x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

22
Sep
2024
PSOE y Más Madrid aprueban que el nuevo parque de San Fernando se llame “Afectados de MetroEste” PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Fernando de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de San Fernando

Llevaron la propuesta al Pleno municipal

Aprobada una propuesta del Grupo Municipal Socialista relativa a la Línea 7B de Metro, que salió adelante a pesar de la abstención de PP y VOX. La moción se elevó a la sesión plenaria ordinaria del mes de septiembre, que tuvo lugar en la tarde de ayer; y el regidor local ha insistido en que la Comunidad de Madrid, única administración responsable de la problemática generada por el suburbano en el municipio, “no puede actuar por su cuenta”.

El pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre, celebrado en la tarde de ayer, aprobó una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para exigir a la Comunidad de Madrid “indemnizaciones justas”, que eviten a los/as afectados/as por la Línea 7B de Metro acudir a la justicia, así como atender las demandas de las familias. Dicha propuesta salió adelante, a pesar de la abstención de PP y VOX; y con el apoyo de PSOE y Más Madrid.

Recordar que presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, planteó la construcción de un parque en los terrenos del complejo dotacional ‘El Pilar’. “Al gran daño generado a cientos de vecinos/as de nuestra ciudad, se suma la pérdida de edificios que prestaban servicios públicos, afecciones en calles y otros espacios, y un largo etcétera de problemas”. La Comunidad de Madrid, única administración responsable de este drama, “no puede actuar por su cuenta, obviando las necesidades reales de la localidad y, por tanto, no puede dar la espalda a la colaboración ofrecida por este Ayuntamiento”. Tal y como ha recalcado Corpa, “antes del anuncio de un parque que supone 5 millones de euros, hay cuestiones importantísimas que resolver, primero, con las familias afectadas y, después, con la dotación de edificios que se han perdido para la prestación de servicios públicos (…). Nosotros/as vamos a continuar trabajando de la mano del tejido social y reclamando soluciones, le pese a quien le pese”.

En la propuesta, también se insta a la Comunidad de Madrid a determinar qué va a suceder con las viviendas que presentan grietas y otros daños, así como a elaborar un calendario de actuaciones en estas casas y edificios, además de solicitar al Ejecutivo de Díaz Ayuso que ordene el suelo con el objetivo de no perder edificabilidad. Por último, se insta a que el parque anunciado lleve el nombre de ‘Afectados/as por Metro’

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar