Aprueban en Pleno la modificación del PGOU
El Pleno del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, en sesión ordinaria celebrada en la casa consistorial, aprobó inicialmente la modificación del PAU-2-Ronda Norte, del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
El concejal de Urbanismo, Roberto Sotomayor, quiso destacar la importancia del punto que se aprobaba: “hoy no votamos solo un expediente técnico, ni un mero trámite. Hoy votamos cómo queremos que sea el Paracuellos del futuro. Miramadrid 2 no repite errores del pasado. Es un modelo nuevo de ciudad: una ciudad compacta, verde, con alma; una ciudad donde primero vienen los parques, los equipamientos, las infraestructuras… y después, las viviendas; una ciudad que apuesta por la cohesión social, por el empleo local, por la sostenibilidad y por reconectar a sus vecinos entre sí”.
Entre los hitos más importantes que contempla el PAU-2 se encuentran:
7.200 viviendas, de las cuales la mitad serán protegidas.
500.000 metros cuadrados de zonas verdes, con un parque central que será pulmón, punto de encuentro y seña de identidad.
Una parcela para el futuro recinto ferial (50.000 m²), ubicada en el perímetro del sector, y alejada de las viviendas para evitar molestias y problemas de tráfico.
La Ronda Norte, que partirá desde la plaza de San Pedro y conectará con la M-111, dando salida hacia Barajas o la propia M-50.
Y la Ronda Sur, que conectará con la M-50 y la M-115 hacia Torrejón.
“Esta última será lo primero en acometerse. Su tramitación está muy avanzada, y se prevé que las obras comiencen a lo largo del próximo año. En cuanto a la Ronda Norte -la variante de la que tanto se ha hablado- va directamente ligada al desarrollo del PAU-2 en un único expediente. La aprobación del PAU-2 está condicionada a la ejecución de esta ronda, lo que demuestra el compromiso de que estas infraestructuras sean una realidad. Y lo más importante: serán los promotores quienes asuman estos costes, sin que supongan carga alguna para el Ayuntamiento, ni para los vecinos”, remató Roberto Sotomayor.
También se aprobó el expediente para adjudicar las obras del denominado ‘Parque de las cornisas’, con un coste total de 3.460.810,87 €, que será financiado con fondos del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-26 de la Comunidad de Madrid.
Estará ubicado junto a la avenida Sombra de la Torre, tendrá unos 114.900 m2 y contará con una gran zona de juegos infantiles tematizados y lugares de encuentro, como un área verde estancial, un lago, un mirador con pérgolas o zonas deportivas para todas las edades.
Por otro lado, se ha dado cuenta al Pleno del informe correspondiente al primer trimestre de 2025, relativo a la morosidad, el periodo medio de pago a proveedores y la ejecución presupuestaria trimestral, con resultados positivos para el municipio. Destaca la reducción del periodo medio de pago a proveedores (PMP), que se sitúa en 21,56 días, el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y el mantenimiento de la deuda municipal en cero.
"Se trata del cumplimiento de lo que debe ser la gestión responsable de los recursos públicos. Seguimos la senda del último trimestre de 2024, donde comenzaron a verse signos de recuperación, en la correcta ejecución del gasto y el PMP", ha señalado la concejal de Hacienda, Nuria Morán, quien ha destacado el esfuerzo realizado “pese a las dificultades que el Ayuntamiento ha atravesado al inicio de esta legislatura”.
En la sesión, se acordó solicitar a la Comunidad de Madrid incluir en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 el Plan de Asfaltado 2025 de Altos de Jarama con una inversión total 318.780,78 €, 289.800,71€ procedentes del PIR, y 28.980,07 € de las arcas municipales.
El Pleno aprobó el pliego para la enajenación, por el procedimiento de subasta, de 31 parcelas de titularidad municipal (en 10 lotes), entre las que se encuentran 14 que quedaron desiertas en el procedimiento iniciado en 2021. El equipo de gobierno estima ingresar 6.345.830,12 € con la venta, que se destinarán a las siguientes inversiones:
Construcción y rehabilitación de parques en Altos de Jarama: 1.268.189,74 €
Parking en la calle Urano, para dar servicio al Centro de Artes: 500.000 €
Peatonalización y ensanchamiento de calles para el uso de viandantes en el casco antiguo: 1.600.000 €
Inversión en Villafal: 2.500.000 €
Rehabilitación de parques en todo el municipio: 477.640,38 €
El pleno también acordó definitivamente la ampliación del contrato del ‘Servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y gestión del Punto Limpio’, en un importe anual de 271.298,85 euros más 27.129,88 de IVA, por la necesidad de realizar actuaciones adicionales, referidas principalmente al incremento de la frecuencia de la recogida de los contenedores de fracción resto, ante la previsible presencia de vertidos impropios de orgánica que llevará esta fracción. Esta medida permitirá ampliar la flota de este servicio, con un nuevo camión recolector, para proseguir con la recogida selectiva de la fracción resto, con una frecuencia diaria, al menos hasta el final del contrato en vigor.
En materia laboral, el Pleno aprobó la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento, la plantilla orgánica de personal en el Área de Seguridad Ciudadana, y la modificación del anexo de la Policía Local, referente al absentismo. |