x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

23
May
2024
El Hospital de Torrejón lleva a sus enfermos con EPOC a recorrer Parque Europa PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Hospital de Torrejón Este viernes, segunda edición de "Recorriendo Europa por la EPOC"

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y prevenir empeoramientos de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el servicio de Neumología del Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, celebra este viernes 24 de mayo la segunda edición del proyecto ‘Recorriendo Europa por la EPOC’. Esta segunda jornada de educación sanitaria para pacientes con EPOC tiene como objetivo demostrar los beneficios del ejercicio físico moderado en la mejora de la función pulmonar y la calidad de vida, además de fomentar su práctica para que se incorpore en su rutina diaria.

El Parque Europa de Torrejón de Ardoz acogerá una caminata de intensidad leve/moderada en la que los pacientes podrán disfrutar de una guía turística por diferentes monumentos históricos del viejo continente, como la Plaza de Europa o el Atomium. Esta jornada, organizada por el Servicio de Neumología del centro junto con TRD’s Vivisol Ibérica y con la colaboración del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, reunirá a unas 50 personas aproximadamente entre pacientes, acompañantes y profesionales sanitarios que velarán por la salud de los participantes e impartirán diferentes talleres para proporcionar una valiosa información sobre el manejo de la EPOC.

Durante la caminata se realizarán tres paradas de avituallamiento para que los pacientes puedan descansar, cargar los dispositivos de oxigenoterapia portátiles y reponer las cargas líquidas; además de reponer fuerzas con un almuerzo saludable. En cada parada se les dará una charla sobre temas de nutrición, fisioterapia respiratoria, salud mental y técnicas de respiración, un programa formativo que contará con una parte práctica para enseñar a mejorar el control de la respiración y conocer el tipo de actividad física conveniente para cada paciente.

“Está demostrado que el ejercicio físico es un factor determinante que puede ayudar a la función pulmonar, favoreciendo el retraso en la aparición de la sintomatología de la EPOC, lo que conlleva una mejora en la calidad de vida de los pacientes”, explica Soledad Alonso, jefa del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Torrejón. Por ese motivo, el centro torrejonero ha seleccionado cuidadosamente a los pacientes que pueden beneficiarse de esta marcha de intensidad moderada para que participen junto a sus familiares o amigos.

Las personas diagnosticadas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica son de especial vulnerabilidad debido a que la patología que padecen afecta a la capacidad del cuerpo para respirar y realizar actividades físicas. Se trata de una enfermedad que no tiene cura, pero la persona puede mejorar mediante la administración de fármacos, oxígeno y rehabilitación pulmonar, por lo que es muy importante promover y potenciar una educación sanitaria para que los pacientes con EPOC sean conscientes de los beneficios de seguir unos hábitos de vida saludables.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas