no vamos a asumir que centrifuguen competencias a los Ayuntamientos sin los recursos correspondientes” y señaló que “desde el entendimiento y el diálogo”, la Federación iba a impulsar la rectificación de estas situaciones en las Comunidades Autónomas. Caballero recordó que los Gobiernos Locales “somos Estado”, la única Administración que cumplió con las exigencias de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto, y que “no queremos dependencia piramidal”. Por eso demandamos una nueva financiación, “para atender a los ciudadanos y ciudadanas que son nuestro objetivo”. Por su parte, el Ministro en funciones, Luis Planas, destacó el papel de los Ayuntamientos como escuela de democracia y, con ocasión de las cuatro décadas transcurridas desde las elecciones municipales de 1979, aseguró que los Gobiernos Locales “llevan 40 años dedicados a hacer democracia y profundizar en ella”. Planas señaló que para el Gobierno reforzar a Ayuntamientos y Diputaciones es una de las más acuciantes políticas del Estado y que, “como tal, debe ser abordada”; financiación local, reto demográfico, actuaciones que garanticen la sostenibilidad del medio urbano y reforzar el papel de las Entidades locales intermedias son los desafíos. Se refirió a la colaboración del Ejecutivo con la FEMP, celebró los avances conseguidos en materia de regla de gasto. Añadió que “el Gobierno quiere mantener una interlocución privilegiada con la FEMP” de cara a resolver las situaciones derivadas de la aplicación de la LRSAL y, más a medio y largo plazo, reflexionar sobre los retos de las Entidades Locales ante posteriores normativas. El Ministro defendió la implicación de los Gobiernos Locales en la Agenda 2030 y calificó de inspirador el lema del XII Pleno, “Lo mejor está por venir”. El Alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, también apostó por una necesaria reforma de la financiación local para respaldar a los ciudadanos ya que, aseguró “no queremos gastar más , sino tener recursos para gastar mejor”. Y sobre la desafecto de los ciudadanos ante la política, Almeida insistió las Entidades Locales, “no son un problema sino un instrumento para la solución”.
“La prioridad de la FEMP en el mandato que ahora comienza será “invertir en nuestra gente los 40.000 millones de euros de remanente”. Así lo ha señalado Abel Caballero, Alcalde de Vigo, que ha sido reelegido esta tarde Presidente de la FEMP, encabezando una única lista de consenso en la que el Vicepresidente Primero es el Alcalde de Estepona, José María García Urbano, y la Alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, la Vicepresidenta Segunda.
El consenso vivido en el XII Pleno de la FEMP, que esta tarde se ha clausurado en Madrid, ha sido uno de los puntos más destacados por Caballero en su intervención final en la que, además, ha calificado la cumbre municipalista de un gran éxito.
En este foro, Caballero ha anunciado que la principal línea de trabajo de la Federación a lo largo de este mandato estará centrada en reformar la financiación local. “Buscaremos, ha dicho, una nueva financiación que se nutra de tributos propios -actualmente supone más de un 60%-, participación en los del Estado -otro 33%- y también queremos participar en los recursos de las Comunidades Autónomas”.
Y además, ha recordado que el artículo 142 de la Constitución prevé para los Ayuntamientos suficiencia financiera para el desempeño de sus funciones. Por eso, ha añadido, “queremos que las competencias que nos llegan de las Comunidades Autónomas vengan también con la correspondiente financiación”.
Caballero también se ha referido a la necesaria modificación de la Constitución en estos próximos años, una modificación en la que, ha subrayado, es preciso hacer un reconocimiento de los Gobiernos Locales como Estado, “porque somos Estado”, de sus competencias y de la financiación.
En su intervención también ha mostrado reconocimiento a todos los Alcaldes y Alcaldesas de España, en especial a los de los municipios más pequeños “porque son unos héroes, que hacen un gran trabajo a cambio de nada”.
Caballero concluyó pidiendo la colaboración y la unidad de todos los Ayuntamientos de España “para seguir avanzando lo máximo posible todos juntos”. “No hay nada tan extraordinario en política como ser Alcalde”.
La elección de la Junta de Gobierno y de 61 miembros del Consejo Territorial fue el punto final de una tarde en la que también se han aprobado las Resoluciones debatidas en las cuatro Comisiones de trabajo. Se han aprobado, además varias Declaraciones en materia de financiación local, en el ámbito de la lucha contra la despoblación, de apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, otra más contra la violencia de género y una en el ámbito de vivienda.
Nuevos órganos de Gobierno
JUNTA DE GOBIERNO
Presidente: Abel Caballero. Alcalde de Vigo
Vicepresidente 1º: José María García Urbano, Alcalde de Estepona
Vicepresidenta 2ª: Milagros Tolón, Alcaldesa de Toledo
Vocales:
Oscar Puente Santiago, Alcalde de Valladolid
Ana González Rodríguez, Alcaldesa de Gijón
Gabriel Cruz Santana, Alcalde de Huelva
Xavier Amor Martín, Alcalde de Pineda de Mar
Amparo Marco Gual, Alcaldesa de Castellón
Antonio Rodríguez Osuna, Alcalde de Mérida
Joaquín Hernández Gomariz, Alcalde de Lorquí
Mikel Serrano Aperribay, Alcalde de Zumárraga.
Elisa Garrido Jiménez, Alcaldesa de Calahorra
Francisco Javier Paz Expósito, Alcalde de San Andrés y Sauces
Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, Alcalde de Almería
Luis José Barcala Sierra, Alcalde de Alicante
Ángeles Armisén Pedrejón, Presidenta de la Diputación de Palencia
Gema Igual Ortiz, Alcaldesa de Santander
Emma Buj Sánchez, Alcaldesa de Teruel
Jorge Azcón Navarro, Alcalde de Zaragoza
José Francisco Ballesta Germán, Alcalde de Murcia
José Manuel Baltar Blanco, Presidente de la Diputación de Ourense
Susana Pérez Quislant, Alcaldesa de Pozuelo de Alarcón
Luis Miguel Salvador García, Alcalde de Granada
Pedro del Cura Sánchez, Alcalde de Rivas Vaciamadrid
Rosa Huguet I Sugranyes, Alcaldesa de Canyelles
CONSEJO TERRITORIAL
Nuria Marín Martínez, Alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat
Santiago Llorente Gutiérrez, Alcalde de Leganés
María Del Carmen Sánchez Díaz, Alcaldesa de Jerez de la Frontera
Juan Manuel Ramón Ipas, Alcalde de Jaca
Catalina Cladera I Crespí, Presidenta del Consell Insular de Mallorca
Pedro Pérez Ferradas, Alcalde de Marina de Cudeyo
Susana Castanera Gómez, Alcaldesa de Allo
Carlos Fernández Bielsa, Alcalde de Mislata
Carmen Moreno Pérez, Alcaldesa de Águilas
Jose Carlos Abascal Candás, Alcalde de Ermua
Isabel Rodríguez García, Alcaldesa de Puertollano
Angel Fernández Calvo, Alcalde de Aldeanueva de Ebro
Raquel Medina Nuevo, Alcaldesa De Navalmoral de lñ Mata
Rafel Ruiz González, Alcalde de Ibiza
Lara Méndez López, Alcaldesa de Lugo
Julio Millán Muñoz, Alcalde de Jaén
Marta Gracia Blanco, Alcaldesa de Almunia De Doña Godina
Camino Cabañas Rodríguez, Alcaldesa de San Andrés de Rabanedo
Jose Ángel Álvarez Fernández, Alcalde de San Martín del Rey Aurelio
Pedro Martínez Domínguez, Presidente del Cabildo de Tenerife
Diana Morant Ripoll´, Alcaldesa de Gandía
José López Carrizo, Alcalde de Tarancón
Sara Hernández Barroso, Alcaldesa de Getafe
Victoriano Navas Pérez, Alcalde de Benalmádena
Natalia de Andrés del Pozo, Alcaldesa de Alcorcón
Aitana Hernando Ruiz, Alcaldesa de Miranda de Ebro
Maurici Jiménez Ruiz, Alcalde de Platja D´Aro
Ana Isabel Jiménez Contreras, Alcaldesa de Alcalá de Guadaira
Alfredo Canteli Fernández, Alcalde de Oviedo.
Ana María Mula Reduello, Alcaldesa de Fuengirola
Germán Beardo Caro, Alcalde del Puerto de Santa María
José De La Uz Pardos, Alcalde de Las Rozas de Madrid.
Gabriel Amat Ayllón, Alcalde de Roquetas de Mar
José Luis Sanz Ruiz, Alcalde de Tomares
Francisca Porquer Manresa, Alcaldesa de Campos
María Josefa Martínez de la Fuente, Alcaldesa de Aranjuez
María Pilar Ramallo Vázquez, Alcaldesa de Marín
María Susana Marqués Escoin, Alcaldesa de Benicassim
Raquel González Benito, Alcaldesa e Aranda De Duero
María Merinda Sádaba Terrivas, Alcaldesa de Las Gabias
Miguel Ángel Fernández González, Alcalde de Navaridas
Joaquín Buendía Gómez, Alcalde de Alcantarilla
Fernando Pizarro García, Alcalde de Plasencia
Elena Candia López, Alcaldesa de Mondoñedo
Luis Mariano Camacho Nuñez, Alcalde de Bailén
Javier Sánchez Roselló, Alcalde de Almansa
Ángel Luis Peralvo Sanchón, Alcalde de Villamayor
Josep Tutusaus Besante, Alcalde de Pontons
Isaac Claver Ortigosa, Alcalde de Monzón
José Manuel González Castro, Alcalde de Cangas De Onís
Luis Alberto Plaza Martín, Alcalde de Simancas
Miguel Angel de Vicente Martín, Presidente de la Diputación de Segovia
Francisco Javier Iglesias García, Presidente de la Diputación de Salamanca
Benito Serrano Mata, Presidente de la Diputación de Soria
Mario Simón Martín, Alcalde de Palencia
María Noelia García Leal, Alcaldesa de los Llanos de Aridane
María Dolores Vargas Fernández, Alcaldesa de Collado Villalba
Enrique Maya Miranda, Alcalde de Pamplona
Juan Manuel Bermúdez Escámez, Alcalde de Conil de la Frontera
Lidia Muñoz Cáceres, Alcaldesa de San Feliu de Llobregat
Meritxel Roigé I Pedrola, Alcaldesa de Tortosa |