Los socialistas de San Fernando solo bajan dos puntos con respecto a las Elecciones de 2019
Parece que en estas Elecciones se ha empezado a dar un fenómeno curioso que habrá que comprobar si se mantiene en el futuro o se revierte. Y es que los municipios sociológicamente de derechas han votado de forma radicalmente contraria a los municipios sociológicamente de izquierdas. Así San Fernando, a diferencia de lo ocurrido en otras ciudades como Torrejón, Alcalá, o San Sebastián de los Reyes, veía una victoria muy contundente del PSOE que tan solo cede dos puntos con respecto a lo obtenido en 2019. Eso sí, la victoria de los socialistas es a costa de Sumar y Podemos, que se dejan tres puntos en la suma de ambos.
Esa fuerza de las izquierdas hace que Alvise tenga que conformarse con la sexta posición en la localidad, mientras que Ciudadanos cae a la octava, superado por PACMA. En resumen, el PSOE ganaba las elecciones con un 36% de voto que representa 5.500 sufragios, dos mil menos que los conseguidos hace cinco años. El PP, por su parte multiplica sus resultados al pasar de un 12% a un 31%, y de 2.500 a cuatro mil setecientos.
VOX repite prácticamente los resultados de hace cinco años, con una caída de veinte sufragios; mientras que Sumar y Podemos consiguen 1.800, mil menos que hace cinco años, quedándose con un siete y casi un 5% respectivamente. El partido de Alvise también se queda por debajo del 5%, al sumar 724 votos; mientras que PACMA da la sorpresa y se convierte en séptima formación política del municipio con 158 votos gracias a la debacle de Ciudadanos, que pierde 3.700 votos para quedarse en ciento treinta y uno.
En cuanto a la participación, San Fernando también vivía una caída muy importante, pasando de casi el 70% de 2019 a un 53, lo que representa dieciséis puntos menos que hace cinco años. |