Fue el gran triunfador de la corrida In Memoriam
La corrida "In Memoriam" celebrada en la plaza de toros de Las Ventas rindió homenaje al fundador de la ganadería Victorino Martín Andrés. En este evento, el diestro sevillano Borja Jiménez logró una destacada actuación que culminó con su salida a hombros por la Puerta Grande, tras cortar dos orejas al toro "Milhijas", un ejemplar que se destacó por su bravura y comportamiento excepcional. Un Borja Jiménez en estado de gracia, pues tan sólo 24 horas antes salía a hombros de la Plaza de Plasencia, y será uno de los protagonistas de la Feria Taurina de Torrejón. En concreto, el diestro participará en la corrida del próximo sábado junto a Diego Urdiales y Víctor Hernández.
Borja Jiménez lidió al toro "Milhijas", que fue el sexto de la tarde y un cinqueño de la ganadería Victorino Martín. Desde su salida al ruedo, "Milhijas" mostró un comportamiento vibrante y serio, lo que permitió a Jiménez ejecutar una faena impactante. A pesar de su peso de 594 kilos, el toro demostró un fino trapío y una entrega total en sus embestidas.
Jiménez comenzó su faena con pases al natural, sin realizar pruebas previas, lo que resultó en una serie de muletazos largos y bien estructurados. A lo largo de su actuación, el torero mantuvo el control y la intensidad, aunque se observó que le faltó un poco más de reposo para alcanzar una mayor conexión con el toro. El público respondió con entusiasmo, lo que elevó la atmósfera de la corrida. A pesar de una colocación defectuosa de la estocada, el público demandó las dos orejas en reconocimiento a la calidad de la faena. "Milhijas" recibió la vuelta al ruedo por su bravura, y Jiménez salió a hombros, acompañado por el ganadero.
Además de Borja Jiménez, otros matadores también tuvieron la oportunidad de lidiar toros de la misma ganadería, aunque con resultados variados. Emilio de Justo lidió al segundo y al quinto toro de la tarde. A pesar de un inicio complicado debido al castigo en varas, De Justo logró conectar con su primer toro, aunque su muleta careció de la autoridad necesaria para dominarlo completamente. En cuanto al segundo de su lote, este ejemplar mostró un ritmo pausado en sus embestidas, lo que dificultó la conexión entre el matador y el toro. Sin embargo, De Justo cerró su actuación con una estocada contundente que le valió una oreja.
Paco Ureña lidió al primero y al cuarto toro. Ureña logró equilibrar al primero, que mostró debilidad desde su salida, y consiguió una tanda de naturales que fue bien recibida por el público; el cuarto, de hechuras voluminosas y poco raza, no ofreció complicaciones, pero Ureña no logró conectar con el tendido, resultando en una actuación sin eco.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha asistido en la Plaza de Toros de Las Ventas a la corrida In Memoriam que, en su tercera edición, ha rendido homenaje al ganadero Victorino Martín Andrés. Nacido en el municipio de Galapagar y fallecido en 2017, este profesional dejó un importante legado y fue siempre muy querido por la afición madrileña.
Este festejo forma parte ya del calendario venteño tras la Feria de San Isidro, para recordar a aquellas personas fallecidas que han destacado por su aportación al mundo taurino. Así, la Monumental ha vuelto a colgar el cartel de no hay billetes para presenciar la lidia de seis reses de la prestigiosa ganadería de Victorino Martín, a manos de los diestros Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez. La Plaza de Toros de Las Ventas ha aumentado esta temporada un 2,1% sus espectadores respecto a 2024 con 576.228 asistentes, 12.000 más que la pasada, con 15 llenos absolutos, dos más que en 2024. |