Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
26 May 2024 |
|
El PP tumbó vía enmienda la moción que lo pedíaEste miércoles Torrejón celebra el Pleno Ordinario de mayo, pero el celebrado hace un mes no dejó a nadie indiferente, pues la moción de Más Madrid en la que pedía al Gobierno Local que anulase el acuerdo aprobado dos meses antes que permitía la construcción de un Tanatorio junto al Instituto de Soto, era tumbada por los populares vía enmienda. Así, y a pesar de la propaganda, la única realidad es que sólo una negociación con la empresa encargada de construir el Tanatorio puede evitar que sea una realidad, pues, una vez aprobado por el Pleno el Gobierno tiene las manos atadas. De tal forma, tumbar una recalificación ya aprobada supondría, como mínimo una demanda por daños y perjuicios; y muy probablemente una querella penal por la posible comisión de un delito de prevaricación. Ante tal panorama, el PP optaba por una enmienda a la totalidad que impedía que se votase la propuesta de Más Madrid, dejando la resolución en un ambiguo apoyo a las decisiones que tome el Gobierno Local. Si bien, en el texto de la enmienda ya queda claro lo que hay: el PP propone aplaudir que no se vaya a construir un "tanatorio-crematorio", algo que nunca estuvo en los planes de la empresa, pues el Tanatorio que pretenden construir no tendrá crematorio. "La propuesta respaldando la iniciativa de la Alcaldía para que no se instale un tanatorio-crematorio en el barrio de Soto Henares fue aprobada con los votos favorables del Partido Popular y en contra del PSOE y Grupo Mixto-Más Madrid. El texto indica. “reconocer, poner en valor y agradecer la magnífica iniciativa y gestión del alcalde Alejandro Navarro Prieto que ha logrado evitar que se instale un tanatorio-crematorio en el barrio de Soto Henares, evidenciando así su gran capacidad negociadora y su cercanía a los torrejoneros, atendiendo sus demandas, consiguiendo eliminar la preocupación que le generaba a muchos de ellos que se hubiera construido este tanatorio-crematorio en este barrio”. El texto añade: “felicitar al alcalde Alejandro Navarro Prieto por también haber logrado que el Ayuntamiento reciba cuatro parcelas, sin coste económico alguno, y que servirán para crear cuatro nuevas zonas verdes dotacionales para el disfrute de los vecinos del barrio de Soto Henares y de todos los torrejoneros, además impidiendo así que en cuatro parcelas se instalen actividades molestas que perjudiquen a los vecinos”, resumía la enmienda. Esta era la sorprendente propuesta que se convertía en el tema estrella de la sesión, y eso que todo apuntaba a que la economía iba a ser protagonista. Y es que el Pleno aprobaba un nuevo rescate, el tercero en seis meses, y lo hacía con una fórmula cuanto menos curiosa: Torrejón pedía un anticipo de los Fondos Europeos para utilizarlos como aval con los que pedir un préstamo. Eso sí, la noticia ya está obsoleta, pues hace tan solo dos semanas el Consistorio pedía un nuevo préstamo por valor de ocho millones, el cuarto desde el mes de noviembre. Al margen de estos asuntos el Pleno comenzaba con sorpresa, pues Más Madrid decidía eliminar una de sus mociones, en la que pedía la creación de caminos escolares seguros, algo que había pedido el movimiento Street for Kids. La sesión también ponía negro sobre blanco la situación con la que se cerraron las cuentas de 2023, con tres millones de euros de remanente negativo; y aprobaba la creación de los nuevos Consejos de Participación anunciados el Pleno anterior: los de las áreas de Mujer, Educación y Urbanismo. "El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, impulsa la participación ciudadana con la creación de 3 nuevos consejos consultivos municipales. Se trata del Consejo Municipal de Educación Primaria e Infantil, el Consejo Municipal de Igualdad, y el Consejo Asesor Urbanístico, cuya puesta en marcha ha aprobado el Pleno municipal por amplia mayoría con los únicos votos a favor del Partido Popular y sin contar con el apoyo de PSOE y Grupo Mixto- Mas Madrid", resumía el Gobierno Local. Consejo Municipal de Educación Primaria e Infantil se crea para colaborar con el Ayuntamiento en el asesoramiento de la Concejalía de Educación, sobre temas educativos de competencia municipal. Formarán parte de este consejo: el concejal de Educación, técnicos de esta concejalía, cinco directores de los centros públicos de Educación Primaria de la ciudad, un director de las escuelas infantiles públicas de la ciudad, un representante de cada A.M.P.A.; un representante de la F.A.M.P.A. de Torrejón de Ardoz y representante de cada una de las asociaciones que colaboran activamente con la Concejalía de Educación. Consejo Municipal de Igualdad tratará aquellas cuestiones de la Concejalía de Igualdad y los presupuestos de la misma. Es un órgano consultivo y asesor, creado para colaborar en el asesoramiento de esta concejalía sobre asuntos de su ámbito competencial. Formarán parte de este consejo: la concejala de Igualdad, técnicos de la misma y una representante de cada una de las asociaciones que colaboran activamente con la Concejalía de Igualdad de Torrejón de Ardoz. Consejo Asesor Urbanístico es un órgano consultivo municipal que tiene como finalidad colaborar con el Ayuntamiento para desarrollar las materias urbanísticas que requieran de una colaboración consultiva, debida a su alto grado de especialización técnica y definición concreta del objeto, incluyendo entre las mismas un instrumento tan complejo y fundamental para el desarrollo e impulso de una ciudad como es la revisión del actual Plan General de Ordenación Urbana de Torrejón de Ardoz. Conformarán este consejo: el concejal de Urbanismo, arquitecto jefe de la Concejalía de Urbanismo, jefe jurídico de la Concejalía de Urbanismo, hasta un máximo de tres arquitectos Municipales que hayan finalizado sus servicios para esta administración, por motivos de excedencia o jubilación, un exconcejal de Urbanismo de este Ayuntamiento del Gobierno local actual y un exconcejal de Urbanismo de este Ayuntamiento que desempeñó sus funciones en el grupo mayoritario de la oposición de la actual Corporación municipal. Estos consejos de participación se suman al Consejo Asesor de la Ciudad, constituido con anteriores exalcaldes socialistas y populares de Torrejón de Ardoz, presidido por el actual alcalde, Alejandro Navarro Prieto, y con la presencia de los exalcaldes socialistas, José Pina y Francisco García Lorca, y el popular Ignacio Vázquez, consejero delegado de Metro de Madrid. “Ante la propuesta realizada por los grupos de la oposición de incluir a los directores de todos los colegios y escuelas infantiles públicas de la ciudad en el Consejo Municipal de Educación Primaria e Infantil, el equipo de Gobierno local les ha ofrecido un acuerdo para incluir su propuesta, buscando el consenso en la creación de estos consejos, sin embargo, sorprendentemente han declinado este pacto no apoyando lo que ellos mismo reclamaban, anteponiendo sus prejuicios ideológicos y su faceta más radical”, indicó el 1er teniente de alcalde, Valeriano Díaz. Torrejón también daba luz verde a la nueva Relación de Puestos de Trabajo; y aprobaba un Reconocimiento Extrajudicial de Créditos por trabajos realizados en 2022. El grueso del Pleno, en lo que a mociones se refiere, lo componía la auditoría de las cuentas del año pasado con más de veinte puntos que se debatieron de forma conjunta. El PSOE, por su parte, llevaba a la sesión dos asuntos importantes, que eran tumbados vía enmienda de los populares; la declaración de Torrejón como Zona Tensionada en el mercado de la vivienda (los socialistas afirmaban que se había producido una subida del 20% del precio en los últimos cinco años); y una propuesta para que sean los vecinos los que decidan a que se dedica la parcela de la calle Grafito tras el final del proyecto de la gasolinera, una moción tumbada por los populares, que deslizaban la posibilidad de que se convirtiese en un parking provisional. La enmienda reconoce “poner en valor y agradecer la magnífica iniciativa y gestión del alcalde Alejandro Navarro que ha logrado evitar que se instale una gasolinera entre los barrios Parque de Cataluña y Rosario, en concreto, en la confluencia de las calles Circunvalación y Grafito, evidenciando así su gran capacidad negociadora y su cercanía a los torrejoneros, atendiendo sus demandas, consiguiendo eliminar la preocupación que le generaba a muchos de ellos que se hubiera construido esta gasolinera en estos barrios, parcela a la que ahora, al ser de titularidad municipal, se le dará a medio plazo un uso provisional de aparcamiento en superficie gratuito”.
|