x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

20
Nov
2025
Torrejón aprueba los Presupuestos más altos de su historia gracias a la Tasa de Basuras PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Política Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Torrejón

La nueva sede de Indra, Soto de Espinillos y la compra de un complejo patrimonial, principales inversiones

Este miércoles Torrejón vivía uno de los Plenos más importantes del año, y es que, tras la aprobación de las Ordenanzas Fiscales en el Pleno del pasado mes de octubre, llegaban los Presupuestos. Unas cuentas de las que se ha hablado largo y tendido en los últimos días por el capítulo de ingresos, pero no tanto por el de inversiones.

Así el debate se centraba, como no podía ser de otra forma, en la polémica tasa de basuras, sobre la que el Gobierno Local anunciaba que habrá un descuento para familias vulnerables en 2026. El concejal de Hacienda también hacía balance de la situación financiera, desvelando que, si se cumplen las cuentas, Torrejón terminará 2026 con sesenta y nueve millones de euros de deuda, lo que significa un endeudamiento del 53%. Y es que los ingresos adicionales de la Tasa de Basuras permiten a la localidad aumentar sus Presupuestos hasta los 169 millones, convirtiéndolos en las cuentas más altas de la historia del municipio.

Y ese dinero se empleará, entre otras muchas cosas, para un extenso capítulo de inversiones. Así, además de las ya anunciadas reformas integrales de barrios como San José, Rosario, Barrio Verde, Fronteras y Cobos, las cuentas incluyen el hub tecnológico de Indra, el inicio de las plantaciones de Soto de Espinillos (el portavoz del Gobierno desvelaba que se acaba de aprobar la plantación de los siete mil primeros árboles en la finca), o una misteriosa compra de un complejo patrimonial.

El aumento del Presupuesto para limpieza se va a notar en distintas inversiones, como es un plan de choque permanente, o el mantenimiento de las BEECAN. Y entre las propuestas, dos que van a generar debate: Torrejón implanta los análisis de ADN canino que ha puesto en marcha Alcalá; y anuncian que instalarán cámaras de vídeo vigilancia en los taxis.

“Los Presupuestos del año 2026, son los más altos de la historia del Ayuntamiento, y tienen como objetivo cuidar nuestra ciudad y mejorar la calidad de vida de los torrejoneros. Y lo vamos a hacer prestando unos servicios públicos de la mayor calidad, creando nuevos equipamientos e infraestructuras, cuidando mejor y manteniendo más limpia la ciudad, fomentando la creación de empleo, mejorando la seguridad, facilitando el acceso a la vivienda, potenciando la cobertura social a los torrejoneros que más lo necesitan, pagando la deuda municipal y consolidando la marca Torrejón Ciudad de Moda como fuente de creación de empleo y generación de ingresos”, destacó el alcalde, Alejandro Navarro Prieto.

El alcalde añadió “en 2026 mantendremos la bajada del 15% del IBI, no pudiendo rebajarlo más porque el Gobierno de España no nos lo permite, pero estamos trabajando en ello y comenzaremos a bajar también la nueva Tasa de Basuras reduciéndola un 15%”.

"En 2026 se mantiene la bajada del 15% del IBI mediante su domiciliación, por eso Torrejón de Ardoz es la ciudad madrileña con el IBI más bajo según el ranking tributario de los municipios españoles 2024. También continúa la exención total del IBI a las familias con todos sus miembros desempleados, al ser Torrejón la única ciudad que ayuda así a sus vecinos. Igualmente, los torrejoneros que lo deseen pueden pagar éste en dos plazos, o hasta en 10 meses los que estén en situación de desempleo. Las familias numerosas tienen una bonificación de hasta el 90%. Además, se mantiene la rebaja de un 5% en el resto de impuestos y tasas municipales mediante su domiciliación bancaria. Por otro lado, se mantienen bonificaciones de hasta el 95% en el ICIO por creación de empleo para torrejoneros. También se comienza a reducir la Tasa de Basuras con un 15% en 2026, un 10% en atención al grado de separación y reciclaje que se alcance y un 5% por su domiciliación bancaria. Así mismo, se contempla una reducción del 90% para aquellos vecinos que estén en riesgo de exclusión social. Además, se ha modificado la Tasa de Apertura, como una nueva medida para apoyar a los emprendedores, el pequeño comercio local e impulsar la creación de empleo en Torrejón de Ardoz. La reducción de este tributo beneficiará al pequeño comercio ya que se paga en función de la superficie del local, pudiendo llegar, en función de la actividad proyectada, hasta el 82% de rebaja", afirman.

“El PSOE y Más Madrid están tratando de engañar a los torrejoneros con la Tasa de Basuras, ya que han sido estos dos partidos políticos los que desde el Gobierno de España han obligado a todos los ayuntamientos de España a cobrar este nuevo impuesto a los vecinos, ya que la Unión Europea daba a los estados miembros otras alternativas. Además, en el caso de Torrejón, PSOE y Más Madrid no se opusieron cuando se aprobó el importe que se va a cobrar a los torrejoneros por esta tasa. Y ahora mienten descaradamente al afirmar que el alcalde no va a bajar la Tasa de Basuras empezando a reducirla un 15% en 2026, cuando ya está aprobada esta bajada y así lo comprobarán los torrejoneros”, afirmó el 1er teniente de alcalde, Valeriano Díaz.

Valeriano Díaz indicó que “además el PSOE lleva varios años solicitando que se lleve a cabo la revisión catastral que supondría doblar el importe del IBI de las viviendas, plazas de garaje e inmuebles de Torrejón de Ardoz, algo a lo que se opone el alcalde evitando así este subidón en el IBI a los torrejoneros. Y encima, ni el PSOE ni Más Madrid tienen autoridad moral para criticar los Presupuestos del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz que se aprueban anualmente en tiempo y forma, cuando ellos llevan varios años en el Gobierno de España sin aprobar los Presupuestos Generales del Estado y, por tanto, incumpliendo la ley”.

“Los presupuestos 2026 incluyen un ambicioso programa de mejoras que ascienden a 28.252.465,11 euros, siendo la mayor cifra municipal de inversiones de la historia de Torrejón. Son el resultado de la eficaz gestión del equipo de Gobierno local que lidera el alcalde, Alejandro Navarro, y que, sorprendentemente no apoyan los grupos de la oposición porque ellos sólo afirman que hay gasto en fiestas, ¿acaso este ambicioso catálogo de inversiones son fiestas?”, añadió el 1er teniente de alcalde, Valeriano Díaz.

"Los grandes eventos de ocio y festivos que organiza la ciudad se financian en gran parte con los aproximadamente 5 millones de euros que ingresa anualmente el Ayuntamiento por la venta de entradas al Parque Mágicas Navidades y a los conciertos de las fiestas, por lo que pagan los feriantes por instalarse en las fiestas y por lo que aportan las empresas que patrocinan la Navidad", dice el Gobierno Local.

“Es lamentable que el PSOE y Grupo Mixto-Mas Madrid de Torrejón no hayan apoyado y se hayan opuesto a proyectos que van a hacer historia en la ciudad, como el desarrollo de los campus de la Universidad de Alcalá y UCAM-Comité Olímpico Español, desarrollar la 1ª fase Bosque Soto Espinillo, el Plan de Choque Permanente de Limpieza, implantar Programa ADN Canino, Campaña Cuidamos Torrejón Barrio a Barrio, la finalización de la instalación de aire acondicionado en todas las aulas de los colegios públicos o la creación de nuevas instalaciones deportivas y aparcamientos, anteponiendo los intereses de sus respectivos partidos políticos en Madrid a la defensa de los torrejoneros”, señaló el 1er teniente de alcalde, Valeriano Díaz.

"El Ayuntamiento seguirá pagando la deuda municipal, que ha disminuido en 109 millones de euros desde 2013, 109 millones que ya se han amortizado. Se reducirá el endeudamiento de 178 millones en 2013 a menos de 69 millones de euros a finales del 2026, bajando así del máximo del 176,82% a menos del 53%, que se alcanzará al finalizar 2026, 22 puntos por debajo del 75%, límite que marca el endeudamiento elevado. Siendo asumible el pago de la totalidad de ésta, según la ruta económica pactada y avalada por el Ministerio de Hacienda del Gobierno de España. Estos presupuestos tienen un marcado carácter social. Se mantiene el incremento del 140% a las Ayudas Económicas de Alimentación y Vivienda para Familias Torrejoneras y Personas empadronadas en la Ciudad sin Recursos y un aumento de los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio, Teleasistencia y Programa Mejor Comemos en Casa. El gasto social representa la mayor parte del Presupuesto 2026, destinándose 154.941.460,29 de euros distribuidos, entre otras, en las concejalías de Bienestar, Educación, Igualdad, Mayores, Medio Ambiente, Sanidad, Empleo, Juventud, Deportes, Obras, Nuevas Tecnologías, Movilidad y Voluntariado. Por lo tanto, 9 de cada 10 euros del Presupuesto del Ayuntamiento estarán destinados a gasto social. Se ha vuelto a llevar a cabo la iniciativa Presupuestos Participativos, creada por el actual Gobierno local con el objetivo de acercar el Ayuntamiento a los ciudadanos y, por otro lado, conocer más de cerca las necesidades de nuestros vecinos. Han sido 1.616 las propuestas presentadas por nuestros vecinos a los Presupuestos 2026, de las que el 89% han tenido cabida en el proyecto de presupuestos que ha presentado. Del resto, 167 de las propuestas presentadas, se refieren a competencias de otras administraciones que el Ayuntamiento de Torrejón reclamará a las mismas en nombre de los vecinos. Además, el alcalde añadió que “con los Presupuestos 2026 vamos a dar un importante impulso a la calidad de vida de los torrejoneros, estando al lado de las personas, mejorando y creando nuevos servicios e infraestructuras, para continuar trabajando por este Torrejón del que nos sentimos orgullosos”, concluyen.

Las valoraciones de la oposición no tardaban en llegar, y ponen el dedo en la llaga de las cuentas. Así, por ejemplo, el PSOE desvela que los Presupuestos no prevén la subida salarial de funcionarios que está negociando el Gobierno: "El pleno celebrado esta mañana, 19 de noviembre, ha estado marcado por la consolidación de la mentira en cuanto a la prometida rebaja de la Tasa de Residuos para el año 2026. Tan solo unos días después del anuncio del alcalde de la rebaja del 15%, hoy presenta una tasa que mantendrá el importe de este año, 12 millones de euros. De esa bonificación del 15%, en 2026, había un 5% por domiciliación del recibo que, según sus propias previsiones, tan solo alcanzará a un 30% de los torrejoneros, y sobre el otro 10% prometido de bonificación directa por separación, conscientes de la quimera que supone pensar que es alcanzable en los términos que marca la tasa, el alcalde tan solo ha previsto en los presupuestos un 2,3% en el mejor de los escenarios. Asombrosa la facilidad con la que se ha acostumbrado a mentir a la ciudadanía. “Han visto el cielo abierto para financiar su marketing público y el gasto millonaria en fiestas. No van a bajar un euro el Navarrazo.

En el Presupuesto de 2026 hay 8 millones de euros destinados a inversiones en esta ciudad, y el año pasado hubo, 7,2 millones de euros. ¿A dónde van los 12 millones de euros extra que reciben de la tasa? A pagar la fiesta constante de este alcalde.”, ha manifestado Javier Castillo en su intervención. Estos presupuestos se aprueban además en un Ayuntamiento que sigue intervenido por el Ministerio de Hacienda por culpa de la elevada deuda generada por los gobiernos del Partido Popular. Esa intervención impide bajar impuestos y mantiene al municipio sometido a un plan de ajuste que condiciona las cuentas municipales. El PSOE ha subrayado que el Ayuntamiento de Torrejón continúa sometido al plan de ajuste y a la tutela del Ministerio de Hacienda, precisamente por no haber afrontado a tiempo el pago de la deuda municipal. Esa situación implica límites de gasto cada año, hasta que se pague la deuda. Pese a ello, el Gobierno del PP ha elaborado un presupuesto que, según los informes de Intervención, cumple el plan de ajuste “por apenas 50.000 euros” en un presupuesto de 170 millones,sin haber tenido en cuenta la subida salarial prevista para el personal municipal en 2025, que el Gobierno de España está negociando y que se estima en torno al 2,5 %. “Solo con contemplar una subida razonable del 2% para los empleados públicos, habría que incorporar casi un millón de euros más al capítulo 1 (nóminas de empleados) y se incumpliría el plan de ajuste desde el minuto uno”, alerta Castillo.

Intervención advierte expresamente de que podría no haber fondos suficientes para pagar las nóminas sin recurrir a modificaciones de crédito, préstamos o ingresos que deberían destinarse a amortizar deuda. En cuanto a las inversiones anunciadas, de un total de 28 millones de euros, el PSOE recuerda que vuelven a anunciar año tras año equipamientos cuya competencia no es municipal (como centros de salud o infraestructuras estatales) y proyectos que llevan años prometiéndose sin avances, como el plan de vivienda municipal en alquiler de Fresnos, y que las inversiones reales se financian con fondos europeos o con la venta del poco suelo publico que le queda a la ciudad, además si no se vende, no se realizan las inversiones: “Sin vender suelo, muchas de las inversiones que el PP promete no se podrán hacer. Torrejón no va sobrada de suelo, y sin embargo el Gobierno local lo pone como única vía para enterrar contenedores, climatizar colegios, cerrar la Ronda Sur o construir el pabellón de Soto. Es un modelo insostenible que hipoteca el futuro de la ciudad”, concluye Castillo.

También Más Madrid criticaba las cuentas, afirmando que consolidan a Torrejón como la Ciudad de las Fiestas. "Hoy, día 19 de noviembre, el Ayuntamiento ha aprobado inicialmente los Presupuestos Locales de 2026 gracias a la mayoría absoluta del Partido Popular. Unos Presupuestos que, según Más Madrid, que ha votado en contra del proyecto, son “los Presupuestos del Tasazo de Alejandro Navarro, que quieren convertirnos en la Ciudad de las Fiestas, pero Torrejón necesita vivienda asequible, servicios públicos, espacios verdes y limpieza en las calles”.

Ruth Grass, portavoz de Más Madrid, que ha expresado su apoyo a todas las inversiones positivas previstas en los Presupuestos como las mejoras en los barrios o las actuaciones deportivas, ha señalado que “el modelo de ciudad que Alejandro Navarro quiere, basado en los macroeventos y el turismo de festivales, es insostenible, y no es el modelo que quieren la mayoría de los torrejoneros”.

De hecho, ha apuntado que “más del 60% del dinero para los 28 millones de inversiones sale de malvender parcelas públicas en lugar de utilizarlas para favorecer vivienda protegida y asequible”, algo que Más Madrid considera “una política destructiva e irresponsable que hipoteca el futuro de Torrejón”. “Cada vez son más los torrejoneros hartos de un Alcalde que sigue siendo un Concejal de Festejos, y el tasazo de basuras es la gota que ha colmado el vaso” comenta Grass, que considera que “hay muchos torrejoneros con ganas de decírselo en las urnas”.

“Estos son los Presupuestos del Tasazo” sentencia la portavoz, que ha votado en contra del proyecto del Partido Popular porque “no responde a las necesidades reales de Torrejón” e “impone la recaudación de 12 millones de euros con un tasazo de basuras injusto que Más Madrid ha denunciado a los tribunales, y que miles de vecinos están reclamando en el Ayuntamiento”. “Hay que recuperar Torrejón para los torrejoneros” afirma Ruth Grass, que asegura que Más Madrid está trabajando muy duro para construir una alternativa progresista abierta y plural que pueda liderar el cambio que Torrejón necesita en 2027. “Todos los vecinos hartos de que el Ayuntamiento se utilice como una empresa familiar, y que quieran contribuir al cambio, tienen un sitio en Más Madrid” ha finalizado la portavoz.

PLAN DE INVERSIONES 2026

    Desarrollar Nueva Estrategia de Torrejón de Ardoz por el Empleo 2026-2030

    Crear Technology Hub-Campus Tecnológico en el nuevo Parque Industrial T1

    Consolidar el Polígono Industrial Los Almendros

    Potenciar Escuela Virtual de Formación

    Desarrollar el Campus Torrejón de Ardoz de la Universidad de Alcalá

    Desarrollar el Campus de la UCAM-Comité Olímpico Español

    Implantar Centro de Excelencia Formación Profesional

    Desarrollar 1ª fase Bosque Soto Espinillo: 1º Objetivo Frenar Cambio Climático

    Finalizar Plan Estratégico Climatización Colegios Públicos (Aire Acondicionado)

    Plan de Choque Permanente de Limpieza

    Implantar Programa ADN Canino

    Campaña Cuidamos Torrejón, Barrio a Barrio

    Desarrollar 1ª fase Plan Mejora de Barrios:

-Soto Henares

-Soto Norte

-Fresnos

-Zona Plaza Toros

-Jardines Solana

-Cañada

-Parque Cataluña

-Torrenieve

-Zona Centro

-Aldovea

-Plaza Palmeras

    Nuevos Parking Plan 16.000 Plazas de Aparcamiento

    Objetivo Más Iluminación en las Calles

    Último pago adquirir La Casa Grande complejo histórico cultural

    Adquirir Complejo Patrimonial

    Proyectar Centro Cultural Soto Henares

    Construir Gran Pabellón Cubierto-Nueva Ciudad Deportiva Torrejón Soto Henares

    Finalizar Nuevo Campo de Fútbol Complejo Deportivo Joaquín Blume

    Finalizar Ciudad Deportiva Real Federación de Fútbol de Madrid (Pabellón Cubierto y Campo de Fútbol)

    Finalizar Pista de Atletismo

    Construir 6 pistas pickleball

    Construir Campo de Rugby

    Construir Campo de Beisbol-Softball

    Modernizar Streets Gyms

    Finalizar Ronda Sur hasta M-45 y M-50

    Desdoblar Paso Subterráneo con doble sentido vehículos y peatones Cañada-Mancha Amarilla

    Crear Bus-VAO A2 tramo Torrejón-Madrid

    Construir Nueva Comisaría Policía Nacional

    Construir Nuevo Parque Bomberos

    Finalizar Centro Salud Soto Henares

    Reiniciar 1ª fase Plan Vivienda Alquiler para Torrejoneros

    Iniciar 2ª fase Plan Vivienda Alquiler para Torrejoneros

    Finalizar Programa de Rehabilitación de Viviendas Antiguas 1.091 Viviendas (28 millones € en ayudas):

-San José

-Rosario

-Verde

-Fronteras

-Inta

-Cobos

-Torrepista

    1ª fase Programa Regeneración Urbana Barrios Tradicionales

-San José

-Rosario

-Verde

-Fronteras

-Cobos

    Incorporar 20 nuevos Policías Locales

    Adquirir Nuevos Vehículos de Policía Local

    Afianzar Sistema Seguimiento Integral Víctimas Violencia Género

    Intensificar Ayudas Víctimas Violencia Género

    Instalar Sistema de Videovigilancia en Taxis

    Impulsar Oficina de Apoyo Comunidades con Viviendas Ocupadas

    Mantener el incremento del 140% a las Ayudas Económicas de Alimentación y Vivienda para Familias Torrejoneras y Personas empadronadas en la Ciudad sin Recursos

    Seguir aumentando el número de Mayores beneficiarios de los Servicios de Teleasistencia y Ayuda a Domicilio

    Mejorar y Ampliar Servicio Comida Domicilio Mayores

    Mejorar Servicio Autobuses Urbanos

    Plan de Mejora de Colegios Públicos

    Crear Gimnasio CEIP Pinocho

    Mejorar IES Las Veredillas

    Implementar 2ª fase Iniciativa Entornos Escolares Seguros- Streets for Kids

    Plan Mantenimiento y Mejora Infraestructuras Deportivas

    Potenciar destino turístico Torrejón Ciudad de Moda

    Crear Orquesta Sinfónica Ciudad de Torrejón

    Plan Bacheado

    Campaña Parcheado

    Programa Renovación Estructuras Viarias (72 horas)

    Plan de Mejora Estética de la Ciudad

    Plan Accesibilidad-Eliminación Barreras Arquitectónicas

    Adquirir Nuevo Mobiliario Urbano

    2º Objetivo Frenar Cambio Climático: 130 Parques Nuevos y Reformados

    3º Objetivo Frenar Cambio Climático:10.000 Nuevos Árboles-Plan Reforestación

    4º Objetivo Frenar Cambio Climático: Incentivar Instalación Energías Renovables Edificios y Viviendas

    Seguir Soterrando Contenedores Basura (Soto Norte, Aldovea y resto)

    Incrementar Programa de Poda

    Campaña de Desbroce Integral

    Servicio de Eliminación de Mosquitos y Algas en el Río Henares.

    Plan Especial de Eliminación de Excrementos Caninos (BEECAN)

    Programa Control de Palomas, Gatos y Roedores

    Explorar Campus Deportes Electrónicos-eSports

    Desarrollar Clúster Transformación Digital

    Torrejón-Smart City: Proyecto Ciudad Inteligente

    Desarrollar Objetivos Desarrollo Sostenible

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas