x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

31
Ago
2025
Por la Paz en Palestina despide en Barcelona a la Flotilla de la Libertad PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Política Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Por la Paz en PalestinaUna treintena de barcos intentará llegar hasta Gaza

La actualidad política torrejonera de este domingo pasaba por Barcelona, y es que varios miembros de la Plataforma por la Paz en Palestina se acercaban hasta el puerto de la ciudad condal para despedir a la Flotilla de la Libertad que, formada por una treintena de barcos, intentará llegar a las costas de Gaza

La ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, hizo una declaración significativa al afirmar que "la causa palestina es la causa de la humanidad". Esta proclamación se realizó justo antes de la salida de la Global Sumud Flotilla, una misión internacional de solidaridad que partió del puerto de Barcelona con destino a la Franja de Gaza. La flotilla está compuesta por aproximadamente 20 embarcaciones y alrededor de 300 personas, incluyendo a la reconocida activista climática Greta Thunberg.

Greta Thunberg, quien ha sido una figura destacada en la lucha contra el cambio climático, participa nuevamente en una flotilla internacional de ayuda humanitaria. Su regreso es notable, dado que fue detenida por las autoridades israelíes en junio durante una misión anterior. Thunberg expresó que "cada día hay más gente que abre los ojos ante las atrocidades" perpetradas por el Gobierno de Benjamin Netanyahu, subrayando la creciente conciencia global sobre la situación en Gaza.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ofreció "protección diplomática y consular" a la flotilla, asegurando que el Gobierno no permitirá ninguna acción que infrinja la legalidad internacional. Este respaldo es crucial para la seguridad de los participantes y la legitimidad de la misión.

Los organizadores han destacado que esta es la Flotilla de la Libertad más numerosa que se ha llevado a cabo en solidaridad con Palestina. Se anticipa que más embarcaciones se unirán a la misión en los próximos días desde diferentes puntos del Mediterráneo, como Italia, Grecia y Túnez. La travesía se prevé que dure entre una y dos semanas.

Es importante mencionar que, en eventos anteriores, el Ejército de Israel interceptó embarcaciones de la flotilla, como el Handala, que intentaba llevar alimentos y medicamentos a Gaza. En esa ocasión, dos españoles fueron arrestados y deportados. También en junio, el barco Madleen fue abordado en aguas internacionales, donde Thunberg fue uno de los tripulantes detenidos. La elección del nombre "Sumud", que significa "firmeza" en árabe, refleja la determinación de los participantes.

El Ayuntamiento de Barcelona ha jugado un papel activo en la organización de la flotilla, facilitando un programa de actos que comenzó el viernes en el Moll de la Fusta del puerto. El Gobierno municipal, bajo el liderazgo del PSC, ha anunciado que realizará una "aportación económica" para ayudar con los gastos asociados a la flotilla, reafirmando su compromiso con causas humanitarias.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, también mostró su apoyo a la iniciativa, condenando el "genocidio que existe en Gaza" y destacando la importancia de la solidaridad de la sociedad catalana. Illa reconoció el papel del actual alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en este esfuerzo.

La flotilla ha reunido a diversos políticos de la izquierda, incluyendo a Pilar Castillejo de la CUP, Jordi Coronas de ERC, y Lucía Muñoz de Podemos. Irene Montero, eurodiputada y secretaria política de Podemos, enfatizó la importancia de la unidad entre diferentes fuerzas políticas progresistas en un momento de discrepancias internas en la izquierda. Sin embargo, también criticó al Gobierno de Pedro Sánchez por su "silencio e inacción", que considera una forma de complicidad con el genocidio en Gaza. Montero exigió un embargo total de armas a Israel y la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con el país. Amancay Villalba, diputada de EH Bildu en el Parlamento vasco, también se unió a la misión, destacando su compromiso con la causa palestina. Su participación es simbólica, dado que anteriormente fue impedida de entrar en el Sáhara Occidental por las autoridades marroquíes.

La plataforma POR LA PAZ EN PALESTINA de Torrejón de Ardoz, ha enviado una delegación que participa en los actos iniciales de esta importante acción de Solidaridad con Palestina. Se trata de la GLOBAL SUMUD FLOTILLA (GSF) una coalición internacional de organizaciones de la sociedad civil, movimientos de base e individuos comprometidos a poner fin al asedio ilegal de Israel a Gaza a través de movilizaciones no violentas.

SUMUD es una palabra árabe que significa perseverancia, constancia, resiliencia. Es la persistencia del pueblo palestino a permanecer en su tierra, resistiendo para socavar la ocupación israelí. El arte palestino utiliza diversas imágenes para expresar este concepto: un olivo, un campesino que no abandona su tierra, una madre, una mujer embarazada...

Hoy, desde el puerto de Barcelona, saldrán decenas de embarcaciones rumbo a Gaza. La comitiva aumentará el 4 de septiembre con la incorporación de nuevos barcos procedentes de Túnez. A lo largo del Mediterráneo la flotilla irá creciendo con la integración de nuevas naves.

El objetivo de la GSF es:

* Llevar suministros médicos, ayuda nutricional y una gran cargamento de Solidaridad y visibilidad para detener el genocidio

* Abrir pasos marítimos y terrestres hacia Gaza

* Hacer posible que la UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) reparta Ayuda Humanitaria sin obstrucciones.

Desde POR LA PAZ EN PALESTINA de Torrejón manifestamos que no se trata tan solo de salvar a Palestina, sino que están en juego los valores éticos mínimos.

Desde Torrejón estaremos pendientes del desarrollo de esta acción y trataremos de apoyarla dándole visibilidad en nuestro pueblo. De igual modo, informaremos a la organización de la GSF de la negativa de nuestro alcalde a aportar 14 céntimos por habitante de nuestro pueblo para paliar el hambre en Gaza (20,000 euros) y de la vergonzosa programación de 2 festivales musicales en septiembre en nuestro pueblo (BRAVA MADRID y MADRID SALVAJE) vinculados al fondo de inversión KKR , que se lucra con inversiones inmobiliarias en territorios palestinos ocupados por el ejército sionista de Israel.

Frente a la barbarie sionista, hacemos un llamamiento a la población de Torrejón para que siga hablando e informándose de la realidad de Palestina para que el SUMUD se haga cada día más fuerte en Torrejón.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas