La Ministra de Ciencia visitó el stand de la UAH
La Universidad Católica de Murcia ha presentado en la Feria Aula su nueva sede, de la mano del Comité Olímpico Español, en la Comunidad de Madrid, ubicada en Torrejón de Ardoz, que iniciará su actividad académica en el curso 2025/26. En su primer año prevé impartir los grados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Nutrición Humana y Dietética, Enfermería, Psicología y Fisioterapia.
El stand de la UCAM, ubicado en el Pabellón 3 (3B21) de IFEMA Madrid, se ha convertido en un punto de referencia para numerosos jóvenes que se han acercado para conocer de primera mano el modelo universitario de esta institución, caracterizado por su calidad docente, trato personalizado al estudiante, instalaciones dotadas con la última tecnología, fuerte proyección internacional, valores humanistas y vocación de servicio. Además, la UCAM ha destacado también su liderazgo en el ámbito deportivo universitario, siendo la universidad del deporte en Europa.
Entre las actividades más destacadas que la UCAM está ofreciendo en la Feria Aula (del 26 al 30 de marzo) se encuentran:
Conoce tu orientación profesional: un test interactivo que permite a los asistentes descubrir qué grado es más afín a sus intereses y personalidad.
Taller de gafas VR: una innovadora experiencia de realidad virtual aplicada al aprendizaje de técnicas sanitarias como la reanimación cardiopulmonar.
Talleres prácticos: entre ellos, 'Descifrando los ultraprocesados: Lo que esconden tus alimentos', centrado en la concienciación nutricional.
Durante la jornada inaugural, los visitantes han podido asistir a simulaciones clínicas del Grado en Enfermería con tecnología avanzada como el simulador NursingAnne Simulator, el chaleco ActFast para la desobstrucción de vías aéreas y dispositivos de control de constantes vitales. Por su parte, el Grado en Fisioterapia ha realizado demostraciones de electroestimulación, fisioterapia respiratoria y vendaje funcional y neuromuscular.
Hasta el domingo se celebrarán otras actividades como la aplicación del test APM en el Grado en Psicología, nuevos talleres nutricionales y la visita de destacadas deportistas como Lydia Valentín y Lucía Carrillo. Asimismo, se llevará a cabo una grabación de podcast en directo desde el stand.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha visitado junto al rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, el espacio expositivo de la UAH en la feria de AULA que se desarrolla del 26 al 30 de marzo en Ifema, y ha podido charlar con los estudiantes allí presentes.
El miércoles arrancó la décima edición de la Semana de la Educación, el mayor evento educativo de España, compuesta de la feria AULA (del 26 al 30 de marzo), el Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua (26 y 27 de marzo) y Madrid es Ciencia (del 27 al 29 de marzo). Durante su inauguración, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, visitó la feria de AULA acompañada por el Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, y el secretario general de Universidades, Francisco García.
A su paso por el stand de la Universidad de Alcalá fue recibida por el rector de la UAH, José Vicente Saz, el vicerrector de Estudios de Grado y Acceso, Jorge Serrano, y el delegado del rector para comunicación, José Luis Copa. La Ministra no dudó en acercarse a los estudiantes que están participando en la feria explicando su propia experiencia. Además, Morant también pudo disfrutar de la pequeña sala de cine en la que la UAH está proyectando su nuevo vídeo promocional, que lleva por título Vive la UAH, y otros vídeos divulgativos.
Aunque ya conoció a las mascotas de la universidad el pasado año, la Ministra aprovechó la oportunidad para fotografiarse de nuevo con ellas y conocer toda la oferta formativa que ofrece la UAH.
La titular de Educación ha visitado el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA 2025, que cada año atrae a miles de estudiantes de secundaria, bachillerato y FP en busca de información y orientación sobre su futuro académico. Alegría se ha dirigido, en primer lugar, al estand del Ministerio de Educación en el que alumnos y alumnas del IES Renacimiento de Carabanchel (Madrid) le han explicado algunos de los proyectos que llevan a cabo en su centro como 'Equipo médula', que ha logrado ya que 87 estudiantes se hagan donantes de médula gracias a sus actividades de información y promoción de este procedimiento.
Además, ha pasado por los micrófonos de Radio CBS, la emisora escolar del IES Carmen Burgos de Seguí de Alovera (Guadalajara), que hoy ha hecho su programación desde el estudio montado en el espacio del Ministerio. África, Mariam y Hugo han charlado con la ministra sobre la radio y el periodismo, pero también le han realizado preguntas sobre la importancia de la educación pública o los cambios en el sistema educativo.
La ministra también ha podido hablar con los artífices del 'Escape Aula', un 'escape room' que han diseñado alumnos y docentes del IES Carpe Diem de Fuenlabrada (Madrid) y que se desarrolla en diferentes estands de la feria (Ministerios del Interior, Ciencia, Defensa, Policía Nacional, Guardia Civil…).
De hecho, la ministra ha continuado su recorrido por AULA visitándolos, además de los del Servicio Público de Empleo, y la Marina Mercante y Salvamento Marítimo ('Educación azul'), en donde ha mantenido una conversación por videoconferencia con el instagramer 'El capitán tarteras'. Por último, Alegría ha visitado el 'Aula de Igualdad', junto a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que también ha estado en la feria.
Dentro de las actividades programadas por el Ministerio de Educación, mañana tendrá lugar un encuentro con los divulgadores María Jesús Villanueva (Susi Profe), Luz Roncal (Doctora en Matemáticas) y David Calle (Unicoos), que conversarán en torno a la importancia de la orientación académica. Mientras que el sábado, actuarán los Combos de Jazz del Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria de Madrid, dirigidos por el profesor Juan Luis Ramírez.
Los estudiantes y familias que acudan a AULA pueden informarse acerca de las becas y ayudas al estudio, que ya se pueden solicitar, las opciones en Formación Profesional y otras iniciativas y programas dependientes del Ministerio.
La Comunidad de Madrid participa con 416 alumnos de 101 centros educativos en la competición de Formación Profesional MadridSkills, una cita bianual que se celebra estos días en IFEMA y a cuya jornada de pruebas ha asistido el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana.
“Este certamen permite a los alumnos demostrar las habilidades que han adquirido durante su formación y, además de visibilizar la excelencia de estas enseñanzas, se convierte en punto de encuentro imprescindible de estudiantes, profesores y profesionales del sector”, ha subrayado Viciana.
Para competir en Madrid Skills es necesario estar matriculado en el actual curso 2024/25 en un centro educativo de región –este año participan 78 públicos, 11 concertados y 12 privados– y ser menor de 21 años.
Los participantes exhiben sus destrezas en las modalidades de Animación 3D y juegos, Atención sociosanitaria, Carpintería, CNC-torneado y fresado, Cocina, Control industrial, Desarrollo web, Diseño mecánico-CAD, Ebanistería, Electrónica, Emprendimiento, Escaparatismo y comercialización visual, Estética.
También en Floristería, Fontanería y calefacción, Instalaciones eléctricas, Jardinería paisajística, Mecatrónica, Panadería, Peluquería, Pintura del automóvil, Recepción hotelera, Refrigeración, Reparación de carrocería, Servicio de restaurante y bar, Soldadura, Tecnología de la moda, Tecnología del automóvil y TIC Administración de sistemas en red.
En esta edición se han incorporado cinco nuevas modalidades de competición –Mecatrónica, Emergencias sanitarias, Farmacia y Parafarmacia, Sistemas Robóticos Integrados y Tecnología de vehículos pesados–, por lo que la Comunidad de Madrid alcanza por primera vez las 33 especialidades. Igualmente, se da continuidad a la modalidad de Emprendimiento, en la que fue pionera la región hace dos años.
Los ganadores representarán a Madrid en el campeonato nacional SpainSkills, que tiene lugar en años alternos con las competiciones autonómicas. Y los seleccionados en el certamen nacional acudirán a la etapa europea EuroSkills, en la que se elegirá a los mejores para el futuro mundial WorldSkills. |