Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Plataformas Vecinales se llevaron el resto de premios de los socialistas
Por la importancia del homenajeado todo apuntaba a que la Fiesta de la Rosa del PSOE de Torrejón iba a ser más especial que otros años, y así fue. Una emocionada Mari Paz López subía al escenario del Rafael Alberti a recoger el premio dedicado a su hijo Adrián, convertido en símbolo de la inclusión en Torrejón. Mari Paz, con la voz quebrada, recordaba la labor de la PEPTA en la construcción del colegio de Educación Especial; y reivindicaba la instalación de nuevos columpios adaptados en los parques de la localidad.
Fue el momento más emotivo, pero no el único que dejó una larga tarde en el Rafael Alberti de La Cañada. Así los vecinos de Carmen Laforet, los afectados por la gasolinera de la calle Grafito, y la recién nacida plataforma ENALZA formada por los vecinos del propio barrio de La Cañada, recibieron galardones en una tarde en la que también se homenajeó al Círculo Extremeño en su cuarenta aniversario.
La emotividad volvió a hacerse presente cuando los socialistas recordaban a un compañero fallecido recientemente, y premiaban a los afiliados más veteranos. "Fue una jornada multitudinaria que puso en valor el compromiso vecinal, donde se dio un reconocimiento a los militantes socialistas más veteranos, se realizó un homenaje póstumo al socialista Luis Atalaya y al icono de la inclusión torrejonera Adrián Burgos, y se dio entrega del Premio de la Rosa a distintas asociaciones y Plataformas Vecinales", resumían los socialistas.
El PSOE de Torrejón de Ardoz celebra el extraordinario éxito de la Fiesta de la Rosa celebrada el sábado 24 de mayo en el Centro Cultural Rafael Alberti. Cientos de vecinos y vecinas llenaron el recinto para compartir una tarde de asociacionismo, convirtiendo la jornada en la más concurrida y participativa.
Este año quisimos detenernos a fondo en las personas y colectivos que mantienen viva la red asociativa local. En primer lugar, el Premio de la Rosa fue entregado al Círculo Extremeño, una asociación que demuestra que la mejor manera de honrar las raíces es convertirlas en punto de encuentro cultural y solidario. Por su aportación a la cohesión social y a la defensa de las tradiciones, el premio fue recogido por su presidente, Jesús, y por Amador, uno de sus miembros fundadores.
En condiciones adversas, con una convivencia deteriorada y la sensación de inseguridad habitual, las vecinas de Carmen Laforet, 14, decidieron tomar la iniciativa. Alzaron la voz frente al abandono del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid y se negaron a que la delincuencia las expulsara de sus hogares. Su lucha diaria por un entorno seguro y digno las convierte en ejemplo de valentía y sororidad. Por ello, recibieron el galardón de la Rosa, el máximo premio que podemos entregar desde el Partido Socialista. Cabe añadir que tanto el Secretario General y Portavoz del PSOE Torrejón, Javier Castillo, como la Secretaria de Organización del PSOE Madrid, Pilar Sánchez, se comprometieron a establecer comunicación directa entre las vecinas y el Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, para que resultase en una nueva visita del Delegado a esta urbanización.
También recibieron el premio la Plataforma de Vecinos afectados por la gasolinera de la calle Grafito. Lo que empezó como un “imposible” se convirtió en un triunfo vecinal. Organizados ante una decisión política y empresarial que comprometía su calidad de vida, este grupo logró frenar el proyecto de la gasolinera y continúa vigilando que las decisiones futuras tengan en cuenta al barrio. Varios representantes de la Plataforma subieron al escenario a recoger un reconocimiento que simboliza la fuerza de la unión vecinal.
Después, llego el momento de entregar el premio a la Plataforma ENALZA, un grupo de vecinos y vecinas que, cuando la especulación inmobiliaria eliminó de un plumazo un aparcamiento imprescindible, se organizaron en forma de respuesta colectiva. Constituyeron ENALZA, articularon a los residentes y, en pocas semanas, revirtieron una decisión que condenaba al barrio. Hoy siguen trabajando para que el interés vecinal prime sobre cualquier otro.
Adrián Burgos López (a título póstumo) completó el cuadro de premiados. Su entrega como icono de la inclusión en Torrejón sigue inspirando a quienes luchamos por una ciudad sin barreras. Su madre, junto al resto de su familia, recogieron el premio en su nombre, realizando un discurso que pone en valor la importancia de la accesibilidad y de crear entornos seguros y adaptados para todos los niños y niñas, más aún cuando hablamos de una gran ciudad como Torrejón de Ardoz.
La gala fue conducida por las concejalas socialistas Ángela Vaquero e Iratxe Puerta. Tras la entrega de premios, Javier Castillo, secretario general del PSOE Torrejón, tomó la palabra para agradecer “el ejemplo de compromiso y solidaridad de una ciudadanía que, organizada, demuestra que no hay reto imposible”. El acto concluyó con la intervención de Pilar Sánchez, Secretaria de Organización del PSOE Madrid, que invitó a todos los presentes a construir, juntos, “un Torrejón de Ardoz más justo, igualitario y sostenible”.
"El PSOE de Torrejón de Ardoz agradece profundamente a los colectivos premiados, a los militantes homenajeados y a los cientos de vecinos y vecinas que llenaron de calor y entusiasmo la Fiesta de la Rosa 2025. Seguiremos trabajando codo con codo con nuestra militancia y con el tejido asociativo para que la voz ciudadana sea siempre el motor del progreso local", concluyen.