x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

28
Sep
2025
Una torrejonera, finalista de los Premios Círculo Rojo PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Sociedad Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Círculo RojoVera de Benito repasa las vidas de víctimas del terrorismo en un libro de relatos

En el libro "Vidas rasgadas", la periodista y politóloga Vera de Benito Ortega, residente en Torrejón de Ardoz, presenta una profunda reflexión sobre la historia del terrorismo. Su obra ha sido reconocida con una nominación a los Premios Círculo Rojo 2025 en la categoría de relatos, destacando su capacidad para combinar el rigor periodístico con los testimonios emotivos de las víctimas y sus familias.

"Vidas rasgadas" ofrece un recorrido por la historia reciente del terrorismo, centrándose en las voces de aquellos que han sufrido sus consecuencias. La autora, marcada personalmente por el atentado del 11-M en el que perdió a su padre, utiliza su experiencia profesional para dar vida a las historias de las víctimas, defendiendo el poder de la palabra como herramienta contra el olvido.

La obra se compone de diez testimonios de supervivientes y familiares de víctimas de distintos atentados, como el 11-M en Madrid el atentado de Hipercor en Barcelona y los ataques del 11-S en Nueva York. Estos relatos se entrelazan con la historia ficticia de María, una periodista que actúa como hilo conductor, reflejando las emociones y determinaciones de quienes enfrentan el horror del terrorismo.

La obra no solo se limita a narrar recuerdos, sino que también proporciona un contexto histórico y un análisis de la evolución del terrorismo en las últimas décadas. Vera de Benito Ortega logra emocionar al lector sin sacrificar el rigor, lo que es un logro poco común en textos académicos o periodísticos. El libro está dirigido a un público amplio, desde aquellos que desean rendir homenaje a las víctimas hasta las nuevas generaciones que buscan comprender un pasado marcado por la violencia.

A lo largo de sus páginas, "Vidas rasgadas" se convierte en un homenaje a la resiliencia de las víctimas, a las vidas interrumpidas y a la dignidad arrebatada. La autora transmite un mensaje de esperanza, resaltando que compartir las historias de quienes sufrieron es una manera de restituirles la voz y aprender como sociedad. Vera de Benito Ortega se propone "humanizar las cifras" y rescatar las historias detrás de cada víctima.

La protagonista, María, es una periodista veterana que se enfrenta a su último reportaje antes de jubilarse, un viaje a Vietnam para recoger el testimonio de un ex niño soldado. Este viaje simboliza el cierre de un ciclo profesional dedicado a la verdad y a la memoria. A través de los ojos de María, los lectores son guiados por las heridas más profundas de nuestro tiempo, escuchando las voces de quienes raramente son escuchados. La obra se presenta como un ejercicio de memoria activa, donde el periodismo se convierte en un medio para recordar y no en un espectáculo.

Vera de Benito Ortega es graduada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universidad Rey Juan Carlos. Ha complementado su formación con posgrados en Criminología y Seguridad Nacional e Información. Es especialista en terrorismo yihadista y ha colaborado con diversos medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, como El Confidencial, Europa Press y BBC News. Su carrera ha estado marcada por un enfoque en el análisis y la divulgación del terrorismo, con la intención de mantener viva la memoria de las víctimas. Además, ha participado en congresos internacionales y ha sido invitada a hablar en el Congreso de las Naciones Unidas sobre temas de seguridad y prevención de la radicalización violenta.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas