Este mes de julio viajarán a Silicon Valley
Cuatro jóvenes estudiantes mejoreños -Alejandro, Ricardo, Lorenzo y Adrián- ganadores de premios nacionales de innovación y emprendimiento, serán los pregoneros de las Fiestas Patronales 2025, el 19 de septiembre. El alcalde, Jorge Capa, ha comunicado a los cuatro jóvenes mejoreños el honor de haber sido elegidos como pregoneros de las Fiestas Patronales 2025. Con el pregón, se dará el pistoletazo a la Fiestas desde el viernes 19 al martes 23 de septiembre.
Alejandro Olaya, Ricardo Isla, Lorenzo Martín y Adrián Santiago son alumnos de Bachillerato de los IES Los Olivos, Miguel Delibes y de la Universidad de Alcalá de Henares, que forman parte del programa educativo y de emprendimiento Fab Lab. Con su Proyecto Oasis han ganado un premio de Cruz Roja de tecnología humanitaria y el prestigioso premio nacional a la innovación y emprendimiento ‘Audicrea Challenge’, superando a más de 600 proyectos presentados en toda España.
Oasis es una iniciativa diseñada para salvar vidas, con un sistema que traslada ayuda humanitaria en tiempo récord a lugares afectados por catástrofes naturales y crisis humanitarias. Estos jóvenes han demostrado un gran talento, capacidad de innovación y de emprendimiento que, sin duda, les augura un futuro brillante.
El proyecto OASIS, ideado por estudiantes del FabLab de Mejorada del Campo (Madrid), ha sido proclamado ganador de la décima edición del Audicrea Challenge, la competición de ideas creativas impulsada desde hace 10 años por Audi que permite a jóvenes de todo el país convertir sus preocupaciones sociales en proyectos transformadores con impacto en la sociedad y el planeta.
El Audicrea Challenge se consolida así como una plataforma donde la inquietud juvenil y el talento se convierten en motor de cambio. Durante esta edición, alrededor de 600 equipos de toda España se enfrentaron al reto: “¿Cómo innovar en el ámbito social para mejorar el bienestar de las personas y su entorno?”.
La naturaleza de los proyectos recibidos en esta décima edición confirman una vez más que la salud, el medio ambiente, la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, la sostenibilidad y la pobreza representan algunas de las principales inquietudes de los adolescentes españoles.
Es el caso del proyecto OASIS, ideado por jóvenes estudiantes del FabLab de Mejorada del Campo en Madrid, ganadores de la décima edición de la competición impulsada por Audi.
La solución que proponen es un contenedor inteligente y autónomo para zonas de emergencia, que ofrece apoyo inmediato en territorios afectados por catástrofes naturales, guerras o rutas migratorias. Pensado como un punto seguro, visible y autosuficiente, Oasis busca restablecer el orden en medio del caos, ofreciendo asistencia básica y conectividad a quienes más lo necesitan.
El equipo ganador viajará en julio a Silicon Valley para sumergirse en un programa exclusivo de creatividad e innovación en el Imagine Creativity Center. Allí podrán desarrollar su proyecto junto a expertos de empresas como Google, Apple, Meta o Netflix, y asistir a workshops en las prestigiosas universidades de Stanford y Berkeley.
En sus 10 ediciones, Audicrea Challenge ha implicado a más de 14.000 estudiantes y 4.600 equipos de toda España. La iniciativa fomenta la innovación y el talento como motor de cambio, refuerza el pensamiento crítico y promueve el trabajo en equipo como herramienta de transformación social desde edades tempranas.
El alcalde, Jorge Capa, ha entregado un diploma de reconocimiento a ocho jóvenes estudiantes mejoreños que recientemente han destacado en el prestigioso premio de innovación a nivel nacional ‘Audicrea challenge’, donde participaron más de 600 equipos de toda España. Alejandro, Ricardo, Lorenzo y Adrián forman el equipo Oasis, que ganó el concurso. Su proyecto Oasis trata sobre llevar ayuda humanitaria en tiempo récord a lugares afectados por catástrofes naturales y crisis humanitarias.
Pedro, Ainoa, Manuela y José Antonio forman el equipo Heat, finalista del concurso. Su proyecto Heat consiste en revolucionar la forma de calentar agua en los hogares sin contaminar. Ambos proyectos forman parte del programa educativo y de emprendimiento Fab Lab, que se desarrolla en el IES Los Olivos.
Con este diploma, el Ayuntamiento quiere reconocer públicamente el extraordinario mérito de estos ocho jóvenes mejoreños, su talento, creatividad, innovación y capacidad de emprendimiento. Enhorabuena a todos. |