Presentan su nuevo libro esta tarde en La Cañada
Hace un año descubrieron aspectos poco conocidos de la vida de Álvaro Retana, y en esta ocasión se han centrado en la historia secreta de uno de los edificios más icónicos de Torrejón, hasta que fue derribado en 1972. Y es que el V Encuentro de Escritura Colectiva estará dedicado a la "Casa de la Torre", la vivienda de los Sandoval-Cútoli en plena calle Marquesas cargada de historia y de leyenda.
Construida en el siglo XVIII por los Cabeza de Vaca, que ostentarán el título de Conde de Catres, la casa formará parte de un complejo al que también pertenecen las casas de Zúpide y la Casa Palacio de la calle Cerrada.
La conocida como Casa de la Torre se convirtió en una vivienda señorial en pleno centro de la localidad, y uno de sus inquilinos más ilustres será Manuel de Sandoval, si bien los vecinos de Torrejón la conocerán por el palomar que ocupaba la torre que culminaba la estructura.
Aunque todo apunta a que es fruto de la casualidad, es muy simbólico que la presentación del libro se vaya a producir precisamente este martes 10 de diciembre, tan solo dos días después de la celebración de la Inmaculada, pues la "Casa de la Torre" tuvo una capilla dedicada a la Inmaculada Concepción hasta que, durante la Guerra Civil, fue arrasada y quemadas sus imágenes en la Plaza Mayor. Tras la guerra, los Sandoval-Cútoli venden la vivienda a Carlos Arjona, que será el propietario hasta su venta y demolición en los años setenta.
Volviendo al libro, los alumnos de los talleres de escritura creativa han construido una historia entre la leyenda y el romanticismo, ambientada en el mítico edificio y cuya portada es una acuarela de Juan Ramón Ávalos. La presentación del libro se celebrará esta tarde, a partir de las siete y media en el Centro Cultural Rafael Alberti de La Cañada. |