Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
04 Mar 2025 |
|
Entre otras cosas, incluye la nueva normativa sobre patinetesTan solo hace una semana que Torrejón celebró su Pleno Ordinario del mes de febrero, y hoy mismo los concejales vuelven a reunirse. Y es que la situación obliga a convocar un Pleno Extraordinario para aprobar la nueva Ordenanza de Movilidad. Así, y a pesar de que el Consistorio anunció su entrada en vigor el pasado 1 de marzo, lo cierto es que el Pleno del Ayuntamiento de Torrejón todavía no ha conocido, de forma oficial, el proyecto aprobado por la Junta de Gobierno el pasado mes de noviembre, por lo que no será hasta dentro de casi dos meses cuando realmente se ponga en marcha. Ese debate de la fecha será el gran protagonista de un Pleno corto pero intenso, en el que tan solo se tratará este asunto. En concreto, la nueva Ordenanza establece elementos como aparcamientos, seguridad de los peatones, usos del carril bici, circulación de bicicletas y patinetes, o los nuevos límites de circulación para coches, que se sitúan en 40 kilómetros por hora en todo el casco urbano. Ruth Grass, portavoz de Más Madrid Torrejón, presenta una serie de medidas para mejorar la nueva normativa de patinetes eléctricos-VMP que se va a aprobar en el Pleno Extraordinario del 5 de marzo: “Coincidimos con el Ayuntamiento en que hay que hacer esta normativa cuanto antes, pero necesita mejoras para garantizar la seguridad y la movilidad sostenible”. Concretamente, Grass señala que “vamos a proponer que haya que tener un mínimo de 14 años como norma general para poder utilizar los patinetes eléctricos, tal y como ocurre en la inmensa mayoría de Ayuntamientos que lo regulan y en el resto de la Unión Europea” y que “no poner un límite de edad cuanto antes sería un riesgo que no deberíamos asumir y el PP debería cambiar su posición actual”. De hecho, la portavoz argumenta que “no solo casi todos los Ayuntamientos de España ponen límites de edad sino que lo recomienda la propia Dirección General de Tráfico” y que “la mayoría de los accidentes con patinetes eléctricos los sufren las personas entre 15 y 34 años, lo que nos lleva a tener que reforzar la seguridad desde edades tempranas”. Además, Más Madrid Torrejón añade que “también vamos a proponer otro tipo de medidas además de las reseñadas por el Ayuntamiento, como que se dé una formación en educación vial adecuada en los centros educativos, que se haga un registro de estos VMP y que no se permita añadir pesos adicionales en los patinetes eléctricos que pongan en riesgo la seguridad de los usuarios”. Por último, Ruth Grass afirma que “esperamos que el PP reconsidere su propuesta inicial y apoye nuestras medidas de sentido común en el Pleno del 5 de marzo para garantizar que la movilidad sostenible sea compatible con una seguridad adecuada para todos y todas”. |