Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
24 Mar 2025 |
|
La celebración del Día de la Poesía se convirtió en un homenaje al fundador de la TertuliaComo si los astros se hubiesen alineado, tanto la Concejalía de Cultura como la Tertulia Poética coincidieron en el protagonista de la celebración del Día de la Poesía, y es que, si la celebración iba a tener como elemento central el recuerdo era normal que acabase convirtiéndose en un homenaje a Fernando Calvo, maestro y poeta fundador de la Tertulia, fallecido hace casi seis años. Así, Torrejón decidía ponerle su nombre al Salón de Actos del Centro Cultural de Fronteras, una petición que había hecho de forma oficial la Tertulia Poética, y que se plasmaba en la instalación de una placa justo antes de comenzar la celebración del Día de la Poesía. Pero no fue el único homenaje, pues una pieza teatral, que parecía recordar al cantautor Víctor Jara, se transformaba en un simbólico y emotivo recuerdo al fundador de la Tertulia.
A las siete, todos se arremolinaban, junto a amigos y el tejido cultural torrejonero, en torno a la puerta del Salón de Actos, donde un terciopelo azul cubría la sorpresa de la tarde. A la llegada del alcalde él y la viuda de Fernando Calvo descubrían la placa entre los aplausos de los que llenaban el hall del Centro Cultural.
Tras la elaboración colectiva de un poema, el recuerdo viajaba hasta Portugal, y lo hacía de la mano de la poeta Elisabeth Oliveira, que, tras recitar a Fernando Pessoa en portugués, ofrecía dos poemas propios sobre el escenario. La canción de Víctor Jara que fue un himno contra la dictadura de Pinochet se convertía en el hilo conductor de una pequeña pieza teatral que ejercía de segundo homenaje a Fernando Calvo.
|