x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

27
Mar
2025
San Fernando comienza a abrir parte de su Polideportivo PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Fernando de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de San Fernando

El INUNCAM baja a nivel de Preemergencia

La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) anunció la reducción a situación de preemergencia del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid, conocido como INUMCAM. Esta decisión se produce tras una desescalada previa que tuvo lugar el lunes, cuando el plan fue bajado de fase operativa 1 a fase 0.

La rebaja a preemergencia se fundamenta en la evolución favorable de los cauces de los ríos de la región. Además, se considera la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha realizado previsiones positivas respecto a las condiciones meteorológicas en Madrid.

A pesar de la mejora en la situación, las autoridades han instado a la población a respetar las zonas que están balizadas por motivos de seguridad. Esto es crucial para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

El consejero de Medio Ambiente, Interior y Agricultura, Carlos Novillo, realizó declaraciones el pasado martes, donde subrayó que el plan INUMCAM seguiría activo durante toda la semana. Esta medida es parte de un monitoreo continuo sobre la influencia del deshielo en los cauces y embalses de la región, especialmente en las cumbres, donde se prevé un aumento de las temperaturas.

Novillo destacó que en algunas áreas se han acumulado entre 2 y 5 metros de espesor de nieve. AEMET ha indicado que esta nieve está muy compacta, lo que implica que retiene una gran cantidad de agua líquida. Esta agua, una vez que se derrita, fluirá hacia las cabeceras de los ríos, específicamente al Lozoya y al Manzanares.

El consejero también mencionó que se continuarían los desembalses, aunque a un ritmo más lento. Esto significa que se seguirá aportando agua a los ríos, pero sin la ocurrencia de episodios de lluvias significativas. Esta estrategia es considerada vital para evitar crecidas en los ríos, y se llevará a cabo un seguimiento exhaustivo durante los próximos días.

La dirección del plan INUMCAM será reevaluada y se decidirá su desactivación en función de la evolución de la situación. Las autoridades están comprometidas a mantener un control riguroso sobre las condiciones de los ríos y el impacto del deshielo.

La Delegación del Gobierno en Madrid ha comunicado a todos los ayuntamientos de la región sobre la disponibilidad de ayudas estatales destinadas a mitigar los daños provocados por las intensas lluvias que han afectado a la comunidad durante el mes de marzo. Esta iniciativa busca facilitar la solicitud de ayudas tanto para los ciudadanos como para las entidades locales.

La Delegación del Gobierno ha proporcionado información detallada sobre las distintas modalidades de ayudas disponibles. Estas ayudas están destinadas a:

Personas Físicas y Jurídicas

Comunidades de Propietarios: Se contemplan ayudas para los daños que afecten a elementos de uso común en edificios.

Establecimientos Privados: Se dirigen a personas físicas o jurídicas que son titulares de establecimientos con un número de empleados igual o inferior a 50.

Prestaciones Requeridas: También se incluyen ayudas para aquellos que han sido requeridos por la autoridad competente para realizar la prestación de bienes o servicios.

Las corporaciones locales también podrán acceder a ayudas específicas para:

Gastos de emergencia derivados de actuaciones que no pueden ser aplazadas.

Suministro de agua potable en situaciones de emergencia ocasionadas por sequías.

Los interesados en acceder a estas ayudas tendrán un plazo de un mes para presentar sus solicitudes. Este plazo comenzará a contar desde el día siguiente a la finalización del evento que ha causado la situación de emergencia.

Para facilitar el proceso de solicitud, se ha habilitado un sitio web donde los solicitantes pueden encontrar:

Formularios necesarios.

Documentación requerida.

Información adicional sobre las diferentes modalidades de ayuda.

El enlace a la página web es: Protección Civil - Líneas de Ayuda.

La Comunidad de Madrid ha reunido a los alcaldes de los pequeños municipios afectados por las intensas lluvias de este mes de marzo para detallarles las ayudas de 10 millones de euros del Ejecutivo autonómico que servirán para reparar las infraestructuras dañadas, especialmente puentes, carreteras y otros edificios públicos.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha mantenido un encuentro en la Real Casa de Postas con más de una treintena de estos alcaldes. Gracias a esta nueva línea de ayudas, anunciada la pasada semana por la presidenta Díaz Ayuso, los consistorios de menos de 20.000 habitantes damnificados disponen de dos meses para aportar un informe descriptivo con los desperfectos, propuestas de actuación y estimación de costes, pudiendo solicitar cada uno hasta 200.000 euros.

Las obras han de realizarse en un periodo máximo de 12 meses y el Ejecutivo madrileño anticipará el pago del 100% del importe aprobado, lo que facilitará a las corporaciones municipales actuar con celeridad o, en su caso, sufragar económicamente las tareas que hayan culminado.

García Martín ha destacado esta actuación como ejemplo del “compromiso del Gobierno regional con todas las localidades afectadas”, y ha recordado que también se demostró en 2023 tras la DANA que asoló la zona suroeste, cuando la Comunidad de Madrid invirtió 18 millones de euros que permitieron recuperar en apenas año y medio todas las infraestructuras perjudicadas.

Las ayudas se han publicado esta semana en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), y están financiadas por el Fondo de Reserva del Programa de Inversión Regional (PIR).

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; ha convocado a los/as concejales/as y técnicos/as de diferentes áreas municipales a un gabinete de trabajo y seguimiento para continuar avanzando en la reconstrucción del Polideportivo 'Justo Gómez Salto', que quedó anegado, casi en su totalidad, debido a la entrada de agua fruto del desbordamiento del río Jarama.

Es importante destacar que la reparación y 'puesta a punto' completa de estas instalaciones será un proceso largo en el tiempo, debido a que los daños registrados en los sistemas hidráulicos y eléctricos, así como en maquinaria y equipos, son graves. Además, se sigue realizando una evaluación de la situación de estas dependencias. Próximamente, se comunicará dónde quedan reubicadas las actividades pendientes de emplazamiento.

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares informa que se continúa con los trabajos para la limpieza y adecuación del Polideportivo Justo Gómez Salto, que quedó anegado, casi en su totalidad, ante la entrada de agua fruto de la crecida del caudal del río Jarama.

Es importante indicar que ya están operativos y en funcionamiento:

Campo de fútbol 1

Campo de fútbol 4

Estadio Municipal Santiago del Pino

Pista de atletismo

De este modo, los clubes y entidades que desarrollan su actividad en los citados espacios, ya pueden hacer uso de los mismos, manteniendo su calendario y horario habituales. Destacar, asimismo, que la entrada y salida deberá realizarse, únicamente, por los accesos al Estadio Municipal Santiago del Pino.

Las intervenciones para la reconstrucción del Polideportivo Justo Gómez Salto se van a prolongar en el tiempo. El agua ha provocado graves daños, que todavía se están evaluando, en los sistemas de canalizaciones y eléctricos. También en los equipos y en la maquinaria. Desde el Consistorio se quiere agradecer a los/as usuarios/as su paciencia y comprensión ante esta situación; y a los clubes y entidades deportivas que han prestado y continuan prestando su apoyo para que se vuelva lo antes posible a la normalidad.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar