x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

12
Oct
2025
Fernando Robleño se corta la coleta en Las Ventas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Fernando de Henares
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMEsta tarde, último paseillo del torero de San Fernando

La Plaza de Las Ventas, emblemático coso taurino de Madrid, se prepara para un evento significativo y emotivo: la despedida de Fernando Robleño, un torero que ha dedicado 25 años de su vida a la tauromaquia. Este acontecimiento coincide con el Día de la Hispanidad y marca el último paseíllo del diestro, quien ha tenido una carrera notable y ha lidiado en este recinto en 60 ocasiones.

A medida que se acerca el día de su despedida, Robleño comparte sus sentimientos sobre el momento que está por vivir. Reconoce que estos días previos son difíciles, manifestando que su sueño ha sido irregular y que le cuesta asimilar que se trata de su última actuación. Esta carga emocional es palpable en sus palabras, reflejando la intensidad del momento que está por experimentar.

Robleño hace un ejercicio de memoria y rememora el hito más significativo de su trayectoria: su alternativa, que tuvo lugar hace 25 años. Describe ese día como un evento especial, donde compartió cartel con renombrados toreros como Morante de la Puebla y Julián López 'El Juli'. A lo largo de su carrera, ha vivido momentos de triunfos y también de desilusiones, lo que le permite ofrecer una visión equilibrada de su trayectoria.

La decisión de retirarse no ha sido sencilla para Robleño. Explica que la elección es el resultado de una profunda reflexión y del desgaste que conlleva lidiar con toros exigentes durante tantos años. Reconoce que la juventud trae consigo una fuerza que con el tiempo se va perdiendo, lo que ha influido en su decisión de colgar el traje de luces.

Aunque se despide de los ruedos, Robleño no se alejará del mundo taurino. Continuará su vínculo con la tauromaquia como director de la Escuela José Cubero 'Yiyo', donde se dedicará a formar a nuevas generaciones de toreros. Destaca la importancia de transmitir su experiencia y conocimientos a los jóvenes que llegan a la escuela con el deseo de convertirse en toreros.

Fernando Robleño expresa su deseo de ser recordado por la afición madrileña como un torero honesto. Resalta la importancia de los valores que representa ser torero y lo que implica enfundarse el vestido de luces. Esta filosofía ha guiado su carrera y es un legado que espera dejar en la memoria de los aficionados.

Este domingo, la plaza de toros de Las Ventas en Madrid se convierte en el escenario de un evento significativo en el mundo de la tauromaquia. Morante de la Puebla, reconocido como el torero más destacado de la temporada, ha organizado un festival taurino con el propósito de recaudar fondos para la construcción de un monumento en honor al maestro Antonio Chenel Antoñete, una figura emblemática en la historia del toreo.

Antonio Chenel Antoñete es recordado como un torero icónico, y su legado perdura en la memoria colectiva de los aficionados al toreo. Víctor Zabala, gerente de la plaza de Las Ventas, destaca que este evento será un momento emotivo y significativo para muchos madrileños, subrayando la relevancia de Antoñete en la cultura taurina.

Morante de la Puebla ha logrado reunir a varios toreros retirados que se presentarán en esta emotiva jornada. Entre ellos se encuentran Curro Vázquez y César Rincón, quienes regresan a los ruedos después de muchos años. Además, el cartel incluye a toreros de diversas generaciones, lo que añade un valor especial al evento.

El festival contará con la participación de toreros de renombre, incluyendo:

Curro Vázquez

César Rincón

Enrique Ponce

Julio Aparicio

Pablo Hermoso de Mendoza (rejoneador)

Olga Casado (novillera)

El monumento en honor a Antoñete, diseñado por el escultor Martín Lagares, fue inaugurado el sábado en la explanada de la Puerta Grande de Las Ventas. Este monumento se sumará a otros ya existentes en los alrededores de la plaza, dedicados a toreros históricos como Yiyo, Antonio Bienvenida y Luis Miguel Dominguín.

Por la tarde, se llevará a cabo la tradicional corrida de toros de la Hispanidad, con Morante de la Puebla como figura principal. Este evento marcará el cierre de su exitosa temporada, donde también participará Fernando Robleño, quien se despide de los ruedos, y el joven Sergio Rodríguez, ganador del Certamen Copa Chenel.

Morante de la Puebla ha tenido una temporada histórica, consolidándose como el torero más taquillero a sus 47 años y tras 28 años de alternativa. Su estilo de toreo puro y clásico ha resonado especialmente entre los aficionados más jóvenes. Este evento llega tras su exitosa actuación en la Feria de San Isidro, donde abrió la Puerta Grande en la corrida de Beneficencia.

La Feria de Otoño ha registrado cifras récord en cuanto a abonados, sumando un total de 19,428, la cifra más alta de los últimos 15 años. Las entradas para la corrida del domingo se agotaron en solo una hora, y las del festival se vendieron en un día. Se espera que un total de 46,000 personas asistan a Las Ventas durante este domingo.

Los establecimientos hoteleros y de hostelería en la zona han estado completamente reservados durante semanas, reflejando el impacto económico positivo que este evento genera. Además, la Sala Alcalá dentro de la plaza ofrecerá un servicio de restaurante, permitiendo a 100 aficionados disfrutar de una experiencia exclusiva al comer dentro de la plaza de toros.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha participado en el descubrimiento de la escultura homenaje a la figura del torero Antonio Chenel Antoñete, ubicado en la explanada de la Plaza de Las Ventas. La inauguración de esta obra del artista sevillano Martín Lagares, de 2,3 metros de altura y 500 kilos de peso, sirve como antesala al festival taurino en honor al maestro madrileño, que se celebra mañana en la jornada matinal.

El festejo volverá a colgar el cartel de no hay billetes, y en él concurrirán grandes figuras ya retiradas como Curro Vázquez, César Rincón, Carlos Escolar Frascuelo en sustitución de Julio Aparicio y Enrique Ponce, así como el matador sevillano Morante de la Puebla, que es, además, el organizador de este festival benéfico, junto al Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y Plaza 1, empresa gestora de Las Ventas, cuya recaudación ha servido para la realización de la escultura. También participarán la novillera Olga Casado y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas